menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 14 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Mayor cobertura médica del IMSS para el campo

Mayor cobertura médica del IMSS para el campo

Solicita el Congreso de Coahuila a través del exhorto presentado por la legisladora Beatriz Eugenia Fraustro Dávila

Por: Jesús Medina  

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA. – Mediante punto de acuerdo, en sesión del Congreso del Estado, la diputada Beatriz Eugenia Fraustro Dávila exhortó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a que, en la medida de sus posibilidades, fortalezca la infraestructura médica rural en el Estado de Coahuila, a fin de dar mayor atención y cobertura a la población del campo y los ejidos.

Un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) coloca a México como la nación con menor cobertura de salud de todos los que integran este organismo: únicamente el 72% de la población tiene una cobertura de salud básica.

Por su parte, la población del campo presenta, en general, mayores necesidades de salud que la urbana, y el acceso que tiene a los recursos y servicios que requiere para atenderlas es considerablemente menor. Al respecto, dijo la diputada, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que entre el 51% y el 67% de la población rural tiene acceso reducido a los servicios de salud esenciales.

En tema de infraestructura para el campo, el IMSS-Bienestar cuenta con 3 mil 993 unidades de primer nivel de atención y 82 de segundo nivel -sin que existan Centros de Atención Rural Obstétrica (CARO) ni unidades médicas móviles (UMM)- distribuidos en 25 municipios; sin incluir los que concentran mayor porcentaje absoluto de población rural en sus jurisdicciones, como Nadadores, Progreso e Hidalgo, por mencionar algunos.

Así mismo, existe irregularidad en la tenencia de predios donde operan algunas unidades médicas rurales en municipios como Saltillo, Allende, General Cepeda y Parras. Esta situación se agrava por los daños en infraestructura, así como escasez de equipo, insumos y medicamentos.

Por ello, “La construcción, mejora y mantenimiento de la infraestructura de la red de servicios médicos es fundamental para consolidar un estado de progreso en favor de la población rural de nuestra entidad”, enfatizó la diputada.

Más Noticias

Jugó “El Cache” hasta su último aliento de vida
PARRAS, COAH.– Heriberto Alvarado Ponce, jugador veterano de fútbol regional, falleció el pasado sábado tras desplomarse al término de una final en el campo deportivo...
˜ Viñedos políticos ˜
Por: Jesús Medina INSPIRA… Y APOYA… La Presidenta de Inspira en Coahuila supo darse tiempo de fin de semana y estuvo en comunidades rurales de...
Muren 3 tras tiroteo en iglesia de Kentucky, EU
Falleciendo también el autor intelectual Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Al menos dos mujeres murieron, además del presunto autor del hecho, y tres hombres...

Relacionados

Trump amenaza a Putin con aranceles del 100% si no hay acuerdo sobre Ucrania; da plazo de 50 días
Las declaraciones se produjeron en el marco de su reunión...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, chubascos tormentosos con cielo parcialmente nuboso esta mañana,...
Deja cateo en Arteaga siete personas detenidas
En el “Rancho Paola” se aseguraron químicos para mezcla ilegal...
Mueren 4 coahuilenses en trágico carreterazo
Entre ellos un monclovense y una sambonense Conductor aparentemente en...
Palhoma Riojas: Por amor a Parras
La Presidenta honoraria del DIF del Pueblo Mágico tiene como...
Todo listo para Feria de la Uva y el Vino 2025
MÁS DE UN MES DE ACTIVIDADES CULTURALES Y VITIVINÍCOLAS Autoridades...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.