menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Colombianos contratados por el ‘narco’ en Michoacán huyen por la dificultad del trabajo

Colombianos contratados por el ‘narco’ en Michoacán huyen por la dificultad del trabajo

Por Milenio

La Prensa

Tras ser contratados por el narco en Michoacán para capacitarlos en el manejo de explosivos, uso de drones o en su caso, vigilar los cargamentos de droga, paramilitares sudamericanos terminan por desertar y refugiarse en otros puntos del estado.

MILENIO pudo platicar con un ex sicario colombiano contratado para trabajar en la región de Tierra Caliente quien, por cuestiones de seguridad, pide sea reservada su identidad.

“Pues inicialmente venía, que ocupaban personal que tuviéramos capacidad física, entrenamiento militar. Se suponía que no era nada de delincuencia. Con esa función llegué aquí a México”, recordó.

El hombre, de aproximadamente 1.80 metros de altura, definió como “complejo” el adaptarse a esta nueva vida, “porque pasé de trabajar con el Estado colombiano a trabajar con una organización al margen de la ley”, dijo.

“Sí, dure dos meses protegiendo pistas, dando seguridad a pistas con drones. Realmente no se comentaba de qué llegaba o salía, pero para nadie es un secreto; es un cártel, manejan drogas, armas… pero no teníamos autorización para acercarnos tanto”, recordó.

Las labores de vigilancia eran para impedir el acercamiento de autoridades o grupos rivales que, a decir del ex sicario, al principio “fue algo relativamente relajado”, tomando en cuenta el equipo y la distancia, pero que después se fue complicando y también por el retraso de los pagos, fue lo que motivó su huida junto con otros tres paramilitares.

“En este momento tengo conocimiento de tres personas que se escaparon conmigo, pero pues ya habían desertado más personas, ya habían desertado más porque relativamente como lo comentaba, es algo complejo, complicado, pasar de trabajar con el Estado a estar trabajando con una delincuencia organizada y la verdad, ya no llegaba la paga”, compartió.

Tras no poder regresar a su país por el temor a enfrentar a la justicia, este paramilitar ha buscado refugio en otras zonas de Michoacán, sin embargo, reconoce que “por el acento, por la nacionalidad, las personas nos hacen el feo”.

“Es bastante complicado hasta para la comida, nos toca pedir en las calles”, agregó.

No obstante, también admite también tener temor de ser nuevamente reclutado por grupos de la delincuencia organizada, lo que implicaría regresar a un mundo del que ya no pueda tener otra oportunidad de salir.

Más Noticias

Controlan incendio en Cerro La Gloria
Fue combatido en un 95 por ciento, se espera que este martes se sofoque en su totalidad Por Wendy Riojas LA PRENSA El incendio en...
Anuncian remodelación de Urgencias del IMSS
Encabeza Javier Guerrero recorrido en Clínica 7 Autoridades del Seguro Social y el Alcalde Carlos Villarreal sostienen reunión privada, en que observan avances en la...
TRIUNFA EN CHINA VINO DE CIÉNEGAS
COMPITIÓ CON MÁS DE 7 MIL ETIQUETAS DE 49 PAÍSES El ganador de la medalla de oro del Concours Mondial de Bruxelles (CMB) fue el...

Relacionados

Reanudará exportación de ganado de Coahuila a EU
El trabajo coordinado entre el gobierno federal, estatal y los...
Informa IMSS avances al alcalde Carlos Villarreal
En una acción en la que se demuestra la adecuada...
Vuelca camioneta con trabajadores a bordo
El accidente tuvo lugar en el libramiento Carlos Salinas. Conductor...
Condiciona Grúas Salas 2 mdp a dueño de grúa
Desacata orden de FGR de entregar la maquinaria, conforme a...
Pide permiso para vender a CFE terreno de AHMSA
El Síndico Víctor Aguilera solicitó autorización al Juzgado de Concursos...
Debe AHMSA 817 MDD a trabajadores: Síndico
Solicita al Juzgado de Concursos Mercantiles el reconocimiento de ese...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.