menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 27 de abril de 2025

>
>
>
>
>
¿Cómo proteger tus finanzas en la era digital? Conoce los mejores consejos de Condusef

¿Cómo proteger tus finanzas en la era digital? Conoce los mejores consejos de Condusef

Según la entidad, el 66% de la población pasa su tiempo en internet realizando compras, pagos y utilizando redes sociales

En la era digital, la conectividad y el acceso a la información han transformado la vida cotidiana, facilitando desde transacciones bancarias hasta la compra de productos en línea.

Sin embargo, si bien el avance tecnológico ha traído progresos, también ha generado un preocupante aumento en las estafas en línea que afectan a millones de personas en todo el mundo.

Según la Profeco, el 66 por ciento de la población mundial pasa tiempo en Internet realizando actividades como compras, pagos y uso de redes sociales, lo que los expone a ser víctimas de fraudes bancarios, robo de identidad y extorsiones.

Es por ello que a través de sus canales digitales, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha compartido una serie de consejos para protegerse en contra de riesgos cibernéticos.

¿Cómo proteger los datos y las finanzas personales?

De acuerdo con la Condusef, el avance tecnológico trae consigo riesgos cibernéticos como el robo de nuestros datos y los fraudes en línea. El mal manejo de la información financiera puede resultar en pérdidas económicas y el hurto de nuestra identidad.

Estos son los consejos que brinda la Condusef para protegerse contra riesgos cibernéticos:

  • No dejarse engañar por correos electrónicos o mensajes sospechosos.
  • Monitorear regularmente las cuentas bancarias y las de crédito.
  • Verificar siempre las fuentes de los sitios web, antes de proporcionar o registrar cualquier dato.
  • Instalar y actualizar regularmente programas antivirus y firewalls.
  • Se recomiendan utilizar contraseñas fuertes, que no se ocupen datos personales o familiares para la elaboración de esta.

Desactivar funciones de autocompletar en navegadores y evitar guardar las contraseñas y datos financieros en el navegador de la computadora o el dispositivo móvil.

Así mismo, una de las señales más comunes que delatan a los estafadores son los errores ortográficos, ya que suelen cometerlos al enviar mensajes de texto o correos electrónicos.

POR: EL UNIVERSAL

Más Noticias

Trump quiere paso gratis por los canales de Panamá y Suez
Revive su propuesta sobre el control y acceso al Canal de Panamá Por Oswaldo Rojas/Excelsior La Prensa El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo...
‘Compren ahora’ antes de alza en precios: Tesla
En aprietos Musk por aranceles de Trump, presentó un anuncio que decía: ‘Explora el inventario con precios previos a los aranceles mientras haya en existencia’...
Mueren 14 tras explosión en Irán
Incendio en puerto cerca del estrecho de Ormuz amenaza con propagarse a otras áreas Por Staff/Milenio La Prensa TEHERÁN, IRÁN.- Una potente explosión en el...

Relacionados

Avanza moderno C2, eje de 450 cámaras
Se realiza inversión histórica en tecnología de seguridad por parte...
Usan papamóvil coahuilense durante último adiós al Papa
Dodge Ram fabricada en Saltillo Se trata de una camioneta...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina PAN CON LO MISMO… En el PAN...
Un funeral de paz
Su tumba es fiel a la imagen de sencillez que...
En reunión con Trump Zelenski pide tregua
Previo al funeral del papa Francisco; unas horas después que...
Trump amenaza a Putin con sanciones tras conversación con Zelenski en el Vaticano
Estados Unidos baraja “sanciones secundarias” contra Rusia por su falta...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.