menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 11 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Clima México: ¡Monzón mexicano no da tregua! Habrá lluvias en todo el país hoy 27 de julio

Clima México: ¡Monzón mexicano no da tregua! Habrá lluvias en todo el país hoy 27 de julio

El pronóstico del tiempo en México hoy 27 de julio de 2024 prevé lluvias fuertes a muy fuertes por el monzón mexicano y canales de baja presión.

El prónostico del tiempo para México hoy 27 de julio de 2024 del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), indica que el clima será lluvioso con precipitaciones de diversas intensidades en todo el país debido al monzón mexicano canales de baja presión sobre el noreste, oriente, occidente, centro y sureste, así como al ingreso de humedad proveniente de ambos océanos.

El clima para este sábado 27 de julio de 2024 prevé lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en el noreste, occidente, centro y sureste de la República Mexicana. El SMN también indicó que es posible que se formen tornados o torbellinos en regiones de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla y Tlaxcala.

El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anticipó que canales de baja presión sobre el noreste, oriente, occidente, centro y sureste del país, aunados a la humedad proveniente del Golfo de México y el Océano Pacífico, originarán lluvias puntuales intensas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, aunque persistirá el ambiente extremadamente caluroso en el noroeste del territorio nacional, con temperaturas superiores a 40 °C en zonas de Baja California, Baja California Sur y Sonora.

Clima México hoy 27 de julio de 2024: En estos estados lloverá

El SMN alertó que para este sábado 27 de julio de 2024 se esperan lluvias muy fuertes con puntuales intensas, de 75 a 150 mm, en:

  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Chiapas

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes, de 50 a 75 mm, en:

  • Sonora
  • Chihuahua
  • Nuevo León
  • Jalisco
  • Guanajuato
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Morelos
  • Puebla
  • Veracruz

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes, de 25 a 50 mm, en:

  • Durango
  • Sinaloa
  • Aguascalientes
  • Nayarit
  • Colima
  • Michoacán
  • Estado de México
  • Ciudad de México
  • Tlaxcala
  • Tabasco

Intervalos de chubascos, de 5 a 25 mm, en: 

  • Baja California
  • Coahuila
  • Zacatecas
  • Campeche
  • Yucatán
  • Quintana Roo

Lluvias aisladas, de 0.1 a 5 mm, en:

  • Baja California Sur

Clima CDMX hoy 27 de julio 2024: Lleva el paraguas

El SMN dio a conocer que el clima para la Ciudad de México este sábado 27 de julio de 2024 será de ambiente fresco a templado, con bancos de niebla en zonas altas del Valle de México por la mañana. En tanto, por la tarde habrá ambiente templado a cálido, cielo nublado y chubascos con lluvias puntales fuertes, las cuales podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

En su pronóstico del tiempo para la CDMX el SMN indicó que habrá viento de componente sur de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 45 km/h en zonas de tormenta. La temperatura mínima pronosticada es de 14 a 16 °C y la temperatura máxima de 24 a 26 °C. 

Tiempo hoy 27 de julio de 2024 en Nuevo León

Para Nuevo León, el pronóstico del tiempo hoy 27 de julio del 2024 del SMN indica que por la mañana habrá ambiente templado y frío con bancos de niebla en zonas serranas, mientras que durante la tarde, persistirá el ambiente caluroso a muy caluroso y habrá cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales intensas que podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, e incremento en los niveles de ríos y arroyos. 

El SMN alertó que las lluvias en Nuevo León podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas. Agregó que habrá viento de dirección variable de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 50 a 70 km/h y posibles torbellinos o tornados. La temperatura máxima que se alcanzará en Nuevo León este sábado irá de los 30 a 35 °C.

¿Qué es el monzón mexicano, fenómeno que provoca lluvias?

El monzón mexicano, también conocido como monzón de Norteamérica, es un fenómeno que se presenta entre finales de junio y principios de julio y es generado por los vientos cálidos y húmedos que provienen del Océano Pacífico y el Golfo de California, los cuales convergen sobre el nororeste de México, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Este fenómeno, que puede extenderse hasta septiembre, se caracteriza por generar lluvias intensas en regiones del noroeste del país, pincipalemene en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, el norte de Nayarit, Sinaloa y Sonora, así como en el occidente y suroeste de Estados Unidos.

Más Noticias

Fast fashion: contaminar por moda.
LA NOTA VERDE  Ignacio Moreira Loera  Instagram: @thewaxwing1  A quienes nos tocó nacer últimos en nuestra familia, recordamos bien el proceso de “estrenar” prendas que...
“Un catálogo de falsedades”: el gobierno defiende a Salvador Cienfuegos
La Prensa Agencias El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, defendió al extitular de la Defensa, Salvador Cienfuegos, al asegurar que la acusación...
México no descarta espionaje de aviones de EU en la frontera: ‘No sabemos qué hicieron’
La Prensa Agencias En la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum, las autoridades fueron cuestionadas sobre si los sobrevuelos de aeronaves de EU en la frontera...

Relacionados

Se descarrilan cuatro vagones en Frontera
Por: Roberto Ulíbarri LA PRENSA CIUDAD FRONTERA, COAHUILA. – Al...
Desmienten rumores sobre muerte de Elsita
Por: Gloria Jaramillo   LA PRENSA Trabajadores de la Farmacia...
Acusan morenistas por corrupción… a Morena
Delegado del Bienestar promociona con programas a la senadora Guadiana...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina La regidora morenista en Saltillo, ALEJANDRA SALAZAR,...
Aumenta percepción de corrupción en México
CAE AL PUESTO 140, SU PEOR POSICIÓN EN LA HISTORIA...
Impulsa vivienda digna desde el Congreso local
El diputado Gerardo Aguado propone mayor supervisión de fraccionamientos, antes...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.