menú

jueves 28 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Protestan por fallas en Secundaria 76

Protestan por fallas en Secundaria 76

Se manifiestan dentro del plantel educativo y exigen a directivos solucionar el problema eléctrico que se arrastra desde años anteriores

Oscar Ballesteros

La Prensa

Debido a fallas en el sistema eléctrico en la Secundaria No. 76 “Raúl Flores González”, padres de familia se manifestaron dentro del plantel educativo, exigiendo una solución a esto, además de otras incidencias, puesto que se viene arrastrando desde años anteriores, sin embargo, no obtuvieron una respuesta satisfactoria y amenazaron con cerrar la institución.

La intensidad con la que se llevó a cabo la reunión entre los padres enfadados y el director de dicho plantel educativo, Josué Rubén Grimaldo Chávez, generó una tensión suficiente para que este último solicitara la presencia de oficiales de Seguridad Pública para salvaguardar su seguridad y frenar la manifestación que había alzado los ánimos de las madres de familia.

“Cuotas de 500 pesos, uniformes, cuadernos de 200 hojas, bien exigentes y nosotros sólo pedimos lo necesario, porque ellos sí están encerrados con mucho clima (…) los baños están hechos un asco, no tienen agua, no nos dan una solución, que la luz, el cableado, pero no arreglan nada, les pusieron cinta a los cables y ya” manifestaron dos madres de nombre Silvia y Beatriz.

Después de sostener una reunión por casi 3 horas, no se llegó a un acuerdo satisfactorio con el director de esta secundaria, Grimaldo Chávez, debido a que las madres ya no confían en las reparaciones, a pesar de ser expuestas por un «ingeniero», pero lograron rescatar el compromiso para realizar las reformas en un plazo no mayor a una semana.

Así mismo, se dio a conocer que, la secundaria había sido seleccionada como beneficiaria del programa “La Escuela es Nuestra” con lo que obtuvieron 600 mil pesos, además de existir fondos por las cuotas solicitadas de 500 pesos, sin embargo, desconocían quiénes eran los encargados de manejar dichos fondos, puesto que no se habían empleado hasta el momento.

De manera oficial, por parte del director se estableció que, el momento necesario para el proyecto, para restaurar el servicio de electricidad y soportar más de 75 minisplits, es de 1 millón de pesos y es por ello que no se ha empleado el recurso ya obtenido pues habrían dejado el procedimiento «a medias», esto junto a necesitar autorizaciones por autoridades educativas también.

Más Noticias

Congreso abre puertas a la juventud de Saltillo
Con el foro “Voz Joven”, el Poder Legislativo busca convertir las inquietudes de los estudiantes en propuestas concretas Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA....
Matan a dos niños en iglesia de EU
Hay 17 heridos, FBI identifica al asesino de templo en Minneapolis; lo califican como crimen de odio contra católicos Por J. Jesús Esquivel/Proceso La Prensa...
Suspende Correos de México envío de paquetes a EU
Por eliminación de ‘minimis’ que permitía a paquetes con un valor por debajo de los 800 dólares no paguen impuestos, sin embargo, Donald Trump eliminó...

Relacionados

Instala Carlos Junta Catastral
Fabiola Sánchez LA PRENSA Con el objetivo de fortalecer la...
Saturan establecimientos por las compras escolares
Muchos padres de familia dejaron para el final la compra...
Catean y aseguran mini laboratorio de drogas
Realizan operativo elementos de la Agencia de Investigación Criminal en...
“Sembró” financiera préstamo a jubilado
Le falsifican firma en crédito de 100 mil pesos El...
Abarrotan zona centro por compras de pánico
Aprovechan últimas ofertas por regreso a clases Cientos de familias...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina  DE GRANDES BENEFICIOS… De acuerdo a los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.