Frenan todas las actividades del nosocomio, con excepción de Urgencias, tras maratónica reunión con representantes sindicales de la Sección 38
Oscar Ballesteros
La Prensa
Trabajadores del servicio médico del Hospital del Magisterio ‘Profesor José Luis Rivera Hernández’ entraron en paro laboral, frenaron todas las actividades en el nosocomio a excepción del servicio de urgencias, al no llegar a ningún acuerdo sobre un aumento salarial tras una junta de 4 horas con representantes de la Secretaria General de la Sección 38 del SNTE Coahuila.
La reunión tuvo lugar en el auditorio de la clínica local, encabezada por el Profesor Luis Antonio De la Rosa, como representante de Isela Licerio Luévano representante estatal de la Secc. 38 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), tras abucheos y discusiones en un lapso de las 12 a 4 de la tarde, los trabajadores no se convencieron de las opciones que les dieron.
A pesar de alcanzar un 6 por ciento de incremento de acuerdo a su salario mínimo, mismo que no alcanza el establecido por la ley marcado en 248.93 pesos, este aumento, de acuerdo a sus pagos diarios, era de 6 a 9 pesos, algo «insignificante» manifestaron los empleados; así mismo con el pago del retroactivo vigente desde enero del presente año, pues lo máximo, sin rebajes, sería de mil 890 pesos.
Esto aplicó para el personal ordinario, puesto que, aún existe personal eventual a quienes pasan aún una peor situación puesto que su jornada laboral diaria está remunerada en 123 pesos.
Amenazas con despidos por parte del representante sindical
Ante la resistencia de la plantilla trabajadora hacia lo ofertado por su representación sindical, con las posibilidades de «una quiebra económica», Luis Antonio De la Rosa anunció que, parte de la población empleada podría perder su trabajo, pues era la opción para conseguir un aumento salarial ya que actualmente se encontraban en sobrepoblación de trabajadores.
“Hubo amenazas por parte de De la Rosa que habrá despidos, es mentira lo de la sobrepoblación, antes teníamos más compañeros por jornada, en un área eran 4 en mantenimiento, ambulante y camillero, ya son 2 de mantenimiento y nos tienen de misceláneos, hacemos de todo, en la noche sólo hay 1 persona” explicaron entre el tumulto de trabajadores.
El problema se acarrea desde administraciones anteriores
A la par del represente de la Profesora Isela Licerio, se encontró un contador quien les hizo saber a los trabajadores que, el servicio médico de este sindicato operaba de manera distinta a lo expuesto por las leyes salariales, puesto que la economía de esta área estaba en condiciones críticas y el recurso actual no les permitía ofrecerles más.
“Venía un contador, pero habló muy poco, dijo que no se podía hacer nada, que está en quiebra el servicio médico que los sueldos que se ofrecen son en base a lo que dejaron anteriores administraciones, que él apenas tiene 4 meses en función” destacó un trabajador el cual omitió particulares por temor a las represalias.
No quieren a la Secretaria General, sino un aumento digno
Uno de los descontentos que se sugerían fue que Isela Licerio Luévano, pero los trabajadores concluyeron que esta no es de sus necesidades, no requieren que ella los atienda, pues exigen un aumento considerable a su salario y la presencia de la Secretaria General no significaría que el paro se levantará, de manera intermitente o en su totalidad.
«No exigimos la presencia de Isela, queremos un aumento real, proponían plazos, pero no se levantará el plantón hasta que se solucione» declaraban entre los trabajadores ante la pobre participación del representante regional, Humberto Padilla quien anunciaba haber hablado con la líder estatal, en busca de tener una reunión con el servicio médico.