menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Garantizar educación a estudiantes con autismo

Garantizar educación a estudiantes con autismo

PROPONE EL CONGRESO DE COAHUILA

La diputada Beatriz Eugenia Fraustro Dávila exhorta a la Secretaría de Educación Pública a implementar las acciones pertinentes para lograr ese objetivo

Por: Jesús Medina

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA. – Mediante punto de acuerdo, en sesión ordinaria la diputada Beatriz Eugenia Fraustro Dávila exhortó a la Secretaría de Educación Pública federal a implementar medidas técnicas, operativas y administrativas, que garanticen el acceso y permanencia de niñas, niños y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en instituciones educativas, a fin de cumplir con una educación incluyente.

De acuerdo a la diputada, el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad estima que anualmente nacen alrededor de 6 mil 200 personas con TEA. Este año, se destinó un billón 32 mil 621 millones de pesos a la educación; y aunque este monto es el más alto del sexenio, poco se ha avanzado en la generación de un entorno inclusivo, que garantice este derecho a niñas, niños y adolescentes; en especial, a quienes viven con autismo.

La exclusión y falta de información hacia personas con autismo y sus familias sigue presente en el país. Según han denunciado organizaciones ciudadanas y padres de familia, niños y jóvenes con TEA corren el riesgo de ser excluidos de escuelas bajo el argumento de que estas no cuentan con personal suficiente, no están capacitados, sus instalaciones son insuficientes, o porque las y los alumnos con autismo generan conflictos y retrasan el avance de los demás, señaló Fraustro Dávila.

Por ello y en vísperas del ciclo escolar 2024-2025, es importante que la SEP refuerce estrategias que garanticen que las escuelas privadas y públicas respeten el derecho a una educación inclusiva y de calidad, sin discriminación y en igualdad de oportunidades; mediante capacitación, toma de conciencia de las y los encargados de la atención educativa, la provisión de ajustes razonables y a través de fomentar espacios que permitan la paz y la construcción de comunidad, advirtió Beatriz Fraustro.

Más Noticias

Rusia realiza uno de los mayores ataques aéreos contra Ucrania; lanza 574 drones y 40 misiles balísticos
Los ataques ocurrieron durante un renovado esfuerzo liderado por EU para alcanzar un acuerdo de paz entre ambos bandos Kiev. Rusia lanzó uno de sus mayores...
Mexicano se disculpa con Katy Perry tras asistir a Venga la Alegría; “sí deberían disculparse”, dice la cantante
Un fan subió al escenario durante un concierto para pedir perdón a la cantante por la incómoda visita que tuvo en el programa matutino El...
Falleció Xava Drago, vocalista de Coda tras luchar contra el cáncer
Falleció Xava Drago, vocalista de Coda, a los 54 años tras luchar contra el cáncer de estómago. El rock mexicano está de luto. El rock mexicano está...

Relacionados

La alcaldesa Adriana Valdéz y Gabriel Elizondo dan arranque al programa alimentario “El Despenson” en Laguna del Rey
A través de Mejora Coahuila y en coordinación con el...
Selena Gomez lanza colaboración más picante con Rare Beauty
Selena Gomez sorprende con una colaboración de edición limitada que...
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi anuncian que ya son papás; adoptaron a su primer bebé
La actriz de Stranger Things anunció esta feliz noticia a...
Adidas ofrece disculpa pública en Oaxaca por plagio de huaraches
Directivos de la empresa reconocieron que se tomó inspiración de...
RUBÉN MOREIRA RECLAMA MARGINACIÓN DE DIPLOMÁTICOS DE CARRERA EN EL SERVICIO EXTERIOR MEXICANO
El diputado federal Rubén Moreira Valdez advirtió que la política...
Trump sugiere a Ucrania "jugar al ataque" en la guerra contra Rusia
Trump ha vaticinado que se avecinan “tiempos interesantes”, aunque no...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.