menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 2 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Pedro Almodóvar, León de Oro a la mejor película en Venecia por “La habitación de al lado”

Pedro Almodóvar, León de Oro a la mejor película en Venecia por “La habitación de al lado”

Se convierte en el primer español en conquistar el León de Oro de Venecia

El cineasta Pedro Almodóvar ganó este sábado el León de Oro del 81º Festival de Venecia con su película “The room next door” (“La habitación de al lado”), convirtiéndose en el primer en español en conquistar este premio.

El realizador manchego ya había podido constatar que su película había entusiasmado en Venecia el día de su estreno, el pasado 2 de septiembre, al recibir un aplauso de 17 minutos del público.

Se trataba de una de las ovaciones más largas que se recuerda en el certamen italiano, considerado el más antiguo del mundo desde su fundación en 1932.

Inspirada en la novela de Sigrid Nunez “¿Cuál es tu tormento?”, la cinta narra los últimos días de una exreportera de guerra (Tilda Swinton), enferma de cáncer terminal, que decide poner fin a su vida y que pide a una antigua amiga (Julianne Moore) que la acompañe en ese trance en una aislada y lujosa casa en la montaña.

La cinta, que llegará a los cines españoles el 18 de octubre, cuenta también en su reparto con John Turturro, Alessandro Nivola, el español raúl Arévalo y el hispano-argentino Juan Diego Botto, entre otros.

Es una historia de amistad y solidaridad que el cineasta ha pensado como “respuesta a los discursos de odio” de la ultraderecha actual, según declaró aquel día en la rueda de prensa de la Mostra.

Almodóvar ha pasado en varias ocasiones a lo largo de su carrera por el festival que ya le honró en 2019 con su León de Oro honorífico, por considerarle “el director español más influyente desde Luis Buñuel”.

En Venecia, de hecho, tuvo su debut internacional en sus inicios con “Entre tinieblas” (1983) y cinco años después volvería con una de sus cintas más aclamadas, “Mujeres al borde de una ataque de nervios” (1988), llevándose el premio al Mejor Guión.

El cineasta tardaría más de tres décadas en volver con una obra a la Mostra, en la edición de 2020, eclipsada por la pandemia, aunque fuera de concurso, con su corto en inglés “The human voice”, adaptación de la obra de Jean Cocteau protagonizada por Swinton.

Un año después, regresaría a la competición veneciana con “Madres paralelas” (2021), que le valió la Copa Volpi a la Mejor Actriz a su protagonista, Penélope Cruz.

Más Noticias

Angustia consume a familia de camarera
Hilda Natalia “N” se encuentra presa en una cárcel de Piedras Negras por un delito que –aseguran-no cometió. Señalan influyentismo en el caso Alexis Massieu...
Su Majestad Bárbara Monserrat
Es elegida como reina de Astro feria 2025 En emotiva ceremonia fue electa en los tradicionales festejos de San Juan de Sabinas, que iniciaron formalmente...
Fiscalía de Veracruz reconoce que José Nava no es médico forense
HABRÍA INCURRIDO EN USURPACIÓN DE FUNCIONES En un documento la dependencia reconoció que Márquez Nava es perito “con conocimientos especializados en medicina y patología forenses”...

Relacionados

“Nuestra prioridad es liberar a camareras”
Jorge Kalionchiz destaca el excelente historial de las dos trabajadoras...
Puliendo calzado y tejiendo historias
Juan de Luna Martínez tiene toda una vida lustrando zapatos...
“No somos ladronas”
Rompe el silencio camarera de hotel Clarisa “N” manifestó que...
Héroe monclovense; auxilia a despachador
Fernando Israel Preciado Ortiz es el conductor de la camioneta...
Fue Cristian hijo adoptivo; su madre nunca lo buscó
La familia que lo registró con sus apellidos, lo crio...
Localizan en Sonora a joven monclovense
Fue encontrado sin vida y su cuerpo permanece en la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.