menú

domingo 31 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Qué nos regresaste?

¿Qué nos regresaste?

Por más que pudieran existir argumentos, que apoyen la hipótesis de que AHMSA en algún momento pudo haber sido robada a los mexicanos, jamás podrá ser utilizada como excusa sacrificar a una comunidad

Por: Héctor Garza Martínez

A toda decisión, una consecuencia. Esa consecuencia es la que en materia de gobierno llamamos “costo político”, que es el daño y el perjuicio que carga la sociedad, por la decisión del que gobierna. (No es la imagen del político nada más, la que se daña)

El haber tomado la decisión de convertir en una quimera la frase “regresaré al pueblo lo robado” y en avivar la sed de venganza, dejó un daño impresionante en nuestra sociedad, la que menos tenía para perder, y la que más perdió…

No podemos dejar de recordar lo qué pasó cuando hubo un desabasto de medicamentos y quimios en instituciones de salud pública en el país, que pudo haber provocado la muerte de miles de niños y padres de familia. Se tomó la decisión de atacar a las mafias del poder en esas instituciones y corrimos con la consecuencia de no haberlo hecho de manera profesional.

¿Y que nos regresó?… ¿lo robado o lo desvencijado?

El caso AHMSA es la viva imagen de lo que una decisión puede causar. Las causas no sólo se pelean, también se planean, y se generan estrategias para llegar a buen fin.

Por ello cuando la causa no es legítima, <<como en este caso>>  que proviene de una venganza, más que de una bienaventuranza, consecuentemente no puede llegar a buen fin, lo que nos regresaron en realidad fue un daño y un perjuicio que en algún momento la sociedad se los demandará.

Por más que pudieran existir argumentos, que apoyen la hipótesis de que AHMSA en algún momento pudo haber sido robada a los mexicanos, jamás podrá ser utilizada como excusa sacrificar a una comunidad para lograr el objetivo de regresarle al pueblo lo robado mediante una estrategia apócrifa.

La historia se contará por siglos, Monclova seguirá cumpliendo años, generaciones pasarán, y Monclova seguirá creciendo y luchando por ser siempre una ciudad de vanguardia, una ciudad cálida y tranquila, con nuestro orgullo bien puesto en nuestro terruño, porque así tenemos tatuada el ave fénix en el corazón, estamos resurgiendo.

Pasamos a la quiebra… no es el fin del mundo, hay que estar tranquilos, pues estamos en las manos de Dios.

Más Noticias

Por asesinatos vigilan hospital en Culiacán
Militares revisan los vehículos que ingresan al edificio, además de que se controla el acceso de usuarios y personal médico Por Staff/Agencia Reforma La Prensa...
‘¡Nunca me he sentido mejor!’
Trump rompe el silencio tras rumores de su supuesta muerte Por B. Rodríguez/Excelsior La Prensa EU.- Luego de un fin de semana marcado por la...
Sheinbaum con presión de Trump y sombra de AMLO
Al llegar a su Primer Informe de Gobierno La presidenta ha enfrentado presiones desde EU, incluyendo amenazas de aranceles y una incursión militar, lo que...

Relacionados

Regresan a clases más de 24 Millones de estudiantes
El ciclo escolar 2024-2025 de la SEP arranca hoy lunes...
Tras ser exculpado por el INE, ahora Pío exige 'justicia'
El hermano del ex presidente López Obrador dice haber sido...
Propone PAN a Zavala y a López para mesa directiva
Formaliza Acción Nacional propuesta para presidir la JUCOPO Por Juan...
No paga impuestos casa de Noroña: Edil
Predio no está registrado en el catastro del municipio, confirmó...
Termina camioneta incrustada en barda
Joven le presta el vehículo a unas amigas para ir...
Celebran Carlos y Manolo a juventud con carrera 5K
Oscar Ballesteros LA PRENSA Con la participación de más de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.