menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 7 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Aprueban reforma al Poder Judicial

Aprueban reforma al Poder Judicial

Morena y sus aliados cinsuman proyecto de López Obrador

Con 22 votos a favor, y 17 en contra y en medio de aplausos y tras casi siete horas de debate

Por S. García

Excelsior

MÉXICO.- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, de la mano de Morena y sus aliados, el proyecto de reforma que establece cambios al Poder Judicial, como lo propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador en su Plan C.

Con 22 votos a favor, y 17 en contra y en medio de aplausos y tras casi siete horas de debate, los legisladores oficiales aprobaron el proyecto que establece que los ministros, jueces y magistrados sean elegidos por voto popular a partir de junio de 2025.

Luego de ser votada en la Comisión de Puntos Constitucionales, la reforma al Poder Judicial será analizada y votada en la Cámara de Diputados en el periodo de sesiones ordinarias que inicia el 1 de septiembre de 2024.

El diputado del PRI, Rubén Moreira Valdez, había dicho antes de la votación que la reforma es un riesgo para el Estado mexicano, es inoperante, antidemocrático, injusto, imprudente, lesiona el pacto federal.

“Si se opta por renovar en el 2025 además de los cargos federales y los locales, se pondrán frente al elector cuando menos 25 boletas, en donde encontrará 4 mil 125 personas, entre los que tendrá que escribir 640 nombres para igual número de cargos”, dijo el priista.

Por su parte, la coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, Noemí Berenice Luna Ayala, solicitó que se discuta, en el Pleno, la propuesta alternativa de reforma al Poder Judicial que propone Acción Nacional.

Consideró que esta iniciativa presidencial acaba con la independencia y autonomía del Poder Judicial y cuya discusión hoy se lleva a cabo en la Comisión de Puntos Constitucionales.

Por la mañana, el presidente López Obrador rechazó las críticas de Estados Unidos y Canadá, sus socios en el acuerdo de libre comercio T-MEC, por la reforma al Poder Judicial.

«El tratado no es para que nosotros cedamos nuestra soberanía, el tratado es comercial, es para tener una muy buena relación económica (…), pero no es para que México se convierta en un apéndice, en una colonia, en un estado asociado», afirmó el mandatario en su habitual rueda de prensa matinal.

Más Noticias

¡Trump amenaza a China! Le impondrá aranceles adicionales si no quita tarifas
Trump amagó a Pekín con aranceles extras si no quita las tarifas del 34% que impuso a productos estadunidenses. chinos a partir del 9 de...
Precio del dólar hoy 7 de abril de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 7 de abril de 2025; conoce aquí el tipo de cambio en bancos de México. El peso mexicano...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos soleado la mayor parte del día. Esta mañana las temperaturas estarán alrededor de los 15°C y por la tarde en torno a los 22°C. Durante la...

Relacionados

Canadá presenta demanda ante la OMC contra EU por aranceles a vehículos
El gobierno ya había presentado una hace un mes por...
La UE ofrece a Trump un arancel cero para bienes industriales de Estados Unidos
La Unión Europea ofreció a Estados Unidos un acuerdo para...
Fallece el productor Memo del Bosque a los 64 años
Esta mañana se informó sobre el fallecimiento de Memo del...
Cae 6% la exportación de autos en México en el primer trimestre del año ante los aranceles
El decremento ocurre tras la llegada de Donald Trump a...
Wrexham, equipo de los actores Ryan Reynolds y Rob McElhenney, está a punto de firmar su tercer ascenso consecutivo en el futbol inglés
Hace dos años, el equipo jugaba en la Quinta División,...
Joven llora por cancelación del Festival Ceremonia tras muerte de dos personas; "es el sacrificio que se tiene que hacer"
Los usuarios critican a un asistente que expresó su molestia...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.