menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 18 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Luna Azul 2024: ¿Por qué es especial el fenómeno astronómico de agosto?

Luna Azul 2024: ¿Por qué es especial el fenómeno astronómico de agosto?

Descubre los detalles detrás de la Luna Azul, un evento poco común que iluminará el cielo nocturno en agosto de 2024

Durante el mes de agosto, el cielo nos regalará una serie de eventos astronómicos fascinantes. Entre ellos, destaca la Luna Azul, un fenómeno que se da en raras ocasiones y que promete ser un espectáculo para los amantes de la astronomía.

Según el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), este fenómeno será una de las atracciones principales del mes.

Agosto de 2024 promete ser un mes lleno de maravillas celestiales. Además de las habituales fases lunares y se esperan dos lluvias de estrellas. Sin embargo, lo que más ha capturado la atención de los astrónomos y aficionados es la llegada de la llamada “Luna Azul”.

¿Qué es la Luna Azul?

La Luna Azul no se refiere literalmente a una luna de color azul, sino a un fenómeno particular en el calendario lunar.

De acuerdo con National Geographic, el término se usa para describir la segunda luna llena que ocurre en un mismo mes, un evento que se repite aproximadamente cada dos años y medio. También se refiere a la tercera luna llena en una estación del año que contiene cuatro plenilunios, lo cual es aún menos frecuente.

¿Por qué es especial la Luna Azul de 2024?

La Luna Azul de agosto de 2024 será especialmente notable por ser una superluna. Esto significa que coincidirá con el perigeo, el punto en el que la Luna está más cerca de la Tierra, lo que hará que se vea más grande y brillante de lo habitual.

Además, este fenómeno se produce cada dos o tres años, lo que lo convierte en un evento especial para los observadores del cielo.

¿Cuándo ver la Luna Azul en México?

El evento tendrá lugar el 19 de agosto y, según Farmers’ Almanac, será la primera de las tres superlunas que se esperan para el resto del año. Las siguientes ocurrirán el 17 de septiembre, el 17 de octubre y el 15 de noviembre, ofreciendo varias oportunidades para disfrutar de la belleza de nuestro satélite natural en su máxima expresión.

Para aquellos interesados en la astronomía, la Luna Azul es una oportunidad única para observar un evento que, aunque no cambia de color, es un fenómeno poco común y espectacular.

POR: EL UNIVERSAL

Más Noticias

Astronomer abre una investigación formal a su CEO; fue sorprendido por la kiss-cam de Coldplay
Empresa asegura que la mujer que aparece con él en video no es una empleada del lugar Nueva York. La compañía Astronomer anunció hoy que...
Yesica Sifuentes encabeza cuarta entrega de minisplits subsidiados
El programa busca mejorar la calidad de vida de las familias ante las altas temperaturas del verano Castaños, Coahuila; 18 de julio de 2025.– Con...
Más que futbol; niño sorprende con playera de un osito
Un niño llegó a una firma de autógrafos con una playera de un osito, pero al final se llevó una gran sorpresa por un gesto...

Relacionados

Reconocen en Múzquiz a elementos capacitados en justicia cívica
Múzquiz, Coah. – Con el objetivo de avanzar hacia un...
Sari Pérez asume presidencia del Consejo Municipal de Simas
● Se compromete a garantizar el abasto de agua con...
Pedro Vite: El fichaje más caro en la historia de Pumas
Pedro Vite fue anunciado como jugador de Pumas para el...
Trump demanda al Wall Street Journal y a Rupert Murdoch por publicar carta con su firma enviada a Epstein; arremete también contra reporteros
El WSJ publicó el jueves que entre las cartas que...
Lista de celulares en que dejará de funcionar WhatsApp a partir de agosto
¿Te gusta enviar mensajes, hacer stickers y compartir notas de...
Exhiben presunto error en guion de "Chespirito"; video genera debate en redes
El séptimo episodio de la serie de HBO Max ha...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.