menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 15 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Circulan en Coahuila 13 mil vehículos irregulares

Circulan en Coahuila 13 mil vehículos irregulares

SIN PLACAS, CON PLACAS FALSAS O SOBREPUESTAS

Sobre carreteras y municipios de la entidad, destacó el secretario de Seguridad Pública Federico Fernández Montañez

Karla Cortez

La Prensa

SALTILLO, COAHUILA.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Coahuila ha revelado que aproximadamente 13 mil vehículos circulan ilegalmente por las carreteras y municipios de la entidad, de los cuales 10 mil portan placas falsas o sobrepuestas. Esta situación representa un desafío significativo para la seguridad y el orden público en la región, según destacó el secretario de Seguridad Pública estatal, Federico Fernández Montañez.

En una reciente conferencia de prensa, Fernández Montañez subrayó la gravedad del problema, señalando que estos vehículos irregulares no solo complican el control vehicular, sino que también podrían estar relacionados con actividades delictivas. “La presencia de vehículos sin la documentación adecuada representa un riesgo para la seguridad de todos. Muchos de estos autos podrían estar siendo utilizados para cometer delitos, lo que dificulta su rastreo por parte de las autoridades”, afirmó el secretario.

La SSP ha intensificado sus esfuerzos para detectar y detener la circulación de estos vehículos, implementando operativos de revisión en puntos estratégicos de carreteras y dentro de los municipios. Estos operativos buscan identificar irregularidades en los documentos y las placas de los vehículos, y forman parte de una estrategia más amplia para mejorar la seguridad en el estado.

La circulación de vehículos ilegales afecta tanto a la seguridad pública como a la economía estatal, ya que estos automóviles no contribuyen a la recaudación de impuestos vehiculares, lo que genera pérdidas significativas. Además, la existencia de placas falsas o sobrepuestas complica la aplicación de infracciones de tránsito y dificulta la identificación de conductores infractores.

Entre las medidas que se han implementado se encuentra la cooperación con organismos federales para fortalecer los controles en las fronteras del estado, así como campañas de concientización dirigidas a la población sobre la importancia de regularizar la documentación de sus vehículos.

“La seguridad de nuestros ciudadanos es nuestra prioridad”, aseguró Fernández Montañez. “Continuaremos trabajando arduamente para asegurar que todos los vehículos en Coahuila cumplan con la ley y para reducir el riesgo de actividades delictivas asociadas con vehículos irregulares”.

Más Noticias

Regresa Fabiola sin vida a Sabinas
ERA EGRESADA DEL TEC DE LA REGIÓN CARBONÍFERA La joven profesionista sabinense de 25 años, murió el domingo en un viaje de trabajo sobre la...
Comparten experiencias de seguridad a cadetes
Encabeza Carlos Villarreal Seminario “Los Retos de Seguridad Ciudadana”. Por primera vez se implementa en Monclova este ejercicio académico, concentra evento a grandes conocedores en...
Roberto, uno de los 5 mil ex obreros que migraron
“El fallecimiento de Roberto es otra triste consecuencia del cierre de AHMSA, los trabajadores han tenido que salir a otras ciudades o incluso al extranjero...

Relacionados

Ángela Aguilar no llena en EU, ni con boletos baratos despega su ‘Libre corazón tour’
Ángela Aguilar enfrenta baja venta de boletos en Estados Unidos...
Precio del dólar hoy 15 de julio de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 15 de julio...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, lluvia débil con cielo parcialmente nuboso esta mañana,...
Menor sufre accidente al mirar lluvia en casa
Una ventana le cayó en los pies y podría perder...
Vuelca camioneta sobre carretera 57
El accidente ocurrió a la altura de La Escondida; solo...
Alerta Fiscalía por secuestros virtuales
FGE de Coahuila confirma tres casos en Múzquiz durante el...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.