menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Virus Oropouche: Reportan las primeras dos muertes en el mundo ¿Qué peligros existen?

Virus Oropouche: Reportan las primeras dos muertes en el mundo ¿Qué peligros existen?

De acuerdo con un reciente informe del Ministerio de Salud en Brasil, el virus Oropouche ha cobrado sus dos primeras vidas. ¿Hay que preocuparse?

En los últimos meses, diferentes autoridades en salud habían reportado un incremento en contagios de este virus, los cuales se extendían en gran parte de América Latina. Sin embargo, no había surgido el temor, ya que parecía ser una infección pasajera y no mortal, como hasta ahora.

¿Quiénes fueron las primeras muertes del virus Oropouche?

En el comunicado, se describe que las primeras víctimas fueron dos mujeres del interior del estado de Bahía (noreste) “con menos de 30 años, sin comorbilidades, pero que tuvieron señales y síntomas similares a un cuadro de dengue grave“.

“Hasta el momento no había ningún relato en la literatura científica mundial sobre fallecimientos por la enfermedad”.

Además, las autoridades investigan otra muerte por sospecha de Oropouche en el estado de Santa Catarina (sur), mientras que descartaron un posible deceso en el estado de Maranhão (noreste).

¿Qué es el virus Oropouche?

El Oropouche es un arbovirus (virus transmitido por artrópodos), detectado por primera vez en 1955, cerca del río Oropouche en Trinidad. Su principal forma de contagio es por medio de la picadura de insectos, en especial del mosquito Culex quinquefasciatus.

Algunos de sus síntomas más frecuentes, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, son: aparición repentina de fiebre, dolor de cabeza, rigidez de las articulaciones, visión doble, náuseas y vómitos.

En casos raros, esta infección puede desencadenar una meningitis aséptica, lo que lo lleva a ser un caso realmente serio.

¿Cuál es el panorama actual del virus Oropouche?

Las autoridades sanitarias de Brasil estudian además seis posibles casos de transmisión vertical de la enfermedad, es decir, de la madre embarazada al hijo. Dos de esos casos acabaron con la muerte del feto, uno en aborto espontáneo y tres presentaron anomalías congénitas, como la microcefalia.

Las primeras muertes por la fiebre de Oropouche coinciden con el brote de dengue que sufre Brasil este año, el peor de su historia, con al menos 4.824 muertes confirmadas desde el 1 de enero, 2.250 en investigación y 6,4 millones de casos positivos por dengue.

Hasta el momento, las grandes organizaciones de salud se encuentran vigilando el virus Oropouche para determinar su peligrosidad.

Más Noticias

Entrega Leija pozos para riego de plazas
“Son más que una obra de infraestructura: son una inversión en la salud, en el medio ambiente y en la calidad de vida de todos...
INICIA EL PROGRAMA “LIMPIA TU ESCUELA”
Ante próximo regreso a clases; se busca garantizar espacios más limpios, saludables y seguros para las y los estudiantes de Castaños Ulises Cruz LA PRENSA...
Intenta CFE cobrar casi 190 mil pesos a familia en Nava
Tras recibir un recibo desproporcionado, la familia del ejido La Sauceda ha enfrentado suspensión del servicio y múltiples quejas sin resolución favorable Alonso Crisante LA...

Relacionados

Concluye etapa de diálogo de las consultas legislativas en el Congreso del Estado
Saltillo, Coahuila, a 20 de agosto de 2025.- Este miércoles...
Integrarán Consejo de la Juventud de Saltillo
Gobierno Municipal, invita a jóvenes de 12 a 29 años...
Reparan luminarias del Venustiano Carranza
Cuadrillas de ‘Aquí Andamos’ eliminan puntos oscuros por todos los...
Aprueba el Congreso licencia a Hugo Lozano
Dejará la presidencia municipal de San Buenaventura para integrarse a...
Ofrece Tesorería Saltillo descuentos en recargos
Invita a los ciudadanos a aprovechar los últimos días de...
Se ampara PAN Coahuila en contra de la “Ley Espía”
Elisa Maldonado, interpuso un recurso legal ante el Poder Judicial,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.