menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Presenta Alejandro Rosas novela histórica en Parras 

Presenta Alejandro Rosas novela histórica en Parras 

CARTAS DESDE EL ATLÁNTICO: EL TITANIC Y LA REVOLUCIÓN MEXICANA

El libro conjuga dos hechos históricos: el hundimiento del trasatlántico y la Revolución Mexicana, ambos contados a través de las letras que escribieron testigos oculares de los hechos

RECUADRO

El hundimiento del RMS Titanic fue una tragedia que se registró la noche del 14 de abril de 1912 y que cobró la vida de mil 500 pasajeros a miles de kilómetros de México y mientras esto sucedía en forma simultánea en el país se librará el segundo año de la Revolución Mexica; en forma magistral al autonombrado “divulgador de la historia”, Alejandro Rosas, enlaza y compagina estos dos grandes sucesos, narrados del puño y letra de quienes fueron testigos de la historia.

Por:   Lucero Velázquez

Roberto Ulíbarri

LA PRENSA 

En el hotel Hacienda del Márquez de Aguayo, el Taller de Historia de Parras presentó el libro “Cartas desde el Atlántico: El Titanic y la Revolución Mexicana” del reconocido historiador mexicano Alejandro Rosas.

La presentación contó con la presencia del propio autor, Alejandro Rosas, así como de la señora Patricia Aguirre en representación de la familia Aguirre Benavides y la cronista de la ciudad y “guardiana de la memoria de Parras”, Elvia Morales García, como representante del Pueblo Mágico.

¿De qué trata “Cartas desde el Atlántico: El Titanic y la Revolución Mexicana?

“Cartas desde el Atlántico” de Alejandro Rosas es una obra que recopila una serie de cartas escritas por personajes históricos mexicanos durante sus viajes a Europa y Estados Unidos en los siglos XIX y XX.

Estas cartas ofrecen una visión íntima y personal de la vida de estos individuos fuera de México, revelando sus pensamientos, emociones y observaciones sobre los lugares que visitaron.

El libro proporciona un contexto histórico valioso, ya que muchas de estas cartas fueron escritas en momentos cruciales de la historia de México, como la Reforma, el Porfiriato y la Revolución Mexicana.

A través de estas misivas, Alejandro Rosas logra capturar la esencia de una época y ofrece a los lectores una perspectiva única sobre cómo estos personajes vivieron y percibieron el mundo más allá de las fronteras mexicanas.

Las cartas seleccionadas permiten al lector explorar la vida cotidiana, las relaciones personales y los desafíos enfrentados por los mexicanos en el extranjero, ofreciendo un retrato más humano y cercano de figuras históricas que, de otro modo, podrían parecer distantes e inaccesibles.

Una de las historias más destacadas es la de Gustavo Aguirre Benavides, un joven parrense de 16 años que fue enviado a estudiar ingeniería eléctrica en Alemania en abril de 1912. Durante su viaje, el buque en el que viajaba, el Frankfurt, se encontró con el trágico hundimiento del Titanic.

Aunque el Frankfurt no llegó a tiempo para rescatar sobrevivientes, Gustavo pudo observar el mar lleno de cuerpos, una escena que plasmó en una carta dirigida a sus padres al llegar a Alemania.

A través de la historia de la familia Aguirre Benavides, Alejandro Rosas transporta a los lectores desde los lujosos salones del transatlántico más famoso del mundo en 1912 hasta los campos de batalla en México, reflejando cómo el hundimiento del Titanic y la Revolución Mexicana fueron eventos que cambiaron el curso de la historia mundial y nacional.

La obra maestra de Alejandro Rosas, incluye más de 300 cartas

¿Quién es Alejandro Rosas?

Alejandro Rosas, destaca historiador nacido en la Ciudad de México en 1969, se autodenomina “divulgador de la historia de México”. Ejerce la docencia y la investigación en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde es catedrático.

Además, ha destacado por su labor en la Editorial Clío, para la que ha publicado numerosos ensayos y ha realizado una importante labor de recopilación.

Asimismo, Rosas ha aparecido en importantes revistas especializadas como autor de artículos sobre historia.

Es colaborador de medios generalistas y de programas institucionales, Rosas ha trabajado en proyectos como el desarrollado por la Presidencia de la República de México en Internet con un objetivo claramente divulgativo.

Entre sus obras destacan títulos como “Mitos de la Historia Mexicana”, “Anecdotario insólito de la historia mexicana”, “99 pasiones en la historia de México”, “365 días para conocer La Historia de México” (2011), la trilogía “Érase una vez México” (2014), “México Bizarro” 1 y 2 (2017 y 2019), y “Pandemia Bizarra” (2020). Actualmente, es colaborador de W Radio y coconductor del programa “Buenos Días” en Radio Centro.

Más Noticias

Rayados de Monterrey vs Borussia Dortmund: Horarios y canales para ver EN VIVO los octavos de final; hoy, martes 1 de julio
El Monterrey busca ser el primer equipo mexicano en vencer a uno de UEFA en un Mundial de Clubes Este martes los Rayados de Monterrey enfrentarán uno...
Trump se impone en el Senado: Aprueban su ‘gran y hermoso’ plan fiscal por un voto
El proyecto de ley que Donald Trump quiere aprobado antes del 4 de julio también incluye un impuesto de 1% a las remesas. El ‘gran...
Bella Hadid grita ‘¡Viva México!’ y ondea la bandera en un rodeo de Colorado
Bella Hadid sorprendió al ondear la bandera de México y gritar “¡Viva México!” durante un rodeo en Colorado. Bella Hadid, una de las modelos más...

Relacionados

"Light it up like dynamite": BTS confirma su regreso con nuevo álbum y gira mundial para 2026
Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jung Kook y Suga hicieron...
Hack3rs proiraníes amen4zan con divulgar emails de personas vinculadas a Trump; "no es más que propaganda digital", dice agencia
Han apuntado a bancos estadounidenses, contratistas de defensa y empresas...
¿Cómo está Pilar Montenegro? Familia aclara su salud tras reporte de que ‘ya no está muy consciente’
¿Qué le pasó a Pilar Montenegro? Luego de que un...
Lionel Messi tuvo un tierno gesto con una aficionada de 98 años; "La edad es solo un numero"
El astro argentino le regaló un momento inolvidable a una...
Trump decidirá en próximas semanas sobre exención a deportaciones de obreros y agricultores; esos sectores contratan a migrantes
La política migratoria, que tiene el objetivo de deportar a...
“Es muy pronto para saber por qué sale”, dice Sheinbaum tras reaparición de Peña Nieto en documental
La mandataria defendió la cancelación del aeropuerto de Texcoco y...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.