menú

domingo 31 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
AMLO pide a la “gente mayor” hablar con jóvenes para reducir violencia en Chiapas

AMLO pide a la “gente mayor” hablar con jóvenes para reducir violencia en Chiapas

Por Milenio

La Prensa

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a “la gente mayor” de Chiapas, hablar con los jóvenes de sus familias para ayudar a reducir la violencia que ha azotado al estado.

Al inaugurar el puente atirantado La Concordia, el mandatario aceptó que no le ha gustado la inseguridad que afecta a la región desde hace meses debido al enfrentamiento entre grupos criminales.

“Decirles nada más que estoy pendiente de La Concordia, no me ha gustado, se los digo, lo que ha estado pasando últimamente ya estamos interviniendo, hay que hacer valer el nombre del municipio, La concordia, hay que ir al camino de la justicia, por la paz, por la tranquilidad, transformar por el camino de la concordia.

“Entonces, tenemos que buscar la unidad de nuestro pueblo, la gente mayor hay que hablar mucho con los jóvenes, hablar mucho con los jóvenes, que no se nos desintegren nuestras familias, la familia mexicana es la principal institución de seguridad social, la familia. Y tenemos que mantener las familias bien integradas, y hay que estar aconsejando a los jóvenes”, subrayó.

López Obrador consideró que de esta manera la región podrá transitar hacia el camino de la justicia, la tranquilidad y la concordia.

“Por eso tengo fe en que muy pronto toda esta región se va a pacificar y va a volver la hermandad y la concordia”, destacó.

El puente de La Concordia se construyó en 16 meses y beneficiará a 300 mil habitantes de 10 municipios de la zona y tuvo un costo de mil 187 millones de pesos.

En su intervención, la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, dijo que con estas obras se terminan prácticas de gobiernos anteriores cuando se hacían estudios de costo beneficio y por eso nunca se beneficiaba a las regiones pobres o alejadas.

“Imagínense, si hubiera sido así, no se hubieran hecho las obras de justicia social que se han hecho para los pueblos originales, como el plan de justicia del pueblo yaqui en el norte del país. Y esa obra representa también eso”, destacó.

El puente atirantado, dijo, generará igualdad y refleja la esencia del humanismo mexicano.

“En esta obra hay una palabra que dice no al racismo y otras palabras que dicen no al clasismo, hay otras palabras que dicen que viva la igualdad, abajo la discriminación y abajo la pobreza. Arriba los de abajo”, remarcó.

Más Noticias

Alerta por robos en tiendas de tecnología
Advierte la Fiscalía General del Estado las similitudes entre atracos en Monclova y la Región Carbonífera Fabiola Sánchez LA PRENSA La Fiscalía del Estado mantiene...
“Efeck”: perseguido por vandalismo, triunfa en mundial de graffiti
El artista urbano monclovense, conquistó al jurado en el certamen internacional celebrado en Rusia, donde elaboró una pieza inspirada en la cultura azteca Fabiola Sánchez...
Transforman plaza Lobos al Rescate
Estudiantes de la FIME, de la Universidad Autónoma de Coahuila realizaron labores de limpieza en la plaza Nicolás Mery Por Iván Villarreal La Prensa En...

Relacionados

Liga MX: Horarios y canales para ver EN VIVO la jornada 7 del Apertura 2025; HOY, domingo 31 de agosto
Te dejamos toda la información para disfrutar del la actividad...
Oscar Piastri gana el GP de Países Bajos; refuerza liderato en la F1
Piastri, de 24 años, logró la novena victoria de su...
LA INCAPACIDAD DE MILLONES DE FAMILIAS PARA ACCEDER A LA CANASTA BÁSICA DESMIENTE EL OPTIMISMO OFICIAL: RUBÉN MOREIRA
El diputado federal Rubén Moreira Valdez advirtió que la situación...
Informales
Según datos del INEGI en el segundo trimestre del 2025...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos nubes y claros la mayor parte del...
Madres que no se rinden hasta encontrar a sus hijos
Celebran jornada de oración en la parroquia Verbo Encarnado. Este...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.