menú

jueves 28 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Norma Piña no participará en eventual elección en el Poder Judicial

Norma Piña no participará en eventual elección en el Poder Judicial

Por Expansión

La Prensa

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Norma Piña, afirmó que ante la inminente discusión y en su caso aprobación de la reforma al Poder Judicial, concluirá su cargo conforme a lo establecido en la constitución y declaró tajantemente que no participará en el proceso de elección a su propio cargo como lo plantea la propuesta para 2025.

Entrevistada por la periodista Azucena Uresti en Radio Fórmula, Norma Piña externó su preocupación porque la reforma al Poder Judicial, no cuenta con reglas claras en los artículos transitorios que están por discutirse en el Congreso de la Unión.

“Ahorita no hay una regla establecida en los transitorios, se dice que el INE irá estableciendo esas reglas para la elección de 2025”, dijo.

Aclaró que la Suprema Corte seguirá funcionando como institución de los tres poderes del Estado y será hasta que se apruebe la reforma cuando se establezcan plazos para la renuncia de ministros, magistrados y jueces que decidan no contender mediante elección o tómbola para su propio cargo, lo cual podría ocurrir hasta el 31 de agosto de 2025.

”Yo en el momento en que la Constitución determine el fin de mi cargo como ministra, ahí terminará mi función”, señaló.

Durante la misma conversación, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, fue interrogada sobre las tensiones entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial.

Piña subrayó que el conflicto no comenzó cuando permaneció ella sentada ante el presidente López Obrador durante la ceremonia del 106 aniversario de la Constitución en febrero de 2023.

Aunque no detalló por qué no se levantó, insinuó que hubo una falta de respeto en el protocolo al no sentarla en el lugar que le corresponde a la persona representante de uno de los tres poderes de la Unión, independientemente de la persona.

La ruptura, dijo, se intensificó tras la declaración de inconstitucionalidad que prohibió que la Guardia Nacional pasara a control de la Secretaría de la Defensa Nacional, desatando ataques contra ella y el Poder Judicial.

“Ahí fue donde se rompió la relación (con la presidencia de la república). Yo diría que nadie tiene el monopolio del amor por su país, yo tengo otra visión”, resaltó.

La ministra presidenta aseguró que los ataques contra el Poder Judicial y la discusión sobre la reforma judicial, habrán de llevarse a buen puerto. “Esto es un eclipse, pero no total y tendrá que pasar”, dijo.

Más Noticias

Congreso abre puertas a la juventud de Saltillo
Con el foro “Voz Joven”, el Poder Legislativo busca convertir las inquietudes de los estudiantes en propuestas concretas Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA....
Matan a dos niños en iglesia de EU
Hay 17 heridos, FBI identifica al asesino de templo en Minneapolis; lo califican como crimen de odio contra católicos Por J. Jesús Esquivel/Proceso La Prensa...
Suspende Correos de México envío de paquetes a EU
Por eliminación de ‘minimis’ que permitía a paquetes con un valor por debajo de los 800 dólares no paguen impuestos, sin embargo, Donald Trump eliminó...

Relacionados

Instala Carlos Junta Catastral
Fabiola Sánchez LA PRENSA Con el objetivo de fortalecer la...
Saturan establecimientos por las compras escolares
Muchos padres de familia dejaron para el final la compra...
Catean y aseguran mini laboratorio de drogas
Realizan operativo elementos de la Agencia de Investigación Criminal en...
“Sembró” financiera préstamo a jubilado
Le falsifican firma en crédito de 100 mil pesos El...
Abarrotan zona centro por compras de pánico
Aprovechan últimas ofertas por regreso a clases Cientos de familias...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina  DE GRANDES BENEFICIOS… De acuerdo a los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.