menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Qué provoca pesadillas a la hora de dormir?

¿Qué provoca pesadillas a la hora de dormir?

¿Qué provoca pesadillas a la hora de dormir?

Dormir es una necesidad fisiológica, pero no siempre se logra de manera óptima, lo que se traduce en desajustes orgánicos. En este sentido, las pesadillas juegan un papel importante en esta deficiencia.

Una de las consecuencias de falta de un sueño reparador son las pesadillas que surgen por el cansancio, pero ¿Por qué se producen? Aquí te compartimos información al respeto.

Especialistas del IMSS explicaron que esta situación ocurre debido a que los niveles de estrés y ansiedad se incrementan en personas que no han logrado un buen descanso durante horas e incluso días, ya que el sueño es el único proceso de recuperación natural.

Las pesadillas se asocian a estados de ansiedad y por lo regular no coinciden con la realidad, sino que reflejan preocupación y algún temor que acecha a la persona, señalaron expertos.

De acuerdo con estudios utilizados en la medicina para monitorear el comportamiento del sueño, las pesadillas ocurren al filo de la madrugada o bien en la última etapa del sueño, por lo que suelen recordarse al día siguiente, aunque en ocasiones de manera parcial.

También, el uso de drogas, ingesta de alcohol o antidepresivos pueden precipitar las pesadillas, que generalmente tienen una duración de entre cuatro y 15 minutos, aunque la persona suele recordarlas con intensidad.

Aunque se estima que 50% de los adultos sufren de pesadillas de manera ocasional, este tipo de sueños son más comunes en niños de tres a seis años y las presentan hasta 75 por ciento de la población pediátrica.

Recomendaron para que los niños duerman mejor y no presenten pesadillas: fijar una hora todas las noches y acompañar a los menores durante 10 a 30 minutos en su cama mientras logran conciliar el sueño.

Asimismo, no permitirles ver programas de televisión para personas adultas, ni que usen videojuegos, computadora o televisión previo a la hora de dormir, y que eviten el consumo de chocolate y café, ya que actúan como estimulantes cerebrales y no permiten la relajación.

POR: EL INFORMADOR

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.