menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
NORMALIZACIÓN DE LA VIOLENCIA E IMPUNIDAD, CONCEDEN PERMISO PARA MATAR; GRAVE QUE POR DENUNCIAR EXTORSIÓN, ASESINEN A EMPRESARIOS: RUBÉN MOREIRA

NORMALIZACIÓN DE LA VIOLENCIA E IMPUNIDAD, CONCEDEN PERMISO PARA MATAR; GRAVE QUE POR DENUNCIAR EXTORSIÓN, ASESINEN A EMPRESARIOS: RUBÉN MOREIRA

• Acusa que la denuncia de extorsiones por parte del crimen organizado generó la muerte del empresario Julio César Almanza, esta semana, y anteriormente en Baja California de Minerva Pérez, presidenta de Canapesca.
• El diputado Marco Mendoza puntualizó que esto es consecuencia de cómo ha desmantelado en el gobierno de Morena a las instituciones y quitado presupuesto a municipios y estados en materia de seguridad.
• Miguel Ángel Suluib mencionó que muchos líderes callan ante la inseguridad, mientras que a ciudadanos que alzan la voz no son escuchados, como sucedió recientemente en Campeche.

Las graves condiciones que vive el país en seguridad, presentes todos los días con hechos delictivos, solo deja de manifiesto que hoy el permiso de tantos crímenes lo concede la normalización de la violencia, producto de la impunidad y falta de acciones de las autoridades, aseguró el diputado federal Rubén Moreira Valdez.

En su programa sabatino “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, acompañado del diputado federal Marco Antonio Mendoza Bustamante y del abogado Miguel Ángel Sulub, el líder congresista lamentó que los homicidios sean las noticias que predominan como el asesinato del empresario Julio César Almanza, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco) en Tamaulipas.

El hecho, explicó, de denunciar que el comercio organizado en Nuevo Laredo era rehén de extorsiones de bandas delictivas y que las autoridades estaban rebasadas, fue la causa que ocasionó que el empresario fuera ejecutado. “Tan grave es el tema que el funeral del empresario se realizó en Brownsville, por las condiciones de inseguridad en esta entidad”, agregó.

El coordinador señaló que esto que pasó en Matamoros es muy parecido con el asesinato de Minerva Pérez Castro, presidenta de la CANAINPESCA, ocurrido en Ensenada luego de que ella diera a conocer pesca ilegal y cobro de piso. “Estamos viviendo ejecuciones tipo Colombia, se acercan individuos en una motocicleta y atacan”, aseveró.

Al respecto, el legislador Marco Mendoza expuso hay una normalización de la violencia en todo el país y no hay una política de Estado que asuma con responsabilidad lo que está ocurriendo. Puntualizó que esto es consecuencia de cómo ha desmantelado el gobierno federal de Morena a las instituciones, como les ha quitado presupuesto a los municipios y a los estados en seguridad.

El diputado hidalguense recordó hasta hace algunos años, los municipios y los estados presentaban proyectos para la prevención del delito, equipamiento, patrullas, armamento y capacitación de policías. “Hoy prácticamente esos fondos desaparecieron y la consecuencia es que el crimen si tiene dinero, financiamiento, no sigue las reglas y gana terreno”, enfatizó.

En su participación, Miguel Ángel Suluib mencionó que las voces públicas no están exigiendo a las autoridades atender el tema, que actúen, por lo que ahora el ciudadano se está atreviendo a exigir de viva voz respuestas. Narró que recientemente esto sucedió en el Congreso de Campeche, donde un ciudadano Carmelita se presentó en la sesión y al escuchar los temas que iban a abordar los legisladores, expresó su inconformidad porque el principal tema era la seguridad y no lo estaban incluyendo.

Más Noticias

"Sería desastroso": productores franceses de vino y queso advierten que aranceles de Trump afectarán al mercado
El director ejecutivo de la asociación de productos lácteos comentó que este nuevo entorno probablemente no será temporal, por lo que será necesario replantearse la...
TREN MAYA, MUESTRA DE LA IRRESPONSABILIDAD. OCURRENCIAS Y DESPILFARRO DEL GOBIERNO DE MORENA: RUBÉN MOREIRA
• El diputado evidenció el despilfarro de recursos y el abandono a prioridades nacionales como son el campo, la salud y la infraestructura carretera.• Señaló...
El barrenador y el mercado
Desde hace algunas semanas se ha presentado una contingencia ganadera en México que ha provocado el cierre de la frontera con Estados Unidos para la...

Relacionados

Fortalecen en Ramos Arizpe la economía rural con programa de aves de traspatio
Más de mil 700 gallinas entregadas; se prevé otra jornada...
Ramos Arizpe, ejemplo en el cuidado y protección animal
Más de mil 800 mascotas atendidas con esterilizaciones, vacunas y...
INSPIRA COAHUILA LLEVA BENEFICIOS A COMUNIDADES RURALES
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 13 de julio de 2024.-...
Chelsea golea al PSG 3-0 y se consagra campeón del Mundial de Clubes
Los londinenses se llevaron la corona en el estadio MetLife...
SpaceX invertirá 2,000 mdd en la startup xAI de Musk: WSJ
informó el Wall Street Journal indicó que mientras, la empresa...
UE prolonga hasta agosto suspender aranceles de represalia contra EU
Bruselas ha preparado aranceles a productos estadounidenses por valor de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.