menú

jueves 18 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Aprueban reforma al Poder Judicial

Aprueban reforma al Poder Judicial

Morena y sus aliados cinsuman proyecto de López Obrador

Con 22 votos a favor, y 17 en contra y en medio de aplausos y tras casi siete horas de debate

Por S. García

Excelsior

MÉXICO.- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, de la mano de Morena y sus aliados, el proyecto de reforma que establece cambios al Poder Judicial, como lo propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador en su Plan C.

Con 22 votos a favor, y 17 en contra y en medio de aplausos y tras casi siete horas de debate, los legisladores oficiales aprobaron el proyecto que establece que los ministros, jueces y magistrados sean elegidos por voto popular a partir de junio de 2025.

Luego de ser votada en la Comisión de Puntos Constitucionales, la reforma al Poder Judicial será analizada y votada en la Cámara de Diputados en el periodo de sesiones ordinarias que inicia el 1 de septiembre de 2024.

El diputado del PRI, Rubén Moreira Valdez, había dicho antes de la votación que la reforma es un riesgo para el Estado mexicano, es inoperante, antidemocrático, injusto, imprudente, lesiona el pacto federal.

“Si se opta por renovar en el 2025 además de los cargos federales y los locales, se pondrán frente al elector cuando menos 25 boletas, en donde encontrará 4 mil 125 personas, entre los que tendrá que escribir 640 nombres para igual número de cargos”, dijo el priista.

Por su parte, la coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, Noemí Berenice Luna Ayala, solicitó que se discuta, en el Pleno, la propuesta alternativa de reforma al Poder Judicial que propone Acción Nacional.

Consideró que esta iniciativa presidencial acaba con la independencia y autonomía del Poder Judicial y cuya discusión hoy se lleva a cabo en la Comisión de Puntos Constitucionales.

Por la mañana, el presidente López Obrador rechazó las críticas de Estados Unidos y Canadá, sus socios en el acuerdo de libre comercio T-MEC, por la reforma al Poder Judicial.

“El tratado no es para que nosotros cedamos nuestra soberanía, el tratado es comercial, es para tener una muy buena relación económica (…), pero no es para que México se convierta en un apéndice, en una colonia, en un estado asociado”, afirmó el mandatario en su habitual rueda de prensa matinal.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE GIRA INTENSA… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS se activó desde muy temprano ayer y en un solo día llevó a cabo dos giras...
Arranca Manolo obras en Abasolo y Escobedo
ABASOLO, COAHUILA.-Durante un recorrido por los municipios de Escobedo y Abasolo, Coahuila, el gobernador Manolo Jiménez Salinas donde arrancó “Obras Sociales a Pasos de Gigante”,...
Ataca enjambre a niño y 2 adultos
El incidente ocurrió frente al Centro de Salud Guadalupe, generando la intervención de Bomberos Por Iván Villarreal LA PRENSA Un enjambre de abejas provocó momentos...

Relacionados

Vapulea a su madre al verse descubierto
Además dio un puñetazo a una de sus hermanas, quienes...
“Montan” préstamos Soriana y BanCoppel
A una adulta mayor le asignaron un préstamo por 210...
Subsana Síndico avalúo; Jueza lo envía a consulta
Tienen hasta el 29 de Septiembre para posibles observaciones al...
Operan legalmente sólo 10 anexos en Monclova
La Jurisdicción de Salud manifestó que el resto funciona al...
Se gana castañense Lamborghini 2025
Sueño hecho realidad: un auto de 20 millones de pesos...
Caos e incomodidad por reparaciones en Clínica 7
Pacientes son enviados a esperar en la entrada del edificio...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.