menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 7 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Se inconforman por magro cálculo de terminaciones

Se inconforman por magro cálculo de terminaciones

“No nos quedaremos cruzados de brazos”, expresa el líder de la Asociación de Trabajadores de AHMSA, ante declaraciones del Conciliador

Alberto Rojas Carrizales

LA PRENSA

“Es abismal la diferencia de pago a los trabajadores de AHMSA entre lo establecido por la Ley Federal de Trabajo y los contratos colectivos de trabajo, casi cuatro veces menos, pero no nos quedaremos cruzados de brazos”, señaló Julián Torres, líder de la Asociación de Trabajadores de Altos Hornos de México, aseguró que tras la quiebra resolverán qué acciones harán.

De acuerdo a Víctor Aguilera, Conciliador del Concurso Mercantil de Altos Hornos de México, el pago que recibirán los trabajadores después del remate de bienes para obtener los recursos, será por un equivalente hasta de 12 meses de salarios caídos; 3 meses de indemnización, aguinaldo, vacaciones, y prima vacacional, al establecerlo así la Ley Federal de Trabajo.

Torres, expresó que le apuestan más a una negociación política ante quien corresponda para alcanzar más que lo establecido por la Ley Federal de Trabajo, ya que sería injusto porque equivale a casi cuatro veces menos de lo que dicen los contratos colectivos de trabajo de las secciones 147 y 288.

Actualmente alrededor de 1500 trabajadores están en espera de que les paguen su finiquito por un promedio de 1.5 millones de pesos, se estima que al pagarse en términos de la Ley Federal de Trabajo, en este caso saldrían perdiendo alrededor de 1 millón de pesos, por lo que reiteró que tocarán puertas para que se pague más allá de lo que dice la legislación, en este caso, por el cierre y desaparición de la siderúrgica.

Todos sabemos, añadió Julián Torres, “que el proceso de Concurso Mercantil de Altos Hornos de México terminará en la quiebra, no podemos hacer alguna acción hasta que sea declarada en esa situación, lo que será un perjuicio muy grande para todos en general”.

“Si echamos números nos daremos cuenta que la diferencia del monto a recibir entre la Ley Federal de Trabajo y los contratos colectivos de trabajo es de cuatro por uno, actualmente tenemos en trámite nuestro registro como asociación civil, tuvimos que organizarnos porque nadie nos defiende, nos dejaron solos a la deriva, nos abandonaron”, expresó.

Más Noticias

Exigen justicia para víctima de influencer
Valentina Gilabert es sobrina del Comisionado de Turismo en CANACO, Armando de la Garza Por Wendy Riojas LA PRENSA Armando de la Garza Gaytán, Comisionado...
Inicia entrega de becas “Mujeres Bienestar”
También se entregó la “Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores” Por Wendy Riojas LA PRENSA El día de ayer arrancó la segunda etapa de...
Aprueba Cabildo tres consejos ciudadanos
En sesión se presentan propuestas para formar el Consejo Municipal de Desarrollo Urbano, el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal y el Consejo Ciudadano...

Relacionados

Nueva especie de dino en Coahuila
El mexidracon longimanus, o dragón mexicano de manos largas, fue...
PRESENTA DIPUTADO DEL PRI JERICÓ ABRAMO INICIATIVA QUE DETENDRÁ ABUSOS DE ASEGURADORAS
Con argumentos sólidos y con una base técnica adecuada, el...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina PARA IMPULSAR LA EDUCACIÓN… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS...
Alcaldes de Saltillo y Ramos, entre los mejores evaluados
Demoscopia Digital coloca a los alcaldes de Saltillo y Ramos...
Invitan a concurso de dibujo Van Gogh
La convocatoria es realizada por Museo Pape y Dirección de...
Instalan Subcomité regional de Salud Mental y Adicciones
La mesa de trabajo fue encabezada por la Presidenta Honoraria...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.