menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
INICIA AVALÚO DE AHMSA

INICIA AVALÚO DE AHMSA

TRAS QUIEBRA, ACERERA TENDRÍA UN VALOR DE 500 MDD

En entrevista exclusiva para LA PRENSA, el conciliador Víctor Manuel Aguilera Gómez, asegura que buscará venderla como unidad y alerta que conflictos podrían alejar a compradores 

Alberto Rojas Carrizales

LA PRENSA

Al revelar que en AHMSA ya está en marcha el avalúo de activos, el Conciliador Víctor Aguilera, señaló que la empresa se la llevará quien mejor oferte, estimando que la venta sería en 4 o 6 meses posteriores si las condiciones lo permiten y no surgen pleitos entre las partes, de lo contrario, advirtió que el proceso tomaría años.

Agregó que hay información de que algunos inversores interesados que habían visitado la empresa tiempo atrás, estimaban el valor de AHMSA en 500 millones de dólares, pero que tenían que invertirle cerca de mil 500 millones de dólares para la reactivación, por lo que esto puede ser orientativo; “el que oferte más se la lleva”, comentó el especialista en Concursos Mercantiles.

Previo a la sentencia de quiebra, alertó también que el bloqueo en las puertas de la empresa, al igual que el riesgo de una eventual huelga, ahuyentan inversores, por otro lado, rechazó la versión de la Procuraduría de la Defensa del Trabajador (PROFEDET), de que a los trabajadores se les pagará conforme al Contrato Colectivo, ya que será en base a la Ley Federal de Trabajo.

“El pago a los acreedores con la venta de activos de AHMSA será hasta donde alcancen los recursos, en primer lugar, los trabajadores, luego los acreedores garantizados, enseguida el fisco, acreedores comunes y acreedores subordinados”, explicó el Conciliador en el proceso de Concurso Mercantil.

Pago a trabajadores será a Ley Federal del Trabajo

Frente a la polémica por la dinámica de pagos que se aplicaría a los trabajadores, luego que el delegado de la PROFEDET, dijo el pasado fin de semana que debe aplicarse el Contrato Colectivo de Trabajo, el Conciliador Víctor Aguilera, expresó; “respeto lo que haya dicho la persona de la PROFEDET, tal vez en situación normal así sería”.

Sin embargo, aclaró, “la Ley Federal de Trabajo y la Constitución establece cómo debe pagarse en una empresa quebrada, la resolución finalmente la tomará la juez, pero la ley es muy clara, en caso de quiebra se pagan 12 meses de salarios caídos, 90 días de indemnización, aguinaldo, vacaciones y prima vacacional”.

“Se pagan 12 días por año de prima de antigüedad a aquellos con más de 15 años de servicios, pero esos días 12 días tiene un tope de dos salarios mínimos, entonces se apegará estrictamente a la ley, y los primeros a quienes se pagará son los trabajadores, ex trabajadores, empleados y ex empleados”, reiteró el especialista.

Señaló que la venta de los activos puede ser directa o mediante subasta, “prefiero la subasta y quien más oferte se la lleva, que permita recuperar la mayor cantidad de dinero posible para pagar a trabajadores y acreedores como lo establece la ley”.

Expresó que la venta de activos no esenciales, puede llevarse a cabo porque hay que pagar guardias, gastos de administración, además debe tomarse en cuenta que AHMSA tiene 20 meses que no produce ni un kilo de acero, a veces se paga algo porque se les tiene que estimular a los que llevan la relación con los trabajadores.

Tratará de vender AHMSA como unidad

“Mi primera intención es vender AHMSA como unidad, creo es posible, buscaría eso, venderla como unidad, lo peor sería hacerlo en pedacitos porque llevaría años, también está la opción de vender por separado las minas y las acerías, pero mi propuesta sería la venta en unidad”, recalcó.

“Los sindicatos con emplazamientos a huelga pueden incidir en ahuyentar a los inversionistas y si no encontramos a uno dispuesto a invertir para comprar, vamos a terminar vendiendo por pedacitos, a precio de chatarra, eso sería nada, y tardaría muchos años”, recalcó.

Más Noticias

Tomorrowland sigue adelante: organizadores trabajan a contrarreloj para recibir a los asistentes
El festival informó sobre dos posibles escenarios para su apertura el viernes 18 de julio Tras el incendio que afectó gran parte del escenario principal...
Fallece el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo
Nacido en 1928 en la Ciudad de México, ingresó a los 17 años a la panificadora como supervisor de ventas; se encargó de abrir la...
Precio del dólar hoy 17 de julio de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 17 de julio de 2025; conoce aquí el tipo de cambio en bancos de México. El peso mexicano...

Relacionados

Sheinbaum anuncia inversión de EU de 30 mdd en planta productora de mosca estéril; así combatirán plaga de gusano barrenador
La jefa del Ejecutivo federal detalló que esta planta podrá...
¡Ya gentrificaron el helado! Influencer paga mil pesos por dos bolas de nieve en Tulum
Una influencer pagó mil pesos por dos helados en Tulum...
Diferencias entre el limón verde y el limón amarillo: mucho más que el color
Descubre en qué se diferencian el limón verde y el...
Connie Francis fallece a los 87 años; ¿de qué trata “Pretty Little Baby”, la canción que se viralizó en redes?
El histórico tema que pasó desapercibido por décadas hoy resurge...
Diagnostican a Trump con insuficiencia venosa crónica tras hinchazón de piernas; "no es nada grave", dice la Casa Blanca
Al mandatario estadounidense se le hicieron estudios médicos El presidente...
Bimbo: así empezó la panificadora más grande del mundo
Bimbo nació en 1945 como una panificadora familiar en México...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.