menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Libra Coahuila sequía extrema

Libra Coahuila sequía extrema

Se revierte con lluvias falta de agua de tres años

A partir del huracán Alberto, se garantizara la producción en cosechas de otoño-invierno y la actividad ganadera

 Especial

LA PRENSA

Tras el más reciente reporte del monitor de sequía en México que publica la Conagua, Coahuila presenta buenos resultados, lo que permitirá elevar la producción agrícola para el tercer ciclo de cosechas de la temporada primavera-verano, y mucho mejores condiciones para la temporada otoño-invierno, señaló el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Coahuila, Jesús María Montemayor Garza.

El funcionario destacó que las condiciones de sequía excepcional, extrema y severa que afectaron a la entidad durante tres años, se están revirtiendo gracias a las lluvias que ha generado la actual temporada de huracanes, primero con la afectación de la tormenta Alberto, y posteriormente con las precipitaciones recurrentes que están impactando casi todo el territorio estatal.

“Tenemos ya un 16% del territorio libre de sequía, lo que ha beneficiado a la Región Sureste y parte de la Región Centro, el resto de la entidad se clasifica como anormalmente seco y tiende a mejorar con las lluvias que todavía están afectando a la entidad”, explicó.

Indicó que el agua de lluvia fortalece los cultivos, lo que genera un mejor desarrollo de la planta y de los frutos, pues presenta grandes cantidades de nitrógeno y es de mejor calidad que la de riego.

“Se verán beneficiados cultivos como los de algodón en la Región Laguna, las hortalizas en la Región Centro y en la mayor parte de Coahuila se espera una mejor cosecha de nuez, con una mejor calidad del producto y mayor cantidad”, estimó.

GANADEROS TAMBIÉN SE BENEFICIAN

Montemayor Garza consideró que la disminución de la sequía, también beneficia a los productores de ganado, pues se ha registrado el llenado de pozos y abrevaderos, lo que garantiza el consumo del vital líquido y disminuye la mortandad que hace algunos años se incrementó por la falta de agua.

google-news

“Donde aún tenemos mayores índices de sequía, es en algunos tramos de la parte norte de Coahuila y de la Región Desierto, pero esperamos que esta temporada de lluvias sea muy benéfica, pues todavía faltan algunos meses y dicen que cuando la canícula entra con agua, también se acaba con agua”, argumentó.

Por ahora, las autoridades estatales se mantienen al pendiente del monitoreo de llenado de las presas, ya que esto también beneficia los distritos de riego y apoya otro tipo de cosechas, como lo son los forrajes.

Más Noticias

Rechaza Letizia saludo de beso
Bochornoso traspié de Gustavo Petro durante una cena oficial en Sevilla Por Staff/Excelsior La Prensa ESPAÑA.- La reina de España detuvo con elegancia al presidente...
Cancela Visa transacciones con tarjetas de CIBanco
Decisión se registra como consecuencia de la sanción impuesta la semana pasada por el Departamento del Tesoro Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- La multinacional...
Arrancan retiro de cableado en desuso
Con el objetivo de mejorar la imagen urbana del Distrito Centro, el alcalde de Saltillo, Javier Díaz,  puso en marcha el  programa que se suma...

Relacionados

Controlan incendio en Cerro La Gloria
Fue combatido en un 95 por ciento, se espera que...
Anuncian remodelación de Urgencias del IMSS
Encabeza Javier Guerrero recorrido en Clínica 7 Autoridades del Seguro...
TRIUNFA EN CHINA VINO DE CIÉNEGAS
COMPITIÓ CON MÁS DE 7 MIL ETIQUETAS DE 49 PAÍSES...
Trasladan a García Luna a prisión federal en EU
El ex secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de...
Son senadores mexicanos segundos mejor pagados en AL
Tras Colombia y México, entre los países que tienen a...
Reaparece Emma Coronel con nuevo look
Reabre debate sobre misterioso tatuaje Por Gustavo Alonso/Excelsior La Prensa...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.