Tomó decisiones equivocadas que impidieron rescatar a la acerera: Conciliador
Víctor Manuel Aguilera rompe el silencio, hubo decisiones equivocadas cuando fue juzgador del Concurso Mercantil, Saúl Martínez Lira, dice que de ser nombrado síndico buscará vender minas y la la siderúrgica para luego reactivarlas
Alberto Rojas Carrizales
LA PRENSA
Con AHMSA a punto de ser tragada por la quiebra, el Conciliador Víctor Aguilera rasgó el silencio al afirmar que la acerera ni MINOSA debieron llegar a esto, porque está convencido que hubo decisiones equivocadas del anterior juez Saúl Martínez Lira que impidieron acuerdos, como negar la asamblea de accionistas para que Alonso Ancira se retirara del Consejo de Administración.
Mientras –Argentem Creek- a través del grupo de servicios financieros –Rothschild & Company- trabaja en atraer compradores para las unidades de producto terminado porque las minas de carbón y fierro están en ruinas igual que áreas primarias de AHMSA, Aguilera opinó que en caso de ser nombrado síndico promovería vender las minas y toda la siderúrgica para luego reactivarlas.
Aguilera, abundó que también afectó mucho que el anterior juez negara el 6 de mayo la aprobación del convenio concursal de MINOSA para salir del Concurso Mercantil, además los créditos que fijó el SAT en la etapa de conciliación que superan los 60 mil millones de pesos, (3 mil millones de dólares), los cuales, dijo, son absolutamente impagables.
El especialista en Concursos Mercantiles, mencionó que el cambio de administración en AHMSA que negó el ex juez Saúl Martínez Lira era una exigencia de los inversionistas Kickapoo y chinos, además que cuando desaprobó el convenio de MINOSA con acreedores, alegó que no contenía firmas al margen.
En entrevista con medios electrónicos, dijo que después del 4 de agosto cuando expire el término de 90 días de prórroga en la fase conciliatoria entre AHMSA y acreedores, en cualquier momento la jueza Ruth Huerta sentenciará la quiebra.
Pese a que, desde mayo de 2023, Saúl Martínez Lira aplicó medidas cautelares prohibiendo la celebración de asamblea de accionistas de AHMSA para reestructurar el Consejo de Administración que legalizara la salida de Alonso Ancira, ahora 14 meses después el conciliador habló de esas anomalías.
Argentem Creek luchó bastante para que el juzgador Saúl Martínez Lira cambiara la administración, no lo logró; el 23 de febrero de 2023, en sesión virtual de Consejo de Administración encabezada por el presidente Alonso Ancira, se acordó elegir la mejor opción entre los diversos postores interesados en AHMSA, luego el 1 de marzo la familia Ancira acordó con inversionistas traspasar sus acciones.
Los capitalistas interesados suministrarían 50 millones de dólares para capital de trabajo a mediados de ese mes de marzo de 2023, y otros 150 millones de dólares en mayo de ese año para organizar el reinicio de actividades.
El 31 de marzo de 2023, en asamblea de accionistas de AHMSA, interpuso su carta de renuncia el presidente Alonso Ancira y los integrantes del Consejo de Administración, excepto el vicepresidente Xavier Autrey, el 2 de agosto, -Argentem Creek- hizo llegar al Gobierno Federal una nueva propuesta de reestructura de deuda para consumar el traspaso.
El 5 de diciembre Alonso Ancira emitió convocatoria para celebrar asamblea de accionistas el día del mismo mes, orientada a reestructurar el Consejo de Administración, debatir un crédito disponible de 600 millones de dólares, pero por prohibición de Martínez Lira no hubo nada.
Al conciliador le parece fácil vender AHMSA completa pese a que departamentos primaros como Alto Horno 5 y el BOF 2, están embancados, prácticamente inservibles, mientras que la Unidad Hércules de MINOSA está mutilada en casi 40 kilómetros de ferroducto por donde a la acerera llegaba el mineral de fierro, peor aún, la mina subterránea está inundada, además de robo de kilómetros de cable.