menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Ministros que votaron por el paro en la SCJN acusan de «provocaciones e intimidaciones» a Batres, Esquivel y Ortiz tras advertencia de posibles juicios políticos

Ministros que votaron por el paro en la SCJN acusan de «provocaciones e intimidaciones» a Batres, Esquivel y Ortiz tras advertencia de posibles juicios políticos

Latinus

Los ministros que votaron a favor de sumarse al paro del Poder Judicial respondieron la tarde de este martes a la advertencia de un posible juicio político en su contra, planteado por las ministras Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf.

En un posicionamiento conjunto, Batres, Esquivel y Ortiz rechazaron que el Pleno de la Suprema Corte votará a favor de sumarse al paro; señalaron que procede el juicio político contra los ministros y servidores que “incurran en actos u omisiones que redunden en perjuicio de los intereses públicos fundamentales”.

Ante esto, los ministros consideraron que estas son “provocaciones e intimidaciones” y reafirmaron su solidaridad con los trabajadores del Poder Judicial.

«Lamentamos profundamente las descalificaciones, los infundios y las amenazas contendidas en el pronunciamiento conjunto hecho público por la minoría, dirigidas en contra las y los ministros que integramos esta mayoría, pero sobre todo, contra los trabajadores de este Poder”, se lee.

En sesión privada, los ministros que votaron a favor de sumarse al paro fueron: Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Luis María Aguilar Morales, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Ana Margarita Ríos Farjat, Javier Laynez Potisek, Alberto Pérez Dayán y la presidenta Norma Lucía Piña Hernández.

En su comunicado, afirmaron que “la impartición de justicia continúa con el trámite y el estudio de los asuntos, así como la atención de casos urgentes”.

Y precisaron que la Suprema Corte debe ser un ejemplo en el reconocimiento y promoción de los derechos humanos, “sin que esto implique el menoscabo de los derechos de las personas que laboramos en esta Institución”.

Más Noticias

China afirma que seguirá tomando medidas decididas para salvaguardar sus intereses
Trump introdujo aranceles adicionales del 34% sobre los productos chinos como parte de los fuertes gravámenes impuestos a la mayoría de los socios comerciales de...
TUDN arremete contra Pachuca por impedirles transmitir el juego frente al América; "Tomaremos acciones legales", lanzan
El partido entre América y Pachuca iba a ser transmitido por TUDN USA, pero este día se anunció que no será así La polémica en...
Un Mundial-2030 con 64 selecciones sería "una mala idea": UEFA
La cita mundialista de 2030 se anuncia ya de una complejidad organizativa inédita al estar compartido por España, Portugal y Marruecos. Celebrar el centenario del...

Relacionados

Se intensifican acciones de Alumbrado Público en Ramos Arizpe
Se continúa con trabajos de iluminación de la ciudad Ramos...
Fortalecen alianza DIF Ramos-Magna
Buscan impulsar programas de impacto social positivo Ramos Arizpe, Coahuila...
Sari Pérez escucha y atiende a vecinos de la colonia Diana Laura Riojas de Colosio
La alcaldesa se comprometió a impulsar la regularización de predios...
Por película Minecraft, fans aplauden en función de cine
Los videos que circulan en redes sociales muestran cómo la...
Zelensky critica "débil" reacción de EU a bombardeo en Ucrania
El ataque, uno de los peores de las últimas semanas,...
Bytedance, dueña de TikTok, advierte "diferencias clave" en negociaciones con EU; no han llegado a "ningún acuerdo"
El presidente estadounidense ha mencionado la posibilidad de usar a...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.