menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
La Relevancia del PIB y el Impacto de los Latinos en la Economía de EE.UU.

La Relevancia del PIB y el Impacto de los Latinos en la Economía de EE.UU.

El Producto Interno Bruto, conocido como el PIB, es el indicador económico más conocido y mencionado no sólo por los economistas, el cual es la suma en dinero de todos los bienes y servicios que son producidos en una economía, ya sea un país o una localidad, en un determinado periodo. En palabras más sencillas, para el caso de México, el PIB es la suma de todas las mercancías, que se producen en nuestro país de tal fecha a tal fecha, generalmente anual o bien trimestral.

El análisis del PIB nos permite conocer el desempeño, tamaño, la riqueza, el crecimiento económico y más de una economía. Es importante hacer la aclaración que este indicador no contempla la desigualdad social, los daños en el medio ambiente que se generan por la producción de bienes y servicios, como tampoco considera trabajos nos pagados ya sea el trabajo voluntario o las operaciones del mercado ilegal. Sin embargo, es el indicador que nos permite conocer no únicamente la situación pasada o actual de una economía ya que además nos da la oportunidad de generar pronósticos de producción, inversión, consumo, empleo y más.

La economía más grande del mundo, en el 2022, fue la de los Estados Unidos, seguida de China, en tercer lugar, se encuentra la Unión Europea, el cuarto lugar lo ocupa Alemania y después Japón. Por su parte México se encuentra en la posición número 12.

Hace poco tiempo se realizó un análisis de la participación de los hispanos en el PIB de los Estados Unidos, mostrando una cifra impresionante, pues la producción de mercancías elaboradas por hispanos en ese país durante el 2022 fue de 3, 600 millones de dólares. Para dimensionar el monto basta decir que es el doble del PIB mexicano de ese mismo año, de hecho, si consideramos el PIB latino de los Estados Unidos como una sola economía ésta sería más grande que la del Reino Unido.

La participación de los latinos en la economía norteamericana es más grande, de manera proporcional, que su participación poblacional ya que a pesar de que la ciudad con más cubanos en el mundo es Miami, o que la segunda ciudad en el mundo con mexicanos son Los Ángeles, o que la población latina en ese país equivale al 19.2 por ciento del total, la participación en el crecimiento del PIB de ese país, del 2019 al 2022, por parte de los latinos fue del 41 por ciento. De hecho, durante doce años (2010 – 2022) mientras la economía de los Estados Unidos creció en promedio 1.7 por ciento la aportación de los latinos aumentó 4.2 por ciento.

Es una sociedad cada vez más globalizada, en la cual los integrantes buscan mejores oportunidades de empleo y desarrollo, incluso fuera de su país logrando a la vez convertirse en una potencia económica como lo es el “Latín Power” en los Estados Unidos.

Este análisis reafirma la relevancia de los latinos en el contexto global, posicionándolos como un motor clave del desarrollo en la economía más grande del mundo.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.