menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 2 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Una esperanza para quien vive con cáncer

Una esperanza para quien vive con cáncer

La Clínica de Mama del IMSS y el Centro Oncológico de la Región Sureste ofrece atención y tratamientos especializados en Saltillo

Por: Roberto Hernández

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA. – En Coahuila donde el cáncer arrebata la vida a 2 mil 600 pacientes en un año y la tasa de mortalidad por esta enfermedad es del 69.3% por cada 100 mil habitantes, el Centro Oncológico de la Región Sureste y la Unidad de Diagnóstico de Cáncer de Mamá, representan la esperanza de vida para quien da batalla a esta enfermedad.

Con apenas 3 y 5 años de brindar sus servicios desde Saltillo, los hospitales han logrado impactar un sinnúmero de vidas, más allá de las fronteras de la entidad y llegando a pacientes que residen a mil 500 kilómetros de distancia.

El Centro Oncológico de la Región Sureste, es el primer hospital público en Coahuila que cuenta con un acelerador lineal y de acuerdo con Eva Lucía Willars Inman, directora del nosocomio, el coahuilense se lo merece.

Con este aparato, se otorga el servicio plus de radioterapia, desde noviembre del 2023, una alternativa para los pacientes de cáncer que carecen de los recursos económicos, pues estos se brindan de manera gratuita.

Willars Inman, directora de este nosocomio, aseguró que se atienden de 10 a 14 pacientes diarios de quimioterapia, mientras en radioterapia son 22 pacientes, donde ahora se tiene convenios con el IMSS, ISSSTE y del Magisterio para esta área, además de las consultas diarias, sumando entre abril, mayo y junio las 790 aproximadamente.

Tras su inauguración, el servicio sólo se brindaba a Saltillo, pero luego se abrieron las atenciones a Concepcion del Oro, Zacatecas y Galeana, Nuevo León, pero hoy, a consulta ya llegan de todo el estado, principalmente de Piedras Negras, Nueva Rosita, Monclova, Parras de la Fuente y Palaú

Su impacto en la realización de mastografías es mil 500 a mil 700 mensuales, aunque en octubre, Mes de la Lucha contra el Cáncer, las cifras alcanzan hasta las 5 mil citas, aunque funciona todo el año, incluso los sábados con muy buena respuesta.

Lograr este impacto en las mujeres de Coahuila, implica un trabajo coordinado entre instituciones de salud tanto de esta unidad conocida como la Clínica de Mama, así como la vinculación con el Hospital General de Zona número 1 y con todas las unidades de medicina familiar que son las proveedoras de pacientes.

Recordó que en la Clínica 1 del IMSS, se da continuidad al diagnóstico y al tratamiento quirúrgico, además de involucrar a la UMA 89, para realizar la quimioterapia. Con información del Diario de Coahuila.

Más Noticias

Angustia consume a familia de camarera
Hilda Natalia “N” se encuentra presa en una cárcel de Piedras Negras por un delito que –aseguran-no cometió. Señalan influyentismo en el caso Alexis Massieu...
Su Majestad Bárbara Monserrat
Es elegida como reina de Astro feria 2025 En emotiva ceremonia fue electa en los tradicionales festejos de San Juan de Sabinas, que iniciaron formalmente...
Fiscalía de Veracruz reconoce que José Nava no es médico forense
HABRÍA INCURRIDO EN USURPACIÓN DE FUNCIONES En un documento la dependencia reconoció que Márquez Nava es perito “con conocimientos especializados en medicina y patología forenses”...

Relacionados

“Nuestra prioridad es liberar a camareras”
Jorge Kalionchiz destaca el excelente historial de las dos trabajadoras...
Puliendo calzado y tejiendo historias
Juan de Luna Martínez tiene toda una vida lustrando zapatos...
“No somos ladronas”
Rompe el silencio camarera de hotel Clarisa “N” manifestó que...
Héroe monclovense; auxilia a despachador
Fernando Israel Preciado Ortiz es el conductor de la camioneta...
Fue Cristian hijo adoptivo; su madre nunca lo buscó
La familia que lo registró con sus apellidos, lo crio...
Localizan en Sonora a joven monclovense
Fue encontrado sin vida y su cuerpo permanece en la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.