menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 3 de abril de 2025

>
>
>
>
>
¿Qué tan precisos son los relojes inteligentes que miden la salud y el sueño? Estudio responde

¿Qué tan precisos son los relojes inteligentes que miden la salud y el sueño? Estudio responde

Los estudios recientes, como el liderado por Cailbhe Doherty de la Universidad de Dublín, indican que los relojes inteligentes son bastante precisos en la medición de la frecuencia cardíaca y la detección de arritmias.

Los relojes y bandas inteligentes han ganado popularidad debido a su capacidad para monitorear varios aspectos de la salud y la actividad física. Estos dispositivos, que antes eran considerados artículos de lujo, ahora son accesibles para un público más amplio gracias a su reducción de costos y a la diversificación de sus funciones, como la medición de la frecuencia cardíaca, el conteo de pasos y el monitoreo del sueño. Sin embargo, su precisión puede variar significativamente según el tipo de medición y el dispositivo utilizado.

Precisión en mediciones cardiovasculares

Los estudios recientes, como el liderado por Cailbhe Doherty de la Universidad de Dublín, indican que los relojes inteligentes son bastante precisos en la medición de la frecuencia cardíaca y la detección de arritmias.

Según el análisis, estos dispositivos tienen un margen de error de ±3% en la medición de la frecuencia cardíaca y muestran una sensibilidad del 100% y una especificidad del 95% para detectar arritmias, lo que los hace herramientas confiables para monitorear la salud cardiovascular.

Imprecisiones en otras mediciones de salud

En otros aspectos, como la capacidad aeróbica (VO2max) y el conteo de pasos, los relojes inteligentes tienden a ser menos precisos. Para el VO2max, los dispositivos pueden sobrestimar este parámetro con un error promedio de ±15,24% en reposo y ±9,83% durante el ejercicio, lo que puede limitar su utilidad para evaluar la aptitud física de manera precisa.

Además, el conteo de pasos presenta una variabilidad considerable, con errores que oscilan entre el −9% y el 12%, dependiendo de la intensidad de la actividad física.

Monitoreo del sueño

El monitoreo del sueño, una función popular de estos dispositivos, también muestra imprecisiones. El estudio sugiere que los relojes inteligentes tienden a sobrestimar el tiempo total de sueño, con errores que suelen superar el 10%.

Además, su capacidad para diferenciar entre las diferentes fases del sueño, como el sueño profundo y el sueño ligero, es limitada, lo que puede llevar a interpretaciones incorrectas sobre la calidad del sueño de los usuarios.

Variabilidad entre marcas y modelos

Es importante tener en cuenta que la precisión de los relojes inteligentes varía según la marca y el modelo. Diferentes dispositivos utilizan distintos algoritmos y tecnologías de sensor, lo que contribuye a la falta de uniformidad en las mediciones.

Esta diversidad tecnológica resalta la necesidad de establecer estándares de validación más estrictos y fomentar colaboraciones entre la industria y la comunidad científica para mejorar la precisión de estos dispositivos.

En conclusión, aunque los relojes inteligentes ofrecen datos útiles sobre la salud y el estado físico, es fundamental no tomar estos datos como absolutos, especialmente en contextos clínicos o para el monitoreo de condiciones de salud serias.

POR: EL IMPARCIAL

Más Noticias

Disfrutan habitantes de La Herradura de actividades culturales
Gobierno de Saltillo ofrece amplia cartelera con actividades físicas, de literatura, artes visuales, cine comunitario, talleres de baile, danzas folclóricas, conciertos de ópera Saltillo, Coahuila...
Promueve Yesica espíritu emprendedor en estudiantes de Castaños
Realizan feria de emprendedores con alumnos del COBAC Castaños, Coahuila a 03 de abril del 2025.- Con la intención de promover el espíritu emprendedor entre...
Lucía Méndez manda a la ‘friendzone’ al papá de Checo Pérez y descarta amor otoñal
La actriz aseguró que el papá de Sergio «Checo» Pérez es un hombre muy lindo pero que, por ahora no le interesa un amor otoñal....

Relacionados

RECHAZAN DIPUTADOS DEL PRI POLÍTICA ECONÓMICA 2026, PIDEN QUE HACIENDA REHAGA PRE CRITERIOS CON DATOS REALES
Debe tomar en cuenta el impacto que se tendrá en...
URGE RUBÉN MOREIRA AL SENADO A TERMINAR EL PROCESO PARA HACER REALIDAD LOS SALARIOS MÍNIMOS PROFESIONALES PARA MAESTROS
A fin de defender los derechos y mejorar las condiciones...
Adriana Valdéz lleva a cabo el programa “Mercadito Mejora” a Ocampo para apoyar la economía de las familias
Ocampo, Coahuila | Abril 2025 con el compromiso firme de...
Trabajan Javier Díaz y Luly López por la protección de niñas y niños
“Las infancias merecen ciudades que los protejan, los escuchen y...
Este sábado es el Juego con Causa del DIF Saltillo
Lo recaudado en el juego entre Saraperos contra Sultanes se...
Aprueba Comisión convocatoria para la Presea Saltillo 2025
Posteriormente será presentada en sesión de Cabildo para su aprobación...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.