menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 14 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
‘Sacudido’ sábado: Se registra sismo de magnitud 5.4 en Acapulco, Guerrero

‘Sacudido’ sábado: Se registra sismo de magnitud 5.4 en Acapulco, Guerrero

En la madrugada de este sábado 27 de julio se han registrado varios sismos en la costa de Guerrero; el más intenso tras el de magnitud de 5.4, fue de 4.0 a las 8:08 horas de la mañana.

Un fuerte sismo de magnitud 5.4 despertó al puerto de Acapulco, Guerrero, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN). Detalló que el movimiento fue a 8 kilómetros al sureste de Coyuca de Benítez, a las 4:30 horas de la madrugada de este sábado 27 de julio.

Hasta el momento no se reportan daños materiales graves. Solo se evacuó a turistas de los centros nocturnos de Acapulco.

Tras el primer reporte del sismo, el SSN ha registrado más movimientos en la misma zona: a las 4:43 horas hubo uno más de magnitud 3.5, a 25 kilómetros del sur de Coyuca de Benítez.

Se suma que a las 4:46 horas, a 28 kilómetros al suroeste de Acapulco, Guerrerohubo un sismo de 3.7. A lo largo de la madrugada se han registrado movimientos en las costas de Guerrero, como en Zihuatanejo.

A las 5:12 horas se registró un sismo con magnitud de 4.1, en Loreto, en las costas de Baja California Sur. Mientas que a las 8:08 de la mañana de este sábado 27 de julio, el último movimiento en las costas de Guerrero fue de 4.0, a 20 kilómetros al sur de Coyuca de Benítez.

¿Qué es un enjambre sísmico?

El Servicio Geológico de Estados Unidos(USGS, por sus siglas en inglés), explica que un enjambre sísmico es un evento en el que se presentan varios movimientos telúricos dentro de un área específica en un determinado periodo de tiempo, fuera del patrón de sismos aislados.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) detalló que estos fenómenos deben estar monitoreados y se relacionan con la actividad volcánica: ya sea una posible erupción o el probable nacimiento de un nuevo volcán; ambas situaciones pueden representar riesgos para la población local.

El experto Leobardo López Pineda, del Centro de Estudios Superiores del Estado de Sonora, en su estudio “Riesgo sísmico en ciudades del noroeste de México”, dice que las ciudades que presentan mayores riesgos de sismos en la zona son Mexicali, Baja California, y San Luis Río Colorado, Sonora, debido a la cercanía con las fallas del Golfo de California y con la falla de San Andrés.

Más Noticias

Golpea la crisis al amor furtivo
“Antes los clientes hacían filas para ingresar al motel, y actualmente sólo se reciben entre 35 y 40 huéspedes al día”, expresó el apoderado legal...
Se suma CV a estrategia de “Mejora Coahuila”
Gobierno, sociedad y sector privado impulsarán obras y proyectos estratégicos con una inversión de 5 mil millones de pesos. Fabiola Sánchez LA PRENSA En un...
Amor sobre ruedas; con últimos modelos
Por Wendy Riojas LA PRENSA En Monclova regalan amor sobre ruedas. Agencias de automóviles reportaron un repunte en sus ventas por la celebración del 14...

Relacionados

Acumuló CDHEC 73 quejas contra preventivos en 2024
Fueron las corporaciones con más señalamientos por ciudadanos que sintieron...
Alcanzan 300 pesos ramos con 24 rosas
Es un referente de los regalos de más tradición en...
Nataly irá a la escuela
La pequeña de 5 años, rescatada junto a su madre,...
Hoy ¡Pura miel!
Este 14 de febrero se celebra el Día del Amor...
Busca FGE a joven
Lo reportan desaparecido desde el pasado 11 de febrero, iba...
Se deslinda Bienestar de robo en programa
El Subdelegado regional dijo que el comité de padres de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.