menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Septiembre

Septiembre

Septiembre ha sido bautizado como el mes de la patria. Es cuando solemos exhibir nuestra bandera y decorar nuestras casas con motivos tricolores. La fecha central es la noche del 15, cuando damos el Grito previo al asueto del 16, registrado como el día del inicio de la guerra de Independencia.

Celebramos el acontecimiento con eventos cívicos, bailables y, sobre todo, con la gastronomía. Ya los restaurantes compiten por ofrecer el mejor chile en nogada y en casa preparamos más mole, pozole y antojitos que de costumbre, los cuales, por cierto, tienen como ingrediente básico el maíz, alimento mexicano por excelencia, que celebra su día nacional el 29.

Hay otras fechas patrióticas durante el mes. El 13 recordamos la gesta heroica de los Niños Héroes, cuando con su vida defendieron el Castillo de Chapultepec, último reducto de la resistencia nacional contra la invasión norteamericana. También fue un día 15 de septiembre, en 1854, cuando por primera vez se entonaron públicamente las notas de nuestro glorioso Himno Nacional.

El día 30 conmemoramos el natalicio de uno de los grandes héroes nacionales, cuya tenacidad, entereza y capacidad estratégica fueron indispensables para concluir el proceso de Independencia: José María Morelos y Pavón.

El 19 recordamos con tristeza e impotencia el temblor del 85, y su segunda versión en el 2017, y le damos la bienvenida al otoño el 21. También en septiembre iniciaron funciones formalmente algunas instituciones, orgullo de México, como la UNAM el 22 o el Museo Nacional de Antropología, el 17.

Pero no todo en septiembre es para recordar, conmemorar o celebrar. También hay una campaña que nos invita a actuar: “Septiembre, mes del testamento”. Es un esfuerzo por promover la suscripción de dicho documento en todo el territorio nacional. En Coahuila, es digno de reconocer el esfuerzo que hacen los notarios en coordinación con el Gobierno del Estado para ofrecer trámites de testamento de forma eficiente y a muy bajo costo.

Ser ciudadanos responsables no solo implica pagar nuestras contribuciones puntualmente, no tirar basura en las calles o respetar los reglamentos viales, sino también hacer testamento, no solo por el bienestar de nuestra familia, sino de la sociedad en general.

Que septiembre sea un mes para celebrar y para actuar. Gritemos el 15 a todo pulmón, comamos antojitos, usemos sombreros y, sobre todo, hagamos testamento. Es la mejor forma de demostrarle el amor a los nuestros.

Más Noticias

Anuncian remodelación de Urgencias del IMSS
Encabeza Javier Guerrero recorrido en Clínica 7 Autoridades del Seguro Social y el Alcalde Carlos Villarreal sostienen reunión privada, en que observan avances en la...
TRIUNFA EN CHINA VINO DE CIÉNEGAS
COMPITIÓ CON MÁS DE 7 MIL ETIQUETAS DE 49 PAÍSES El ganador de la medalla de oro del Concours Mondial de Bruxelles (CMB) fue el...
Trasladan a García Luna a prisión federal en EU
El ex secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Calderón recibió en 2024 una sentencia de 38 años de prisión y cinco de libertad...

Relacionados

Informa IMSS avances al alcalde Carlos Villarreal
En una acción en la que se demuestra la adecuada...
Vuelca camioneta con trabajadores a bordo
El accidente tuvo lugar en el libramiento Carlos Salinas. Conductor...
Condiciona Grúas Salas 2 mdp a dueño de grúa
Desacata orden de FGR de entregar la maquinaria, conforme a...
Pide permiso para vender a CFE terreno de AHMSA
El Síndico Víctor Aguilera solicitó autorización al Juzgado de Concursos...
Debe AHMSA 817 MDD a trabajadores: Síndico
Solicita al Juzgado de Concursos Mercantiles el reconocimiento de ese...
Controlan incendio en Cerro La Gloria
Fue combatido en un 95 por ciento, se espera que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.