menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Diputadas y diputados federales del PRI votan en Comisión en contra de militarizar la Guardia Nacional

Diputadas y diputados federales del PRI votan en Comisión en contra de militarizar la Guardia Nacional

Por Jesús Medina

La Prensa

Las y los integrantes del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados votaron en contra del dictamen que militariza la Guardia Nacional, en la Comisión de Puntos Constitucionales, encabezados por el coordinador Rubén Moreira Valdez.

Al posicionar, el líder congresista señaló que esta reforma pondrá en manos del Ejército la seguridad del país y dejará inoperante al próximo secretario de Seguridad Federal. Además, reclamó que se debilita al Ejército y a la Marina al disminuir los efectivos que se requieren para las tareas propias de su naturaleza original.

A través de un comunicado el coahuilense hizo un llamado a posponer la discusión para el momento en el cual la presidenta electa tome protesta de su encargo. En ese tiempo, dijo el diputado, ya tendrá más elementos para proponer alternativas en la lucha contra la delincuencia. “México necesita una política de Estado en materia de seguridad y no más parches, la futura presidenta no puede iniciar su gobierno atada a esquemas que fracasaron”.

Para las y los diputados priistas en este sexenio, no obstante el mandato constitucional, Morena perdió la oportunidad de construir una policía civil y fuera de la ley nutrió a la Guardia Nacional de efectivos militares. Además, el gobierno no procuró la coordinación con estados y municipios, y desde la Secretaría de Hacienda promovió políticas públicas para disminuir los presupuestos de las policías locales.

En referencia al Ejército, Moreira Valdez mencionó que 140 mil efectivos del mismo están en la Guardia Nacional y que hoy en números reales tenemos las fuerzas armadas más pequeñas de nuestra historia reciente y del continente. La soberanía nacional se encuentra en riesgo. El Ejército ha resultado mano de obra barata para el gobierno y los distrae de sus obligaciones constitucionales

Además de Moreira Valdez, las diputadas y los diputados priistas Carolina Viggiano, Laura Haro, Cynthia López Castro, Eduardo Zarzosa y Marco Mendoza también presentaron reservas que fueron rechazadas por Morena y sus aliados.

La diputada Carolina Viggiano buscó modificar el artículo 13 de la Constitución Política, a fin de eliminar la posibilidad de que la Guardia Nacional se escude bajo fuero militar al ser una institución garante de la seguridad pública. Indicó que es necesario establecerlo para evitar caer en la impunidad y que se eluda la ley penal y la protección de los derechos humanos.

El diputado Eduardo Zarzosa propuso eliminar la palabra Guardia Nacional, porque señaló que en la reforma de 2019 Morena aprobó que la Federación contaría con una institución policial de carácter civil. Precisó que no cumplió porque en el dictamen que se discute, las acciones van a ser de origen militar y con esto se van a seguir violando los derechos humanos.

En tanto, la diputada Laura Haro puntualizó que este sexenio deja una gran deuda con la seguridad, convertido en el más violento en la historia, con temas que más duelen a la sociedad mexicana; como son la inseguridad, el desastre en salud y la pobreza.

A su vez, el diputado Marco Antonio Mendoza recalcó que el país está incendiado y que, en vez de devolver la tranquilidad a las familias mexicanas, se implementó una política de abrazos y no balazos que a todas luces no ha funcionado. “Hoy vemos que una vez más le mienten al pueblo de México, inscriben en la Constitución que la Guardia Nacional será de carácter civil, pero el mando, la formación y los integrantes son de carácter militar”

Por su parte, la diputada Cynthia López Castro presentó una reserva al dictamen de la Guardia Nacional para que todos los elementos que la integran cuenten con los mismos derechos como alojamiento, promoción y ascensos, bonos de oportunidad y acceso a alimentación igualitaria.

Más Noticias

Fallecen seis niños por el impacto de un misil israelí en punto de distribución de agua; Ejército alega falla
Las fuerzas armadas atacantes lamentaron cualquier daño causado a civiles no implicados Al menos ocho palestinos, la mayoría niños, fallecieron y más de una docena resultaron heridos el domingo en...
"La lucha contra el fentanilo y el crimen ya no puede esperar": American Society pide a Sheinbaum cumplir con el T-MEC
Larry Rubin acusó que ha habido “omisiones a nivel gubernamental” por parte de México que han puesto en riesgo el acceso preferencial de este país...
Superman... ¡de acero en taquilla! Recauda 122 mdd en EU y Canadá
Sumó 95 millones de dólares en los mercados internacionales para un total global de 217 millones de dólares hasta el domingo La nueva película de “Superman”...

Relacionados

Chelsea golea al PSG 3-0 y se consagra campeón del Mundial de Clubes
Los londinenses se llevaron la corona en el estadio MetLife...
SpaceX invertirá 2,000 mdd en la startup xAI de Musk: WSJ
informó el Wall Street Journal indicó que mientras, la empresa...
UE prolonga hasta agosto suspender aranceles de represalia contra EU
Bruselas ha preparado aranceles a productos estadounidenses por valor de...
"Sería desastroso": productores franceses de vino y queso advierten que aranceles de Trump afectarán al mercado
El director ejecutivo de la asociación de productos lácteos comentó...
TREN MAYA, MUESTRA DE LA IRRESPONSABILIDAD. OCURRENCIAS Y DESPILFARRO DEL GOBIERNO DE MORENA: RUBÉN MOREIRA
• El diputado evidenció el despilfarro de recursos y el...
El barrenador y el mercado
Desde hace algunas semanas se ha presentado una contingencia ganadera...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.