menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Por qué saltarse el desayuno puede ser malo para la salud del corazón, según estudios?

¿Por qué saltarse el desayuno puede ser malo para la salud del corazón, según estudios?

Diversos estudios indicaron que las personas que no desayunan tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades cardíacas

El desayuno es la comida inicial del día y actúa como energía para el organismo, ayudando a prepararlo para las actividades que vendrán.

De acuerdo con Francisco López-Jiménez, cardiólogo de la Clínica Mayo en Estados Unidos, omitir esta comida puede ser dañino para la salud.

Entre los efectos negativos de no desayunar, el especialista señala que hay un alto riesgo de desarrollar problemas del corazón, como sobrepeso, presión arterial elevada, colesterol elevado y diabetes.

“Diversos estudios indican que las personas que no desayunan tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades cardíacas y muchas otras afecciones”, menciona en un artículo para el sitio web de la Clínica Mayo.

Esto se debe a que el desayuno ayuda a regular los niveles de glucosa en el organismo y proporciona los nutrientes necesarios para evitar sentir hambre en otros momentos del día, tras haber ayunado entre 7 y 12 horas durante el sueño. Al evitar esta comida, el cuerpo experimenta cambios metabólicos que resultan en desequilibrios hormonales.

¿Por qué saltarse el desayuno puede ser malo para la salud del corazón?

Según una investigación publicada en el ‘Journal of the American College of Cardiology’, las personas que nunca desayunan tienen un mayor riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares en comparación con quienes sí lo hacen y pueden enfermar gravemente (o morir) por cualquier otra causa.

Los efectos negativos también se observan cuando se retrasa el desayuno. Un estudio realizado el año pasado por instituciones europeas mostró que cada hora adicional de retraso en el desayuno aumenta el riesgo de problemas cardiovasculares en un 6%.

Por lo tanto, desayunar a las 10 a.m. supone un 18% más de riesgo para el corazón que hacerlo a las 7 a.m.

“Las personas que no desayunan a menudo lo hacen porque cenan en exceso. Así, el cuerpo recibe calorías en un momento en que está por dormir, cuando menos necesita calorías”, señala López-Jiménez.

El cardiólogo también mencionó que hay evidencia que sugiere que los infartos son más propensos a ocurrir por la mañana.

“Parte de esto se debe al estado de alta adrenalina que ocurre temprano en la mañana. Si combinas eso con la falta de comida, el cuerpo reacciona pensando: ‘Sin comida, podría morir de hambre, así que necesito hacer algunos ajustes’. Esos ajustes básicamente sobrecargan las glándulas que producen adrenalina, llevando al cuerpo a una descarga de adrenalina”, explicó López-Jiménez.

POR EL UNIVERSAL

Más Noticias

Controlan incendio en Cerro La Gloria
Fue combatido en un 95 por ciento, se espera que este martes se sofoque en su totalidad Por Wendy Riojas LA PRENSA El incendio en...
Anuncian remodelación de Urgencias del IMSS
Encabeza Javier Guerrero recorrido en Clínica 7 Autoridades del Seguro Social y el Alcalde Carlos Villarreal sostienen reunión privada, en que observan avances en la...
TRIUNFA EN CHINA VINO DE CIÉNEGAS
COMPITIÓ CON MÁS DE 7 MIL ETIQUETAS DE 49 PAÍSES El ganador de la medalla de oro del Concours Mondial de Bruxelles (CMB) fue el...

Relacionados

Reanudará exportación de ganado de Coahuila a EU
El trabajo coordinado entre el gobierno federal, estatal y los...
Informa IMSS avances al alcalde Carlos Villarreal
En una acción en la que se demuestra la adecuada...
Vuelca camioneta con trabajadores a bordo
El accidente tuvo lugar en el libramiento Carlos Salinas. Conductor...
Condiciona Grúas Salas 2 mdp a dueño de grúa
Desacata orden de FGR de entregar la maquinaria, conforme a...
Pide permiso para vender a CFE terreno de AHMSA
El Síndico Víctor Aguilera solicitó autorización al Juzgado de Concursos...
Debe AHMSA 817 MDD a trabajadores: Síndico
Solicita al Juzgado de Concursos Mercantiles el reconocimiento de ese...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.