menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 30 de junio de 2025

>
>
>
>
>
Mujeres emprendedoras por internet

Mujeres emprendedoras por internet

Definitivamente la pandemia del Covid-19 nos dejó muchos aprendizajes y experiencias, en todos los ámbitos y sectores, por supuesto, ejemplo de ello fue la popularización de las llamadas “Nenis”, término que se les dio a las mujeres emprendedoras que realizan comercio por medio de las plataformas digitales y quienes son definitivamente un gran ejemplo.

Han transcurrido más de cuatro años desde que inició la pandemia periodo en el cual estas mujeres valientes y emprendedoras han logrado no sólo mantenerse vigentes sino hasta crecer y ser un sector importante de nuestra economía.

Hace algunos días la Secretaría de Economía junto a la Cooperación Técnica Alemana dieron a conocer el informe llamado “Las nuevas empresarias con negocios en internet”, donde señalan que en nuestro país existen 1.2 millones de mujeres que realizan comercio por medio de las plataformas digitales, logrando en el 2023 generar 80,200 millones de pesos, logrando beneficias a 4.9 millones de personas. Monto que de manera per cápita representa un ingreso, por cada una, de 5 mil 500 pesos mensuales.

Las mujeres empresarias por internet son un ejemplo contundente de cómo las tecnologías, las telecomunicaciones y la globalización son herramientas que por medio de su uso logran además de generar sistemas económicos, satisface necesidades.

80 mil millones de pesos es equivalente al 50 por ciento del monto aprobado por parte del presupuesto de egresos de la federación para su aportación a PEMEX durante este año. El monto que comercializan las mujeres emprendedoras por internet no es peccata minuta, sobre todo para el más de un millón de familias cuyo sustento depende de este tipo de comercio.

Hoy los gobiernos de los tres órdenes deben de generar y aplicar políticas públicas para que este tipo de comercio siga creciendo, ampliándose y generando beneficios, tanto para las vendedoras como para los compradores, además de lograr que este comercio sea una palanca para la inclusión y el empoderamiento de las mujeres.

Bien lo dijo el político y filosofo libanes, Charles Malik: “La forma más rápida de cambiar la sociedad es movilizar a las mujeres del mundo”.

Más Noticias

6 meses de acciones concretas en Ramos
GOBIERNO DE TOMÁS CUMPLE CON RESULTADOS VISIBLES La labor es palpable en todos los ejes: Tomás Gutiérrez reitera que estas acciones son posibles gracias a...
Camión zigzaguea y choca cuatro unidades
Al perder el control embistió vehículos estacionados; el operador huyó y testigos aseguran que conducía de forma peligrosa Liz de la Fuente LA PRENSA SALTILLO,...
SE CONSOLIDA COAHUILA EN EL TOP 3 DE LOS ESTADOS QUE MÁS EXPORTAN DEL PAÍS: MANOLO
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 30 de junio de 2025.- Coahuila continúa como el segundo estado más exportador del país según el reporte que publica...

Relacionados

Niños fronterenses son el futuro más prometedor
La alcaldesa Sari Pérez Cantú acompañó la graduación del Jardín...
Entrega Yesica Sifuentes 26 toneladas de pollinaza
Continúa la alcaldesa apoyo a los productores agropecuarios de las...
Evita arrollar a perro pero termina volcado
El conductor de un Chevrolet Malibú giró bruscamente para evitar...
Ideas sutiles pero efectivas para decorar una habitación
Decorar una habitación no siempre requiere grandes inversiones ni remodelaciones...
Derrapa y termina volcado sobre camellón
Tras la alta velocidad y el pavimento mojado, el conductor...
Revisa Tomás acciones en materia de iluminación
Atender las solicitudes de los ciudadanos es prioridad: Alcalde de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.