menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 6 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Precio del dólar hoy 24 de julio de 2024

Precio del dólar hoy 24 de julio de 2024

La moneda retrocede afectada también por los temores a una posible victoria de Donald Trump en los comicios de Estados Unidos y por la posibilidad de que se acelere el Plan C.

El peso mexicano se deprecia con fuerza contra el dólar la mañana del miércoles. La divisa local cae afectada por temores a una posible victoria de Donald Trump en los comicios de Estados Unidos y tras un reporte sobre la inflación de México que mostró un aumento.

El tipo de cambio spot se ubica en 18.3781 unidades por dólar. Comparado con el cierre de 18.1690 unidades de ayer, con el dato oficial del Banco de México (Banxico), esto significa para la moneda una pérdida de 20.91 centavos, que son equivalentes a 1.15 por ciento.

El precio del dólar se mueve en un rango abierto con un máximo de 18.3980 unidades y un nivel mínimo de 18.1588. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide el billete verde con una cesta de seis divisas, perdía 0.29% al nivel de 104.14 unidades.

Los precios al consumidor en México subieron mucho más de lo que estaba previsto en la primera quincena de julio, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), alejando aún más la inflación en 12 meses de la meta del Banxico.

En detalle, la inflación general en México en la primera mitad de julio aceleró a 5.61%, por encima de lo esperado y de la meta de 3% +/- un punto porcentual, dificultando el camino para que el banco central pueda realizar un recorte en su tasa clave el próximo mes.

Por otra parte, algunos analistas mencionaron motivos de política local como un factor a tomar en cuenta en la caída del peso, específicamente refiriéndose a la posibilidad de que las reformas constitucionales planteadas, conocidas como el Plan C, se aceleren.

«El peso es afectado por la volatilidad observada al cierre de la sesión previa, después de considerar una posible aceleración de la aprobación del Plan C en agosto», explicó Grupo Financiero Monex, de esa ambición del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El peso registraba en este contexto la segunda caída más importante entre las divisas de América Latina. Los inversionistas ahora esperan datos de inflación en Estados Unidos, el viernes, que podrían dar pistas sobre el futuro de las tasas de la Reserva Federal.

Más Noticias

Purgará condena por matar a dos hermanos
Jesús Orlando “N” deberá pagar 3 millones 882 mil pesos como reparación del daño, y a pasar 3 años y 7 meses en prisión Alexis...
Procesan a mecánico que vendió automóvil
Se le dicta auto de vinculación a proceso a José Antonio “N”, por abuso de confianza Alexis Massieu La Prensa Pese a los alegatos de...
Desvinculan a acusada de golpear a ex marido
No se logra demostrar la violencia física, ni las amenazas de que ella le diría a su nuevo novio militar que lo desapareciera Alexis Massieu...

Relacionados

Israel oficializa su salida del Consejo de Derechos Humanos de la ONU; lo acusa de actuar de forma tendenciosa y parcial
En una carta señala al Consejo como un “órgano parcializado...
Director de 'Emilia Pérez' se defiende de críticas tras afirmar que hablar español es de pobres
Jacques Audiard explicó que buscaba hacer un filme de calidad...
Carlos Villarreal anuncia la creación de 850 nuevos empleos con la llegada de la empresa DUAL
Monclova Coahuila a 06 de febrero del 2025.  La confianza...
Precio del dólar hoy 6 de febrero de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 6 de febrero...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos soleado la mayor parte del día. Esta...
Ya no hay nada qué robar en recinto sindical de 147
Vándalos terminan derrotando el orden público en el vetusto edificio...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.