menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 22 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Generaron vacaciones derrama económica superior a 400 mdp

Generaron vacaciones derrama económica superior a 400 mdp

Señala el Presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Coahuila

Wendy Riojas

La Prensa

Héctor Horacio Dávila Rodríguez, representante de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Coahuila, informó que durante el periodo vacacional de verano se registró una ocupación hotelera promedio del 58 por ciento en el estado, lo que generó una derrama económica de más de mil 400 millones de pesos.

Dávila Rodríguez también criticó las cifras proporcionadas por la Secretaría de Turismo Estatal, calificándolas de erróneas. Señaló que esta dependencia ha estado acéfala desde el inicio de la actual administración, y que la secretaria titular, Cristina Amezcua González, apenas comenzó sus funciones hace unos días. Según él, la cifra de mil 250 millones de derrama económica citada por Amezcua González corresponde a 2020, mientras que la cifra real para el verano de 2024 es de mil 431 millones 596 pesos. Además, afirmó que el número de visitantes no es el millón mencionado por la funcionaria, sino un millón 300 mil, y subrayó que los empresarios hoteleros tienen los datos precisos porque son quienes manejan los negocios.

En cuanto al crecimiento global, apuntó que fue de un 5 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023. Los principales visitantes provinieron de otras entidades del país como Tamaulipas, Durango, San Luis Potosí, Aguascalientes, así como del sur de Texas, Estados Unidos. También destacó la presencia de coahuilenses que viajaron dentro del estado.

Las localidades con mayor afluencia fueron Arteaga y Cuatro Ciénegas, con un 80 por ciento de ocupación cada una; Parras con un 70 por ciento; General Cepeda con un 60 por ciento; la Región Sureste con un 58 por ciento; Piedras Negras con un 56 por ciento; Múzquiz con un 46 por ciento; Acuña con un 45 por ciento; Monclova con un 42 por ciento; y Torreón con un 40 por ciento.

Por último, mencionó que en los pueblos mágicos de Coahuila solo se alcanzaron llenos totales durante los fines de semana, ya que entre semana el porcentaje de ocupación llegó en algunos días apenas al 20 por ciento.

Más Noticias

Presenta Lupita Oyervides Primer Informe Legislativo
Destaca su intensa gestión como coordinadora de la Comisiòn de Gobernación en el Congreso del Estado y su cercanía con la gente en sus tres...
Vincula FGR a mujer por tráfico de droga
Transportaba cerca de dos kilos de metanfetaminas cuando fue detenida en la ciudad de Castaños Alonso Crisante LA PRENSA TORREÓN, COAHUILA.- La Fiscalía General de...
“Es Lupita una Diputada que piensa en su gente”
La Presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila destacó en el trabajo sensible desarrollado por la legisladora del Distr Por Wendy Riojas...

Relacionados

Resuelve Jueza los casos médicos con sensibilidad
A raíz de la orden que emitió para que el...
Avalan desincorporar terreno para primaria
Miembros del Cabildo aceptaron por mayoría la propuesta que tiene...
Aprueba Cabildo paquete de incentivos a empresas
Está dirigido a la compañía de capital coreano Doo Song...
Vincula FGR a mujer por tráfico de metanfetamina
Fue detenida tras denuncia anónima en el kilómetro 154 de...
Desmiente UA de C cierre de Metalurgia
Cierre de AHMSA no afectará a la facultad Directivos de...
Ausentismo total por frío en las escuelas
Al amanecer este viernes con 2 grados bajo cero, se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.