menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 31 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Aprueban reforma al Poder Judicial

Aprueban reforma al Poder Judicial

Morena y sus aliados cinsuman proyecto de López Obrador

Con 22 votos a favor, y 17 en contra y en medio de aplausos y tras casi siete horas de debate

Por S. García

Excelsior

MÉXICO.- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, de la mano de Morena y sus aliados, el proyecto de reforma que establece cambios al Poder Judicial, como lo propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador en su Plan C.

Con 22 votos a favor, y 17 en contra y en medio de aplausos y tras casi siete horas de debate, los legisladores oficiales aprobaron el proyecto que establece que los ministros, jueces y magistrados sean elegidos por voto popular a partir de junio de 2025.

Luego de ser votada en la Comisión de Puntos Constitucionales, la reforma al Poder Judicial será analizada y votada en la Cámara de Diputados en el periodo de sesiones ordinarias que inicia el 1 de septiembre de 2024.

El diputado del PRI, Rubén Moreira Valdez, había dicho antes de la votación que la reforma es un riesgo para el Estado mexicano, es inoperante, antidemocrático, injusto, imprudente, lesiona el pacto federal.

“Si se opta por renovar en el 2025 además de los cargos federales y los locales, se pondrán frente al elector cuando menos 25 boletas, en donde encontrará 4 mil 125 personas, entre los que tendrá que escribir 640 nombres para igual número de cargos”, dijo el priista.

Por su parte, la coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, Noemí Berenice Luna Ayala, solicitó que se discuta, en el Pleno, la propuesta alternativa de reforma al Poder Judicial que propone Acción Nacional.

Consideró que esta iniciativa presidencial acaba con la independencia y autonomía del Poder Judicial y cuya discusión hoy se lleva a cabo en la Comisión de Puntos Constitucionales.

Por la mañana, el presidente López Obrador rechazó las críticas de Estados Unidos y Canadá, sus socios en el acuerdo de libre comercio T-MEC, por la reforma al Poder Judicial.

“El tratado no es para que nosotros cedamos nuestra soberanía, el tratado es comercial, es para tener una muy buena relación económica (…), pero no es para que México se convierta en un apéndice, en una colonia, en un estado asociado”, afirmó el mandatario en su habitual rueda de prensa matinal.

Más Noticias

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, cubierto esta mañana, con temperaturas alrededor de 29°C. Por la tarde, tendremos nubes y claros y con temperaturas en torno a los 37°C. Durante la noche, habrá...
Aplica gasolinera la nueva “Ley Silla”
“Está muy bien. Es cansado estar parado ocho horas. Ahora surtimos gasolina, barremos, acomodamos y, cuando nos cansamos, nos sentamos un rato”, expresa trabajador Por...
Denuncia a ex Regidor por fraude con predio
La afectada señala a Leonardo Hernández, quien le vendió un terreno en la colonia Obrera Sur,  con valor de 370 mil pesos, pero al intentar...

Relacionados

Leagues Cup: ¿Dónde y a qué hora ver EN VIVO los partidos de la Jornada 1 este jueves 31 de julio?
Este jueves termina la primera fecha de la Leagues Cup...
¡Alex Montiel aparece hospitalizado! Esto fue lo que reveló El Escorpión Dorado
Alex Montiel, conocido como El Escorpión Dorado, preocupó a sus...
Verstappen frena rumores; se queda en Red Bull
Max Verstappen afirmó que para él estaba claro que se...
Se presenta ante la FGE presunto agresor de indigente en Morelia
Juan Carlos “N” se presentó voluntariamente ante la Fiscalía en...
Trump busca usar el reconocimiento de Canadá del Estado palestino en negociación comercial; será "muy difícil" lograr acuerdo, dice
Trump ha amenazado con imponer un arancel del 35% a...
Sheinbaum y Trump no logran acuerdo: negociaciones continuarán 90 días
“Las complejidades de un acuerdo con México son algo diferentes...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.