menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Este es el hábito que tienen en común las personas que son felices

Este es el hábito que tienen en común las personas que son felices

La felicidad puede estar más cerca de lo que pensamos, escondida en hábitos, aparentemente sencillos, pero profundamente efectivos

Un objetivo que ha trascendido culturas y generaciones es la felicidad, sin embargo, encontrarla en ocasiones puede llegar a ser difícil ya que no existe una  fórmula mágica, sino que son hábitos y prácticas que, en su conjunto, promueven el bienestar. 

Según diversos estudios y expertos en salud mental, uno de esos hábitos, aparentemente sencillo, pero profundamente efectivo, es el mantenimiento del orden en el hogar; un entorno ordenado no solo mejora nuestra calidad de vida, sino que también puede ser un catalizador de la felicidad.

La relación entre el orden y la felicidad no es meramente superficial, de acuerdo con un informe de IKEA, un 21% de las personas siente frustración por no tener un lugar específico para las cosas en su hogar. Esta frustración, aunque a menudo subestimada, tiene un impacto real en nuestro bienestar emocional.

Según el estudio «Hogares con Psicología», llevado a cabo por el Consejo General de Psicología, la Psicofundación e IKEA, se ha demostrado que un mayor orden en casa está directamente relacionado con un aumento en el bienestar y la felicidad. Simplemente recogiendo la cocina, ordenando y haciendo las camas diariamente, se pueden experimentar mejoras significativas en el estado de ánimo.

El impacto del orden en la salud mental es evidente. La Dra. Danielle Roeske, experta en salud mental, sostiene que un entorno ordenado puede actuar como un contenedor de nuestros estados emocionales y psíquicos, ayudándonos a gestionar mejor nuestras emociones. El desorden, en cambio, está vinculado con la procrastinación, la sensación de agobio y una menor calidad de vida. Sentir control sobre nuestro entorno no solo fortalece nuestra autoestima, sino que también crea una atmósfera más relajante y agradable en nuestros espacios personales.

Además del bienestar emocional, el orden en el hogar tiene un efecto tangible en nuestra productividad. Un estudio del Instituto de Neurociencia de Princeton reveló que un entorno desordenado puede distraer la capacidad de procesamiento del cerebro, disminuyendo la concentración. Cuando despejamos nuestro espacio, permitimos que el cerebro se enfoque en las tareas de una en una, lo que incrementa nuestra eficiencia y reduce el estrés. De hecho, vivir en un entorno caótico se ha asociado con niveles más altos de cortisol, la hormona del estrés, lo que puede afectar negativamente nuestra salud general.

El impacto del desorden no se limita al estrés y la productividad. También puede influir en nuestras relaciones personales y en cómo percibimos nuestro propio bienestar. Según Catherine Roster, investigadora en el campo de la psicología del entorno, el desorden disminuye la sensación de bienestar y felicidad que obtenemos de estar en nuestros espacios personales. Un hogar organizado, por el contrario, fomenta un ambiente de seguridad y tranquilidad, elementos fundamentales para una vida feliz.

Finalmente, mantener el orden no tiene por qué ser una tarea titánica. Existen estrategias sencillas, como la regla de los dos minutos o el método «Power Hour», que permiten mantener la casa visualmente ordenada con solo unos minutos al día. Este pequeño esfuerzo no solo reduce el estrés, sino que también nos acerca a una vida más plena y feliz. Al final del día, la felicidad puede estar más cerca de lo que pensamos, escondida en los rincones bien organizados de nuestro hogar.

POR: INFORMADOR

Más Noticias

Charli XCX expresa su tristeza por el fallecimiento de fotógrafos en el festival AXE Ceremonia
A través de sus redes sociales, la cantante británica expresó su pesar tras enterarse de los motivos de la cancelación del festival, del que fue...
"Los más avanzados hasta la fecha": Meta lanza nuevos modelos de su IA Llama
La empresa estadounidense planea gastar hasta 65 mil millones de dólares este año para ampliar su infraestructura de inteligencia artificial, buscando competir con ChatGPT de...
Con tecnología, coordinación y proximidad, mejoramos la seguridad en Saltillo: Javier Díaz
Difunde Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana video con detenciones logradas a través de un trabajo coordinado entre el C2 y los elementos que realizan...

Relacionados

“Mamás Azules” de Sabinas, concientizan a la sociedad sobre el Autismo
Sabinas, Coahuila, 6 de Abril de 2025.- En el marco...
Asesor de Trump critica a Elon Musk por oponerse a los aranceles a la UE; "protege sus propios intereses", acusa
Peter Navarro opina que el dueño de Tesla «no entiende»...
Netanyahu parte rumbo a Washington; se prevé que dialogue sobre aranceles con Trump
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, abandonó Hungría este domingo,...
EN EQUIPO FOMENTAMOS EL DEPORTE POR UNA SOCIEDAD MÁS SANA: MANOLO
En Coahuila, el gobernador Manolo Jiménez encabezó la Clase Nacional...
EXITOSA GIRA DE PROMOCIÓN ECONÓMICA DE COAHUILA EN ALEMANIA
Firman convenio de colaboración Siemens y Coahuila para fortalecer el...
Keanu Reeves regresa a "John Wick 5": protagonizará la cinta pese al fallecimiento de su personaje
En la edición anterior, el asesino se ve obligado a...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.