No se puede hablar de medidas en la frontera de México-EU, hasta tener la confirmación: Eiud Aguirre
Karla Cortez
La Prensa
Un cerco sanitario de al menos cuatro manzanas mantiene la Secretaría de Salud de Coahuila en Piedras Negras, ante el caso sospechoso de viruela símica que se encuentra en estudio, informó Eliud Aguirre, titular de la dependencia estatal.
Explicó que es muy difícil determinar el número de personas que están sujetas al seguimiento, ya que son cuatro manzanas alrededor del domicilio, pues se hace una búsqueda intencionada en la familia, si hay alguien que presente lesiones, si hay malestar general o si alguien tuvo contacto con la persona, esto como parte del estudio epidemiológico dentro del cerco sanitario.
Manifestó que es muy común redoblar las medidas y realizar el examen de raspado de las lesiones para enviar las muestras al laboratorio central del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) cuando se encuentra un paciente que tiene un tipo de lesión en el cuerpo.
Sin embargo, manifestó que hasta el momento no se puede hablar de un caso confirmado.
“A mí no me gusta manejar como casos probables hasta que no estén confirmados, porque se puede hacer pánico de una cosa cuando en realidad no hay una confirmación oficiosa especializada”, dijo.
Eliud Aguirre mencionó que por ahora no se puede hablar de medidas que pudieran implementarse en la frontera entre México y Estados Unidos, o con los migrantes, hasta no tener una confirmación oficial.
“Nosotros tenemos que esperar una confirmación, ya que si no tenemos nada oficial esto continúa siendo un probable, no confirmado”, indicó.