menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 17 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Aceleran extinción de órganos autónomos; ya hay predictamen

Aceleran extinción de órganos autónomos; ya hay predictamen

Por Expansión

La Prensa

Esta tarde la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados circuló entre los integrantes de la este órgano interno el proyecto de dictamen para desaparecer los órganos autónomos, como el INAI, IFT, COFECE, CNH, CRE y Coneval, y que sus funciones sean trasladadas a las dependencias.

Este proyecto de dictamen está basado en una de las 20 iniciativas que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 5 de febrero a la Cámara de Diputados y, aunque realizaron foros para analizar todo este paquete de propuestas, el documento no fue sometido a cambios.

Este proyecto, que buscar modificar diversos artículos de la Constitución y que será discutido en agosto, establece que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) desaparecerá, por lo que sus funciones pasarán a la Secretaría de Infraestructura, Comunicación y Transportes.

También desaparece el Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y sus acciones, como garantizar la libre competencia y concurrencia en los mercados, para pasar a la Secretaría de Economía.

Además, modifica el artículo 28 de la Constitución para extinguir los órganos reguladores en materia energética, como la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE). De acuerdo con el proyecto, se busca que la Secretaría de Energía cuente con atribuciones para llevar a cabo la regulación técnica y económica y la facultad de sancionar en materia energética e hidrocarburos.

Otro organismo que desaparece es el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Sus funciones de acceso a la información y protección de datos personales se traslada a la Secretaría de la Función Pública, al órgano de control del Poder Judicial y a las contralorías del Congreso de la Unión. Esto pretende replicarse a nivel estatal.

Asimismo, desaparece el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y sus funciones como medición de la pobreza y evaluación de programas sociales, las cuales estarán en manos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El proyecto de dictamen que será discutido en la Comisión de Puntos justifica estas modificaciones al señalar que los órganos constitucionales autónomos carecen de legitimidad democrática, “pues fueron creados como respuesta a la venta de paraestatales y a las recomendaciones de los organismos internacionales para «descentralizar» a la Administración Pública Federal (APF)”.

Señala que estos organismos no se han consolidado como entidades técnicas e imparciales, sino “que han garantizado intereses privados, pues incluso, en varios casos el objetivo de los organismos fue para cooptar núcleos académicos, políticos, económicos y de representación social”.

Menciona que de 2018 a 2024 se han asignado a estos organismos autónomos -que tienen personalidad jurídica y patrimonio propio- 32.3 millones de pesos, los cuales, dice el proyecto, equivalen a 5 millones de pensiones bimestrales para los adultos mayores.

Más Noticias

Fórmula 1 alista su magno evento de 75 aniversario
La Fórmula 1 ultima detalles de su magno evento de 75 aniversario, donde se presentarán los monoplazas de los 10 equipos de la categoría La Fórmula...
“No aceptaremos acuerdos sin Ucrania”: Zelensky rechaza reunión entre Marco Rubio y Serguéi Lavrov
De acuerdo con Zelensky, EU “tiene derecho” a mantener encuentros con Rusia para asuntos bilaterales, pero no para cuestiones que afecten a Ucrania.  El presidente...
Alicia Villarreal hace señal de auxilio arriba del escenario, tras ser golpeada por su esposo
Lo nunca visto, la mujer no se detuvo y solicitó socorro Desde hace unos meses, se presumió que la cantante Alicia Villarreal, estaba teniendo una crisis en...

Relacionados

Trump insiste en que se reunirá “muy pronto” con Putin; proceso de paz Rusia-Ucrania “está avanzando”, afirma
Sus palabras llegan en un momento en el que delegaciones...
Manager de Paquita la del Barrio revela cómo fueron los últimos momentos de Paquita la del Barrio
Francisco Torres, manager de la Paquita la del Barrio, compartió...
El gigante tecnológico chino Tencent prueba su propio modelo de IA, junto a DeepSeek
Tencent, radicado en Shenzhen, en el sur de China, posee...
Paquita la del Barrio se quedó con ganas de tener su estrella en Hollywood
En 2016, expresó su deseo de recibir este homenaje, luego...
Instagram prueba un nuevo botón de 'no me gusta' en los comentarios de las publicaciones y 'reels'
Meta pretende ofrecer una forma de apuntar lo contrario con...
Las amenazas de anexión de Donald Trump regresan a Canadá a finales del siglo XIX
Después de arrebatar a México gran parte de su territorio...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.