menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 12 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Garantizar educación a estudiantes con autismo

Garantizar educación a estudiantes con autismo

PROPONE EL CONGRESO DE COAHUILA

La diputada Beatriz Eugenia Fraustro Dávila exhorta a la Secretaría de Educación Pública a implementar las acciones pertinentes para lograr ese objetivo

Por: Jesús Medina

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA. – Mediante punto de acuerdo, en sesión ordinaria la diputada Beatriz Eugenia Fraustro Dávila exhortó a la Secretaría de Educación Pública federal a implementar medidas técnicas, operativas y administrativas, que garanticen el acceso y permanencia de niñas, niños y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en instituciones educativas, a fin de cumplir con una educación incluyente.

De acuerdo a la diputada, el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad estima que anualmente nacen alrededor de 6 mil 200 personas con TEA. Este año, se destinó un billón 32 mil 621 millones de pesos a la educación; y aunque este monto es el más alto del sexenio, poco se ha avanzado en la generación de un entorno inclusivo, que garantice este derecho a niñas, niños y adolescentes; en especial, a quienes viven con autismo.

La exclusión y falta de información hacia personas con autismo y sus familias sigue presente en el país. Según han denunciado organizaciones ciudadanas y padres de familia, niños y jóvenes con TEA corren el riesgo de ser excluidos de escuelas bajo el argumento de que estas no cuentan con personal suficiente, no están capacitados, sus instalaciones son insuficientes, o porque las y los alumnos con autismo generan conflictos y retrasan el avance de los demás, señaló Fraustro Dávila.

Por ello y en vísperas del ciclo escolar 2024-2025, es importante que la SEP refuerce estrategias que garanticen que las escuelas privadas y públicas respeten el derecho a una educación inclusiva y de calidad, sin discriminación y en igualdad de oportunidades; mediante capacitación, toma de conciencia de las y los encargados de la atención educativa, la provisión de ajustes razonables y a través de fomentar espacios que permitan la paz y la construcción de comunidad, advirtió Beatriz Fraustro.

Más Noticias

Exige diputado transparencia en delegación del bienestar
“Veo mucho oportunismo con la gente que llega a Morena”: asegura el legislador morenista Luis Ponce Por: Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA En las hostilidades...
Llama Noroña a la Unidad en Morena
Sin embargo los senadores morenistas no atienden su llamado, solo va Guadiana, no acuden ni Luis Fernando Salazar, ni Alfonso Cepeda Salas Por: Jesús Medina...
impulsan a Monclova con Feria del Empleo
EN EQUIPO, CARLOS VILLARREAL Y MANOLO JIMÉNEZ Suman esfuerzos con la iniciativa privada para ofrecer más de 650 vacantes en el municipio.  Por: Fabiola Sánchez...

Relacionados

Sheinbaum atribuye violencia en Guanajuato a modelo de desarrollo del PAN
La presidenta señala que la entidad es la única donde...
Precio del dólar hoy 12 de febrero de 2025
La divisa local pierde terreno ante el avance global del...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
Impulsan a Monclova con Feria del Empleo
EN EQUIPO, CARLOS VILLARREAL Y MANOLO JIMÉNEZ Suman esfuerzos con...
Se preparan moteles para el 14 de Febrero
Con atractivas promociones que incluyen tarifas accesibles y habitaciones decoradas...
Dispuestos a vivir en Ramos Arizpe a cambio de chamba
Cientos asisten al segundo día de la Feria del Empleo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.