menú

viernes 19 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Presenta Morena iniciativa en el Senado para desaparecer pensiones vitalicias de ministros de la SCJN

Presenta Morena iniciativa en el Senado para desaparecer pensiones vitalicias de ministros de la SCJN

La reforma modifica los artículos 129 y 163 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación en materia de remuneraciones de ministros, magistrados y jueces

De manera simultánea a la discusión de la reforma judicial en la Cámara de Diputados, el senador de Morena Saúl Monreal presentó una iniciativa de ley para eliminar las pensiones vitalicias de las que gozan los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al retirarse.

La reforma modifica los artículos 129 y 163 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación en materia de remuneraciones de ministros, magistrados y jueces.

En su propuesta, Monreal Ávila recuerda que el último Presupuesto de Egresos de la Federación asignó a los 11 ministros y ministras una remuneración neta de 206 mil 948 pesos, cuando el salario del presidente de la República es de 129 mil 432 pesos.

Destaca que según datos de la Secretaría de Hacienda hay 241 personas servidoras públicas adscritas a la Corte que perciben un salario superior al del titular del Ejecutivo Federal, y en la estructura restante del Poder Judicial Federal otras 197 personas reciben una remuneración por encima del límite del artículo 127 de la Constitución.

En la exposición de motivos, Saúl Monreal señala que como parte de la política de austeridad asumida por el presidente de la República y por el Movimiento de Regeneración Nacional, se requiere eliminar las pensiones vitalicias a las y los ministros de la Corte, pues “esta prestación excede cualquier otra que un servidor público o que la mayoría de la población que trabaja en la iniciativa privada cuente”.

En caso de fallecimiento de las y los ministros durante el ejercicio del cargo o después de concluido, su cónyuge y sus hijos e hijas menores o que tengan alguna incapacidad para trabajar para su subsistencia, tendrán derecho a una pensión equivalente al 50 por ciento de la remuneración mensual al propio ministro o ministra.

Más Noticias

Cierra CETEG paso a Sheinbaum
“Voy a recibir el escrito de la Ceteg”, aseguró la Mandataria de la Nación, quien con megáfono en mano se paró en el estribo de...
Planteó la DEA atacar a México; Trump se opuso
La DEA propuso realizar ataques militares en México contra cárteles de la droga, incluidos asesinatos selectivos y golpes a infraestructura DEA planteó realizar ataques militares...
Rechaza juez demanda de Trump contra NYT por 15 mmdd
Un juez de Florida desestimó una demanda por 15 mil millones de dólares presentada por Donald Trump contra el diario The New York Times Agencia...

Relacionados

HERNÁN BERMÚDEZ NO FUE DESPEDIDO
Incluso, el entonces secretario de Gobierno de Tabasco le agradeció...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GARANTÍAS Y LIBERTAD… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS se...
Refuerza DIF Coahuila atención para mujeres y personas discapacitadas
VISITA MÚZQUIZ, NUEVA ROSITA Y SABINAS Durante el segundo día...
Se une UAdeC al simulacro nacional
La Universidad Autónoma de Coahuila participó en un ejercicio para...
Se activa alerta sísmica por simulacro
La alerta sísmica se activa y llegan a teléfonos celulares...
Enfrentaría Bermúdez hasta 158 años de cárcel en Tabasco
 El exsecretario de Seguridad de Tabasco está recluido en el...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.