menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Dan la espalda a Lenia Batres y Yasmín Esquivel en la Suprema Corte: mayoría de ministros rechazó poner fin al paro de labores

Dan la espalda a Lenia Batres y Yasmín Esquivel en la Suprema Corte: mayoría de ministros rechazó poner fin al paro de labores

Por Latinus

La Prensa

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó este lunes ordenar al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) suspender el paro de labores que mantiene desde hace más de dos semanas en rechazo a la reforma judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador.

A través de un comunicado, la ministra Lenia Batres Guadarrama dio a conocer que durante una sesión privada de este lunes, el pleno de la SCJN desechó la propuesta que presentó el viernes pasado —y que únicamente Yasmín Esquivel respaldó— por mayoría de votos.

En el escrito, la ministra criticó que “el interés económico de los funcionarios judiciales”, se estuviera priorizando sobre el derecho humano de acceso a la justicia con un paro de labores que sólo “algunos jueces y magistrados” apoyan.

Reprobó que la organización que avala la suspensión sea “una asociación civil que no tiene personalidad jurídica para promover un paro laboral”, pero reconoció que la misma está integrada por personas juzgadoras.

Alertó que con una organización al frente de las gestiones, “una persona moral de derecho privado puede entrarse usurpando funciones” del CJF, al que corresponde “la administración y disciplina del Poder Judicial”.

“Tanto el pleno del CJF como el de la SCJN mantienen su desinterés para garantizar el derecho humano al acceso a la justicia, privilegiado las preocupaciones económicas de los jueces y magistrados por sobre el interés general de los mexicanos”, reprobó quien se hace llamar “la ministra del pueblo”.

Los trabajadores de la SCJN votaron este lunes en su mayoría a favor de sumarse al paro en defensa del Poder Judicial de la Federación (PJF).

En una votación que comenzó cerca de la 1:00 de la tarde, el personal se formó en una fila al interior de las instalaciones del edificio sede para hacer su elección; avalaron el paro de labores con mil 951 votos a favor, 116 en contra y cinco abstenciones.

Olga Sánchez Cordero afirmó más temprano que “es muy delicado que el Poder Judicial se declare en paro indefinido”, después de que sus asesores le informaron por WhatsApp que se había votado a favor del paro en la Suprema Corte.

Desde el pasado 19 de agosto, trabajadores del Poder Judicial comenzaron un paro de labores a nivel nacional.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  UNA BUENA AGENDA… El Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tuvo ayer una agenda productiva para bien de la entidad. A la...
Planta Aureoles a juez; se mantiene prófugo
El exgobernador no acudió a la audiencia en la que sería imputado por peculado y otros delitos; sigue evadido de la justicia Por Abel Barajas/Agencia...
Se inunda almacén del IMSS en NL; se dañan medicamentos
Apenas en noviembre pasado, el director nacional del IMSS, Zoé Robledo, y el gobernador Samuel García inauguraron una supuesta remodelación en el almacén, el cual...

Relacionados

Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...
Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.