menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Luna Azul 2024: ¿cuál es el origen del fenómeno astronómico que sucederá en México?

Luna Azul 2024: ¿cuál es el origen del fenómeno astronómico que sucederá en México?

Descubre de un fenómeno astronómico raro y fascinante en México

El 19 de agosto de 2024, México será testigo de un evento astronómico que ocurre solo cada dos o tres años: la Luna Azul. Este fenómeno, a pesar de su nombre, no implica un cambio en el color de la luna, pero su rareza y el simbolismo asociado lo convierten en un evento que despierta gran interés en todo el mundo.

Este es el origen del evento astronómico

La Luna Azul tiene dos definiciones aceptadas. La primera se refiere a la segunda luna llena que aparece en un mismo mes, mientras que la segunda define a la Luna Azul como la tercera luna llena en una estación que presenta cuatro plenilunios. En el caso de la Luna Azul que veremos en agosto de 2024, se trata de una Luna Azul estacional, ya que este invierno (en el hemisferio sur) contará con cuatro lunas llenas en lugar de las tres habituales, esto de acuerdo con Star Walk.

Según National Geographic, el origen del nombre “Luna Azul” es tan intrigante como el fenómeno en sí. Aunque popularmente se cree que el nombre podría referirse a un error de interpretación, la verdad es que hay varias teorías al respecto.

Por un lado, existe la idea de que el término surgió debido a la confusión en la interpretación de antiguos textos, mientras que otros sugieren que se trata de una adaptación moderna de un antiguo término anglosajón. Independientemente de su origen, la expresión Once in a Blue Moon” (una vez en una Luna Azul) se ha convertido en un modismo que denota la rareza y la improbabilidad de un evento.

La NASA aclara que la Luna Azul no presenta ningún cambio visual respecto a otras lunas llenas, lo que refuerza la idea de que su importancia radica más en su infrecuencia que en su apariencia. Sin embargo, existen casos documentados en los que la luna puede aparecer con un tinte azulado debido a partículas en la atmósfera, como cenizas volcánicas o humo de incendios forestales.

De acuerdo con el mismo sitio, históricamente, la aparición de una decimotercera luna llena en un año ha tenido implicaciones significativas en diversas culturas y tradiciones. Por ejemplo, en el calendario eclesiástico cristiano, las fases de la luna se utilizan para determinar fechas importantes como la Cuaresma y la Pascua. La presencia de una Luna Azul podía alterar la disposición de los festivales, añadiendo un elemento de incertidumbre a estos cálculos.

En resumen, la Luna Azul del 19 de agosto es un recordatorio del asombroso poder y misterio del cosmos. Aunque no cambie de color, su aparición es un evento especial que conecta con antiguas tradiciones y nos invita a mirar al cielo con asombro y curiosidad.

POR: EL UNIVERSAL

Más Noticias

Del juego a la terapia; crea “Banana Slime”
La monclovense Mónica Flores llega a escenarios internacionales a través de Shark Tank México con un emprendimiento creado en pandemia, que hoy es una empresa...
Entregan a castañense el “Súper Combo Millonario”
Cambia autos por millones de pesos en efectivo Irwin Dagoberto viaja hasta Hermosillo, Sonora para recibir el codiciado premio, pero no se queda con las...
La otra cara de imprudencia en las calles de Monclova
Dos ruedas, mil riesgos Conocer el contenido del reglamento de tránsito municipal es clave para la adquisición de una cultura vial que nos permita reducir...

Relacionados

ARRANCA LAURA JIMÉNEZ LA PAVIMENTACIÓN Y RECARPETEO EN MÚZQUIZ
Múzquiz, Coahuila; 20 de septiembre de 2025. – La alcaldesa...
El calzado mexicano
El gobierno federal acaba de anunciar la prohibición a la...
MORENA ATENTA CONTRA LAS LIBERTADES Y DERECHOS AL DEBILITAR EL JUICIO DE AMPARO: RUBÉN MOREIRA
• El diputado del PRI señaló que Morena pretende convertir...
Donovan Carrillo consigue su boleto olímpico
El patinador artístico mexicano Donovan Carrillo, subió al podio en...
¿De qué murió Débora Estrella, conductora de TV? Esto se sabe del accidente en el que falleció
Débora Estrella, reconocida conductora, falleció la tarde del 20 de septiembre...
Cambia el Lamborghini por premio en efectivo
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.