menú

sábado 20 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Luna Azul 2024: ¿Por qué es especial el fenómeno astronómico de agosto?

Luna Azul 2024: ¿Por qué es especial el fenómeno astronómico de agosto?

Descubre los detalles detrás de la Luna Azul, un evento poco común que iluminará el cielo nocturno en agosto de 2024

Durante el mes de agosto, el cielo nos regalará una serie de eventos astronómicos fascinantes. Entre ellos, destaca la Luna Azul, un fenómeno que se da en raras ocasiones y que promete ser un espectáculo para los amantes de la astronomía.

Según el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), este fenómeno será una de las atracciones principales del mes.

Agosto de 2024 promete ser un mes lleno de maravillas celestiales. Además de las habituales fases lunares y se esperan dos lluvias de estrellas. Sin embargo, lo que más ha capturado la atención de los astrónomos y aficionados es la llegada de la llamada “Luna Azul”.

¿Qué es la Luna Azul?

La Luna Azul no se refiere literalmente a una luna de color azul, sino a un fenómeno particular en el calendario lunar.

De acuerdo con National Geographic, el término se usa para describir la segunda luna llena que ocurre en un mismo mes, un evento que se repite aproximadamente cada dos años y medio. También se refiere a la tercera luna llena en una estación del año que contiene cuatro plenilunios, lo cual es aún menos frecuente.

¿Por qué es especial la Luna Azul de 2024?

La Luna Azul de agosto de 2024 será especialmente notable por ser una superluna. Esto significa que coincidirá con el perigeo, el punto en el que la Luna está más cerca de la Tierra, lo que hará que se vea más grande y brillante de lo habitual.

Además, este fenómeno se produce cada dos o tres años, lo que lo convierte en un evento especial para los observadores del cielo.

¿Cuándo ver la Luna Azul en México?

El evento tendrá lugar el 19 de agosto y, según Farmers’ Almanac, será la primera de las tres superlunas que se esperan para el resto del año. Las siguientes ocurrirán el 17 de septiembre, el 17 de octubre y el 15 de noviembre, ofreciendo varias oportunidades para disfrutar de la belleza de nuestro satélite natural en su máxima expresión.

Para aquellos interesados en la astronomía, la Luna Azul es una oportunidad única para observar un evento que, aunque no cambia de color, es un fenómeno poco común y espectacular.

POR: EL UNIVERSAL

Más Noticias

Reciben galardones dos reporteras de La Prensa
Las reporteras Fabiola Sánchez, reportera de LA PRENSA, edición Monclova, y Karla Cortez, edición Carbonífera, recibieron preseas durante la entrega del Premio Estatal de Periodismo,...
HERNÁN BERMÚDEZ NO FUE DESPEDIDO
Incluso, el entonces secretario de Gobierno de Tabasco le agradeció por “su gestión”. Como puede verseen un video difundido desde la noche del jueves en...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GARANTÍAS Y LIBERTAD… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS se encargó de mandar un claro mensaje a los coahuilenses, esto dentro de la entrega de...

Relacionados

Rusia lanza ataque a gran escala sobre Ucrania; causa 3 fallecidos y decenas de heridos
“El objetivo del enemigo era nuestra infraestructura, zonas residenciales y...
Un milagro en espera: fe de un niño y sus padres
En la reciente visita de las reliquias de San Carlo...
Sobrevive a golpiza de su ex; la rescatan 
Brenda N. fue golpeada, amarrada y llevada a un pozo...
Conductora atropella y abandona a abuela
Una mujer de 75 años fue impactada por un vehículo...
Raíces en Monclova y alas en el mundo
Julieta Martínez creció en calles de la colonia Obrera Sur,...
Se interesan en AHMSA Arcelor Mittal y Ternium
Se interesan en AHMSA Arcelor Mittal y Ternium Lideran listado...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.