menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Abre sus puertas en Parras Museo Francisco I. Madero

Abre sus puertas en Parras Museo Francisco I. Madero

Ubicado en el Centro Histórico del Pueblo Mágico, exhibe más de 300 piezas sobre la Revolución Mexicana y los primeros habitantes de la región.

Por Lucero Velázquez

LA PRENSA

El Museo Regional Francisco I. Madero fue inaugurado este jueves en el Centro Histórico de Parras, con una impresionante colección de más de 300 piezas que destacan la historia del apóstol de la democracia, Francisco I. Madero, así como elementos clave de la Revolución Mexicana y de los primeros nativos de la región. El museo también alberga una exposición de fósiles y huesos del período cretácico.

El corte de listón estuvo a cargo de Felipe Bravo Dávila, quien, acompañado de su familia, expresó su entusiasmo por ver concretado un sueño que había comenzado en su infancia.

“Este proyecto fue tomando forma en los últimos ocho años, y en los dos años más recientes se incrementó la recolección de piezas para materializarlo”, comentó Bravo Dávila.

Destacó que el objetivo del museo es formar parte del acervo cultural de Parras, y espera que tanto locales como turistas disfruten de la exhibición.

La colección incluye piezas obtenidas en diferentes estados del país, como Puebla, México, Tamaulipas y Guadalajara, con una pequeña parte proveniente de Parras. Felipe Bravo señaló que el museo tiene dos vertientes principales: la primera es invitar a los habitantes de Parras, especialmente a los estudiantes, a conocer y valorar la historia de Francisco I. Madero, con recorridos gratuitos de lunes a jueves. La segunda es recibir a turistas de viernes a domingo, con un costo de recuperación que oscila entre los 20 y 45 pesos.

Durante la ceremonia de inauguración, se contó con la presencia de distinguidos familiares de Francisco I. Madero, quienes felicitaron a Felipe Bravo por su dedicación y esfuerzo para crear el museo. Además, la Fundación Pro Arte y Cultura otorgó un reconocimiento al expositor por su contribución al patrimonio cultural de Parras.

En representación del alcalde Fernando Orozco Lara, la directora de Cultura, Rosa del Tepeyac Flores Dávila, elogió el trabajo de Felipe Bravo y resaltó la importancia del museo no solo para Parras, sino para todo el país, al preservar la memoria de uno de los más grandes ideólogos de la Revolución Mexicana.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.