menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Comité de Exteriores del Senado de EU advierte a México sobre la reforma judicial

Comité de Exteriores del Senado de EU advierte a México sobre la reforma judicial

Por Milenio

La Prensa

El presidente del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Michael McCaul, advirtió de preocupaciones por la democracia y las relaciones comerciales con México en caso de aprobarse las reformas constitucionales propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En sus redes sociales, el legislador dijo que estas iniciativas podrían representar un retroceso de años en las relaciones de ambos países: “estoy profundamente preocupado por qué las medidas de reforma actualmente buscadas por el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador podrían deshacer años de construcción de progreso y sociedad económica al erosionar la democracia en el país.”

Además, advirtió que dichas reformas podrían afectar el proceso de revisión del Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá, T-MEC, previsto para 2026.

“La gente de México debería saber que si algunas de esas reformas son implementadas, podrían poner a nuestros dos países en una trayectoria negativa en tanto nos dirigimos a la renegociación del T-MEC en 2026”, añadió McCaul.

Finalmente, hizo un llamado a que el gobierno de México haga una revisión de su propuesta para evitar afectaciones en la relación bilateral: “urgiría al gobierno mexicano que reconsidere esas acciones”.

Senadores estadunidenses comparten preocupación

Un grupo de senadores estadunidenses afirmaron este martes estar “profundamente preocupados” por unas reformas en México que “socavarían la independencia judicial” y pondrían “en peligro” los intereses económicos entre ambos países.

También, el embajador de Estados Unidos en el país, Ken Salazar, estimó que la reforma “amenaza” la relación comercial entre ambos países y es un “riesgo” para la democracia mexicana.

Unas declaraciones que llevaron a López Obrador a poner “en pausa” este martes su relación con Salazar, de quien presumía ser un gran amigo, y con la embajada de Canadá, muy crítica asimismo con la reforma.

México es el principal socio comercial de Estados Unidos y ambos países integran, junto con Canadá, el tratado de libre comercio de Norteamérica (T-MEC).

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  UNA BUENA AGENDA… El Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tuvo ayer una agenda productiva para bien de la entidad. A la...
Planta Aureoles a juez; se mantiene prófugo
El exgobernador no acudió a la audiencia en la que sería imputado por peculado y otros delitos; sigue evadido de la justicia Por Abel Barajas/Agencia...
Se inunda almacén del IMSS en NL; se dañan medicamentos
Apenas en noviembre pasado, el director nacional del IMSS, Zoé Robledo, y el gobernador Samuel García inauguraron una supuesta remodelación en el almacén, el cual...

Relacionados

Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...
Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.