Rothchild & Company promueve venta en áreas ante acereras
Cumpliendo con las debidas diligencias y auditorías, o Proceso de Due Dilligence, ya se ofrecen equipos en condiciones de producir lámina y placa, hay cuatro industrias interesados en su compra
Alberto Rojas Carrizales
LA PRENSA
Con asesoría del grupo de servicios financieros -Rothchild & Company-, la empresa AHMSA ya en fase “Due Dilligence”, debidas diligencias, la acerera inició la oferta de activos esenciales -que son rentables para producir lámina y placa.
Al momento, cuatro empresas siderúrgicas nacionales y extranjeras se interesan en comprar áreas estratégicas después de la quiebra, otras tres se sumarían.
En este proceso, la compañía -Rothchild & Company- está ofreciendo una panorámica integral de AHMSA informando su situación completa, para que un probable comprador evalúe antes de tomar la decisión de entrarle o no, luego que judicialmente sea declarada en quiebra lo cual está por suceder, se prevé que la operación terminaría en septiembre.
Expertos en equipos siderúrgicos, asuntos financieros y abogados trabajan en el proyecto, en el peor de los escenarios de no prosperar la venta de departamentos rentables, entonces se liquidarán por separado los activos, sin embargo, la intención es que, tras la quiebra, a mediano plazo una nueva siderúrgica reinicie escalonadamente operaciones.
Lo anterior con nuevos dueños, otro Contrato Colectivo, diferente sociedad anónima, y distintos ejecutivos porque Altos Hornos de México desaparecerá después de 82 años desde que inició actividades en 1942, anticipadamente está condenada a quiebra al lucir desierta de inversores porque resulta más atractiva comprar algunas áreas ya en quiebra que actualmente.
No trascendió cuáles son las cuatro acereras mexicanas que se han acercado a –Rothchild & Company- pero entre las principales que operan en el país están Ternium que en 2021 invirtió mil 100 millones de dólares en un molino laminador en caliente, Arcelor Mittal; DeAcero, Simec, Tenaris, TAMSA, entre otras, pero también hay interesados extranjeros.
RECUADRO
La Due Diligence, debidas diligencias y auditorías, se define como aquél proceso de investigación y recopilación de información que realiza el potencial comprador o inversor de una sociedad, tras iniciar las primeras negociaciones, para determinar los riesgos reales con los que cuenta la compañía y analizar la realidad de su situación económica y financiera.