menú

viernes 29 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Son Vendimias corazón cultural de Pueblo Mágico

Son Vendimias corazón cultural de Pueblo Mágico

Las fiestas de la cosecha son los eventos más importantes en el proceso de la producción del vino; se realizan en agradecimiento por una buena cosecha  

Por: Roberto Ulíbarri

LA PRENSA

De julio a septiembre, se celebrarán en Parras de la Fuente las diez fiestas de las vendimias en los principales viñedos, festejos que reafirman la tradición y cultura vitivinícola de su gente.

Sin embargo, muchas personas, -en especial la que no están relacionadas con la cultura vitivinícola-  asocian la palabra vendimia con venta de vino y si bien, es cierto durante estos festejos se comercializa el producto de la vid, la festividad está más relacionada con un acto de agradecimiento, que de venta-

¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE LA PALABRA VENDIMIA?

De acuerdo con el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española la palabra Vendimia se define:  Recolección y cosecha de la uva.

“La palabra vendimia proviene del vocablo latín “Vindemia” la cual a su vez está compuesta por “vihum” que se traduce como “vino” y “demere” que tiene que ver con los verbos cortar o quitar, de allí que su aceptación sea referida al momento en que se quita, corta o recoge la uva que va a ser destinada a la producción de vinos”.

Lo anterior lo explicó la cronista de Parras de la Fuente, Elvia Morales García, quien, en amena entrevista con LA PRENSA, habla sobre los orígenes de las vendimias en la región sureste de Coahuila.

LAS PRIMERAS VENDIMIAS EN COAHUILA

La maestra Elvia explica que esta fiesta se empezó a celebrar en el vecino poblado de San Lorenzo en la década de los 40s, unos años después de la llegada de un famoso enólogo español José Salinas Iranzo, quien vino a revolucionar la hacienda y trajo de España, muchas costumbres y tradiciones.

Cabe señalar que en el año 1946 fue creada oficialmente la firma Casa Madero en substitución de la empresa Ernesto Madero y Hermanos; figurando como su primer gerente el enólogo español José Salinas Iranzo.

A propuesta del enólogo español en agosto de 1943, iniciaron las fiestas de la Vendimia en la Hacienda de San Lorenzo, las cuales se llevaban a cabo del 9 al 11 de agosto y fueron un antecedente de las fiestas de la Uva de Parras, que empezaron a celebrarse a partir del año de 1946.

LAS PRIMERAS REINAS

En estos eventos organizados por Salinas Iranzo, se designaron las primeras reinas de la Vendimia de San Lorenzo, siendo Rosa María Madero, la primera soberana; Marilu Salinas, (hija de José Salinas), la segunda reina y la tercera fue la señorita Concepción Guadalupe Madero González. 

La cronista Elvia Morales García, comenta que estas primeras vendimias eran exclusivas para los habitantes y trabajadores de la Hacienda de San Lorenzo.

Ante esta situación, las familias parrenses solicitaron la realización de una vendimia en el ahora Pueblo Mágico, por lo que en 1946 nace la Fiesta de la Uva de Parras, que actualmente es conocida como la Feria de la Uva y del Vino, que en este 2024 tendrá su septuagésima séptima edición.

Si bien es cierto, cada empresa vitivinícola le da un sello particular, hay elementos que no pueden faltar en estas festividades como es la degustación del vino de la casa y desde luego su venta; comida; las vendimiadoras; la representación de la molienda, donde se permite que los visitantes que entren al pisado de las uvas; los Matlachines y la quema de pólvora.

EL ORIGEN DE LAS VENDIMIAS

Esta fiesta tiene su origen en la Grecia antigua, se realizaba en tiempos de la cosecha de uva, era un motivo de gran celebración, se veneraba la deidad de Dionisio rindiéndole tributo durante cinco días, era la fiesta más importante de todo el imperio.

En el proceso de elaboración del vino, la vendimia es el acto más importante pues la uva, que es la materia prima, alcanza su madurez y está lista para su transformación.

En México, esta celebración se lleva a cabo en el verano, entre los meses de julio y octubre. Las casas vinícolas la celebran con grandes eventos en los que tienen lugar diversas actividades como el pisado de la uva, catas de vino, recorridos por las vinícolas anfitrionas, degustación de vinos, eventos culturales y muchas otras más.

Más Noticias

IMPULSA VÍCTOR LEIJA EDUCACIÓN Y CULTURA EN COMUNIDADES RURALES DE CUATRO CIÉNEGAS
El presidente municipal destacó la importancia de estar cercano a las familias de Cuatro Ciénegas Cuatro Ciénegas, Coahuila a 29 de agosto del 2025.- Como...
Gobierno de Maduro advierte a EU: si agrede a Venezuela, será su "calamidad"; significará la "inestabilidad de todo el continente"
“Les va a ir peor si se atreven a la agr3sión”, dice la vicepresidenta venezolana y esposa de Maduro Caracas.- La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela,...
Sabrina Carpenter celebra lanzamiento de su nuevo álbum
Sabrina Carpenter lanzó su séptimo álbum de estudio, Man’s Best Friend, el 29 de agosto de 2025, a través de Island Records Sabrina Carpenter lanzó...

Relacionados

SE CUBRIRÁN TODOS LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES DE FOX STEEL
Monclova, Coahuila. 29 de agosto de 2025.- La Secretaría del...
Carin León y Kacey Musgraves lanzan "Lost in Translation"; además, el cantante mexicano unirá su voz a la de Bon Jovi
El originario de Hermosillo rompe fronteras con su música, fusionando...
¡Karol G llega al Vaticano! cantará por la paz junto a Andrea Bocelli
Karol G participará en un concierto por la fraternidad y...
Israel se prepara para invadir Ciudad de Gaza; la declara "zona de combate peligrosa”
Israel declaró Ciudad de Gaza como “zona de combate peligrosa”...
Trump sigue trabajando para lograr una reunión entre Putin y Zelensky, dice la Casa Blanca; busca acuerdo que ponga fin a la guerra
Hoy el presidente de Francia, Emmanuel Macron dijo que Vladimir...
TODO UN ÉXITO EL MES DE LA JUVENTUD EN COAHUILA: MANOLO
Cierran agenda juvenil con el Premio Estatal “Jóvenes Gigantes 2025”...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.