menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 7 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Jueces de Brasil votarán el 2 de septiembre sobre prohibir a X en todo el país

Jueces de Brasil votarán el 2 de septiembre sobre prohibir a X en todo el país

La popular red social no cumplió el jueves por la noche el plazo impuesto por un tribunal para nombrar a un representante legal en Brasil, tal y como exige la legislación loca, por lo que X dejó de funcionar en Brasil, uno de sus mayores mercados.

Una sala de cinco miembros del Supremo Tribunal Federal de Brasil votará el lunes si confirma la decisión del juez Alexandre de Moraes de cerrar la plataforma de medios sociales X en el país.

Moraes, a quien el propietario de X, Elon Musk, ha tachado de «dictador», ha convocado una sesión virtual de la primera sala del tribunal -de la que es miembro- para que sus pares puedan revisar su decisión.

El máximo tribunal brasileño tiene 11 jueces repartidos en dos salas de cinco miembros cada una, sin incluir al presidente. Pueden votar para mantener o rechazar las decisiones de un solo juez.

Los jueces Carmen Lucia, Luiz Fux, Cristiano Zanin y Flavio Dino forman parte de la primera sala junto a Moraes.

X dejó de funcionar en Brasil, uno de sus mayores mercados, en la madrugada del sábado por decisión de Moraes, que mantiene desde hace meses una disputa con Musk.

La popular red social no cumplió el jueves por la noche el plazo impuesto por un tribunal para nombrar a un representante legal en Brasil, tal y como exige la legislación local, lo que desencadenó la suspensión.

La disputa sobre X tiene su origen en una orden de Moraes de principios de este año que exigía a la plataforma bloquear cuentas implicadas en investigaciones sobre presunta desinformación y odio.

Musk ha argumentado que Moraes intentaba imponer una censura injustificada y cerró la oficina de X en Brasil en agosto, sin nombrar a un nuevo representante. El juez ha insistido en que las redes sociales necesitan regulaciones sobre la incitación al odio.

La última decisión de Moraes fue respaldada por el presidente del Supremo Tribunal Federal, Luis Roberto Barroso.

«Una empresa que se niega a nombrar un representante legal en Brasil no puede operar en territorio brasileño», dijo Barroso en una entrevista con el diario Folha de S.Paulo publicada el domingo.

POR: EL ECONOMISTA

Más Noticias

Aldo Núñez conecta jonrón y Acereros gana
Con sólido pitcheo, superaron 2-1 a los Tecos Por Redacción La Prensa Aldo Núñez conectó su cuarto cuadrangular de la pretemporada y fue bueno para...
Exige Iglesia católica evaluación honesta
Llamó a los tomadores de decisiones en el país a calificar su desempeño en construir una sociedad más justa y solidaria que sane las heridas...
Aún faltan 50 mineros de Pasta de Conchos
ESPERAN ENCONTRAR MÁS RESTOS EN UNA NUEVA ÁREA Después de 19 años de la tragedia y más de tres años de trabajos de rescate, se...

Relacionados

Crean comités de vigilancia estudiantil en preparatorias
El Alcalde Carlos Villarreal impulsa esta iniciativa en coordinación con...
Impartirán motociclistas capacitación a ciudadanos
La iniciativa busca generar conciencia acerca del manejo responsable de...
Exhorta la Iglesia a perdonar al prójimo
El Padre Néstor Martínez, durante el mensaje en la parroquia...
Desatan elevadores grave crisis en IMSS
Camilleros del IMSS se niegan a colaborar por los riesgos...
Controlan bomberos incendio en río Sabinas
La noche del domingo elementos de Bomberos, Protección Civil junto...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina VAYA MUESTRA… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS aprovechó el...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.