menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Reformas de AMLO contravienen derechos humanos, dice Amnistía Internacional

Reformas de AMLO contravienen derechos humanos, dice Amnistía Internacional

Por Forbes

La Prensa

La organización Amnistía Internacional envió este jueves una carta a la presidenta electa Claudia Sheinbaum, en la que pidió una reunión para abordar la situación actual de los derechos humanos en el país.

“Me permito solicitarle una reunión en la que podamos presentarle nuestras más recientes investigaciones y recomendaciones”, dijo en la misiva Edith Olivares Ferreto, directora ejecutiva de Amnistía Internacional México.

La activista afirmó que la elección de Sheinbaum como la primera mujer presidenta del país es un “precedente histórico”, al recordar que llegará al poder en un contexto “en el que las mujeres y cuerpos feminizados” han “venido avanzando en el acceso y reconocimiento” de sus “derechos, incluyendo el acceso a puestos de toma de decisión”.

‘Crecen expresiones de violencia contra la mujer’

Sin embargo, comentó, también existe un incremento en las distintas expresiones de violencia contra la mujer, como los feminicidios y contra las mujeres buscadoras de desaparecidos.

“El Estado mexicano sigue faltando a su deber de garantizar el derecho que tenemos las mujeres a vivir y a vivir libres de violencia”, acusó Olivares.

Asimismo, reiteró que en México matan, en promedio, a 10 mujeres al día, pero de esos crímenes sólo una tercera parte se indagan como feminicidios, asesinatos por razones de género, y la mayoría quedan impunes.

Aunado a ello, expuso la crisis de desapariciones, pues según cifras oficiales, se contabilizan más de 115,000 personas desaparecidas y no localizadas.

“Frente a un Estado que no busca, son las propias familias, mayoritariamente las mujeres, quienes se abocan a la tarea de buscar con sus propios recursos y herramientas a sus seres queridos, exponiéndose a numerosos peligros y amenazas incluso contra su propia vida”, detalló.

Además, señaló los ataques contra defensores de la tierra, el territorio y el medio ambiente, pues tan solo en 2022, abundó, asesinaron a 31 personas por esta labor, lo que pone a México en tercer lugar mundial como uno de los lugares más peligrosos para defender derechos humanos.

Aunado a ello, están los asesinatos a periodistas, pues también en 2022 se registraron 13 homicidios contra comunicadores relacionados con su labor.

También manifestó la preocupación de Amnistía Internacional sobre la estrategia de militarización de la seguridad pública, y advirtió sobre la urgencia de un plan para el retiro progresivo de las Fuerzas Armadas de estas tareas que incluya fortalecer corporaciones policiales.

Criticó también la reforma constitucional que trasladaría la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pues dicha reforma, recalcó, pondría en peligro los derechos humanos.

Del mismo modo, puntualizó que la reforma para ampliar la prisión preventiva oficiosa, la del Poder Judicial y la eliminación del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Inai) contravienen a los derechos humanos en el país.

Ante ello, dijo que el Examen Periódico Universal (EPU) de los derechos humanos en México abordó estas problemáticas.

“Esperamos que su gobierno dé seguimiento a las recomendaciones”, enfatizó.

AI consideró “fundamental” que en el Gobierno de Sheinbaum se consoliden los esfuerzos por los esfuerzos por fortalecer los mecanismos de escrutinio regional y universales, “así como la promoción de los más altos estándares de derechos humanos en los países vecinos y en todas las Américas” en protección de minorías.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  UNA BUENA AGENDA… El Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tuvo ayer una agenda productiva para bien de la entidad. A la...
Planta Aureoles a juez; se mantiene prófugo
El exgobernador no acudió a la audiencia en la que sería imputado por peculado y otros delitos; sigue evadido de la justicia Por Abel Barajas/Agencia...
Se inunda almacén del IMSS en NL; se dañan medicamentos
Apenas en noviembre pasado, el director nacional del IMSS, Zoé Robledo, y el gobernador Samuel García inauguraron una supuesta remodelación en el almacén, el cual...

Relacionados

Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...
Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.