menú

viernes 19 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
¿Por qué el pasto causa alergia en algunas personas?

¿Por qué el pasto causa alergia en algunas personas?

Los síntomas de esta alergia se presentan de diferentes maneras

La alergia al pasto es muy común. Seguramente conoces a alguien que no puede tener contacto directo con el pasto porque, después de un rato, le comienzan a salir ronchas y comezón, pero, ¿a qué se debe?Los síntomas se presentan de diferentes maneras:

Síntomas nasales: Secreción, taponamiento, estornudos.

Asma y síntomas en los ojos: Picazón, ojos llorosos o enrojecidos, tos, falta de aire.

Sarpullido: Ronchas y urticaria en la piel.

Estas alergias ocurren porque el polen de césped se esparce con el viento, diferente de lo que ocurre con el polen que es transportado por insectos. Por este motivo, hay más probabilidad de respirarlo y, de ese modo, tener los síntomas.

El polen del pasto es uno de los alérgenos más comunes en el mundo, y puede provocar una reacción alérgica estacional, es decir, las alergias al polen de la hierba y las malezas suelen ocurrir a finales de la primavera y durante el verano. 

Síntomas y diagnóstico

La rinitis alérgica incluye síntomas nasales que consiste en estornudos, secreción nasal, congestión nasal y picazón de la nariz. También puede presentarse presión facial. Los síntomas de asma incluyen tos, sibilancia (sonidos agudos y chillantes que se escuchan al respirar), congestión del pecho, opresión del pecho y falta de aire.

La conjuntivitis alérgica (alergia ocular) incluye los siguientes síntomas: picazón en los ojos, ojos irritados, enrojecidos o llorosos. Los sarpullidos posteriores a la exposición al pasto suelen ser ronchas. Son rojos, producen picazón e inflamación. Por lo general, son causados por el contacto real con el pasto. Sin embargo, las ronchas también pueden ser causadas por muchos otros motivos.

Para obtener un diagnóstico, es necesario realizarse estudios sobre alergias, ya sean pruebas cutáneas, de sangre o una historia clínica.

La evaluación cutánea implica “pinchar” extractos de pasto en forma líquida en los brazos o en la espalda, y esperar unos minutos para que se produzca una “inflamación con picazón”, que indica la presencia de la alergia. Por otro lado, un examen de sangre, implica extraer sangre y enviarla al laboratorio para que determine si se es alérgico específicamente al césped

Estas evaluaciones deben ser indicadas y realizadas por un alergista. 

POR: INFORMADOR

Más Noticias

Detienen en operativo a matrimonio por robo
Tras cateo que se llevó a cabo en la colonia Occidental, la pareja fue trasladada al C4 Manolo Acosta LA PRENSA La noche del miércoles...
Entrega UA de C 404 mochilas a alumnos
Con la participación de la Presidenta honoraria del DIF Monclova, Mavi Sosa y el Coordinador de la Unidad Norte, Luis Carlos Talamantes se beneficia a...
Impulsan participación ciudadana en Monclova
Fabiola Sánchez LA PRENSA El alcalde Carlos Villarreal sostuvo una reunión con el delegado y vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Coahuila, José...

Relacionados

DEA enfrentó resistencia en la Casa Blanca y el Pentágono tras proponer que se atacara a los cárteles en México, según el Washington Post
Los funcionarios de la Administración de Control de Dr*gas(DEA) abogaron por...
"¡Estoy muy triste!": Mar de Regil se muda a España y deja desconsolada a Bárbara
La joven influencer Mar de Regil, de 20 años, conmovió a sus...
Conmemora Parras Día Nacional de la Protección Civil a 40 años de la tragedia
Parras Coahuila de Zaragoza.-Para fortalecer la cultura de prevención y...
Promueve Parras la prevención ante fenómenos sísmicos
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Para concientizar a la población sobre...
B*mbardeo en un campamento de refugiados en Sudán deja 37 m*ertos
Un b*mbardeo aéreo realizado este viernes por las Fuerzas de...
“A mi hija la ahogaron”: asegura papá de Ruth
EXIGEN QUE SE INVESTIGUE COMO HOMICIDIO Y NO COMO ACCIDENTE...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.