menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Luna Azul 2024: ¿Por qué es especial el fenómeno astronómico de agosto?

Luna Azul 2024: ¿Por qué es especial el fenómeno astronómico de agosto?

Descubre los detalles detrás de la Luna Azul, un evento poco común que iluminará el cielo nocturno en agosto de 2024

Durante el mes de agosto, el cielo nos regalará una serie de eventos astronómicos fascinantes. Entre ellos, destaca la Luna Azul, un fenómeno que se da en raras ocasiones y que promete ser un espectáculo para los amantes de la astronomía.

Según el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), este fenómeno será una de las atracciones principales del mes.

Agosto de 2024 promete ser un mes lleno de maravillas celestiales. Además de las habituales fases lunares y se esperan dos lluvias de estrellas. Sin embargo, lo que más ha capturado la atención de los astrónomos y aficionados es la llegada de la llamada “Luna Azul”.

¿Qué es la Luna Azul?

La Luna Azul no se refiere literalmente a una luna de color azul, sino a un fenómeno particular en el calendario lunar.

De acuerdo con National Geographic, el término se usa para describir la segunda luna llena que ocurre en un mismo mes, un evento que se repite aproximadamente cada dos años y medio. También se refiere a la tercera luna llena en una estación del año que contiene cuatro plenilunios, lo cual es aún menos frecuente.

¿Por qué es especial la Luna Azul de 2024?

La Luna Azul de agosto de 2024 será especialmente notable por ser una superluna. Esto significa que coincidirá con el perigeo, el punto en el que la Luna está más cerca de la Tierra, lo que hará que se vea más grande y brillante de lo habitual.

Además, este fenómeno se produce cada dos o tres años, lo que lo convierte en un evento especial para los observadores del cielo.

¿Cuándo ver la Luna Azul en México?

El evento tendrá lugar el 19 de agosto y, según Farmers’ Almanac, será la primera de las tres superlunas que se esperan para el resto del año. Las siguientes ocurrirán el 17 de septiembre, el 17 de octubre y el 15 de noviembre, ofreciendo varias oportunidades para disfrutar de la belleza de nuestro satélite natural en su máxima expresión.

Para aquellos interesados en la astronomía, la Luna Azul es una oportunidad única para observar un evento que, aunque no cambia de color, es un fenómeno poco común y espectacular.

POR: EL UNIVERSAL

Más Noticias

Refuerzan infraestructura de drenaje en Ramos Arizpe
EMAS mejora capacidad de conducción con nueva tubería y alcantarillas en el sector Mirador Susana Mendoza La Prensa RAMOS ARIZPE, COAHUILA. – El Gobierno Municipal...
Continúan las lluvias torrenciales en Saltillo
Se exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones y atender indicaciones oficiales Susana Mendoza La Prensa SALTILLO, COAHUILA.- Dirección de Protección Civil y Bomberos de...
Impulsa Ríos nuevas generaciones en NR
A través de su representante, el alcalde refrenda apoyo a la educación y motiva a jóvenes de Nueva Rosita en ceremonias de graduación Karla Cortez...

Relacionados

Investiga EU a AMLO por huachicol
El exfuncionario de la CDMX, Simón Levy señaló al precursor...
Mata a pareja y a sus Tres hijas; cae preso
Padrastro se dedicaba a la venta de drogas Sus cuerpos...
Eu ya investiga Andy López por huachicol
El actual secretario general de Morena que ya desapareció de...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina LA CTM PA´ DELANTE… La profesionalización de...
Pierde el control y se impacta contra roca
El accidente ocurrido en el tramo Los Chorros, movilizó a...
Reforestan Saltillo: suman más de siete mil árboles
La Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable trabaja de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.