Cabalgata se corona como patrimonio cultural
Los sambonenses demostraron el amor a sus tradiciones, paralizaron sus actividades para disfrutar del tradicional evento
Oscar Ballesteros
La Prensa
SAN BUENAVENTURA, COAHUILA.- Este fin de semana se celebró la tan esperada cabalgata tradicional en San Buenaventura, un evento que atrajo a numerosos jinetes de diversas localidades, así como a familias de paisanos que hacen de esta fiesta la más grande durante la Feria del Santo Patrono San Buenaventura.
La cabalgata, conocida por su esplendor, música de banda y la destreza de sus participantes, se llevó a cabo en un ambiente festivo y lleno de folclore. Los habitantes decoraron los frentes de sus casas, vistieron con ropa vaquera, uniformaron a las familias con estilos de jinetes y se unieron en la preparación de comida a la parrilla, asadores y ataúdes.
Estos olores envolvieron a los cabalgantes que recorrieron las principales calles de San Buenaventura mostrando sus habilidades ecuestres y la belleza de sus caballos.
Tradición
La cabalgata es una de las más antiguas de la región, con años de historia, y se ha convertido en un símbolo de la cultura más representativa de San Buenaventura por preservar sus tradiciones. El alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez se mostró muy satisfecho con este evento y expresó su deseo de que se convierta en Patrimonio Cultural de San Buenaventura. Anunció grandes sorpresas para el próximo año, cuando se cumplirán ocho décadas de la Feria. Este evento fue un éxito rotundo, fortaleciendo los lazos comunitarios y celebrando las raíces y tradiciones ecuestres. «¡Esperamos con ansias la próxima edición!», dijo el edil, quien agradeció a los miles de asistentes, jinetes y familias que hicieron posible la gran fiesta.
Destacadas Participantes
La Reina María Ale I, la Princesa Sofía Villaseñor y la Flor del Ejido Adriana Lozano engalanaron el contingente en primera fila, llevándose los aplausos y porras de la sociedad que disfrutó la cabalgata de San Buenaventura. Cada una de las hermosas señoritas portó trajes ecuestres y folclóricos en honor a los cabalgantes y al Santo Patrono.
Gran ambiente y Compañía
La Banda Brava de Saltillo amenizó el recorrido por la ciudad, acompañando a las soberanas y al joven alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez, quien estuvo acompañado de su hija Andrea y de alcaldes de la región, entre ellos Beto Villarreal de Cuatro Ciénegas, Alejandra Huerta de Nadadores y Magdalena Ortiz de Lamadrid.
Rifa de Regalos y Montura del Gobernador
A la llegada de los jinetes se ofreció comida en la Expo Ganadera y, enseguida, se realizó la rifa de regalos entre los participantes, con bonitos presentes y monturas que el Gobernador de Coahuila, Ingeniero Manolo Jiménez Salinas, envió para seguir fomentando estos eventos ecuestres que le apasionan y que ha practicado desde niño junto a su familia, promotora del rodeo y la charrería.