menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Será Parras de los mejores pueblos mágicos de México

Será Parras de los mejores pueblos mágicos de México

Asegura el gobernador Manolo Jiménez

Durante su visita el mandatario estatal anunció que su gobierno aplicará una inversión histórica en materia turística

Por: Lucero Velázquez

LA PRENSA

Para el próximo año, el Gobierno de Coahuila aplicará una inversión histórica en materia turística para que Parras se consolide como uno de los mejores pueblos mágicos de México, anunció el gobernador Manolo Jiménez Salinas en su visita a la ciudad.

Durante la entrega de un Laboratorio de Vinificación ubicado en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Parras, señaló que con este nuevo espacio en el que se invirtieron casi 40 millones de pesos en beneficio de 500 estudiantes, esta institución fortalece su posición como un referente en la formación de profesionales en la industria vinícola, lo que contribuye al crecimiento turístico e industrial del municipio, al tiempo que preserva sus tradiciones.

“El tema del vino es muy importante porque no solamente está en boga en Parras, en Coahuila o en México, sino es a nivel mundial y México es uno de los países que produce una buena cantidad de vino y aquí lo más interesante es que el mejor vino se produce en nuestro estado”, manifestó.

Destacó que en pláticas con el alcalde Fernando Orozco Lara, solicitó que juntos con Municipio y la iniciativa privada local, construir un súper proyecto para 2025, a fin de fortalecer la infraestructura turística.

A la par, dijo el gobernador Manolo Jiménez, se concretará la creación del aeropuerto en Parras, para abrir la posibilidad de atraer ahora sí turismo desde más lejos, incluso de Estados Unidos, lo que conlleva la detonación económica del Pueblo Mágico.

“Hoy quiero reiterar nuestro compromiso con ustedes, quiero que trabajando junto con nuestra gente de Parras, sociedad, ciudadanos, empresarios, académicos, y entre todos fortalezcamos este gran Pueblo Mágico de Coahuila que dicen que es el San Miguel de Allende del Norte de México yo digo que somos todavía mejores que San Miguel de Allende”, recalcó al señalar que hay un tema que muchos pueblos mágicos del país no pueden presumir y eso se llama seguridad.

El Mandatario estatal agradeció la presencia de empresarios vitivinícolas de Coahuila en este evento, quienes, dijo, producen el mejor vino de México.

Apuntó que el tema de la vitivinicultura es muy importante para su administración. Dijo que es un tema que está en boga en Coahuila, en México y a nivel mundial, y que México es uno de los países que produce una buena cantidad de vino; pero que los de Coahuila son los mejores vinos del País.

“Para mí es un orgullo decir que del cien por ciento de las medallas que tienen los vinos mexicanos, un poco más del 40 por ciento es de los vinos de Coahuila”, comentó, y agregó que en este tema se tiene una gran área de oportunidad, y que por lo cual la industria del vino en Coahuila tiene presente y tiene futuro.

Jiménez Salinas expuso que con la campaña “Sorpréndete con Coahuila” se busca potencializar el turismo en todo el estado, y que para Parras, al tener la denominación de Pueblo Mágico, se prepara un gran proyecto de promoción y de embellecimiento.

A su vez, el presidente municipal, Fernando Orozco Lara dio la bienvenida al Gobernador, destacando la importancia de esta obra para la comunidad universitaria y para el desarrollo de Parras.

También agradeció su apoyo para que a este Pueblo Mágico lleguen nuevas inversiones y proyectos turísticos e industriales que estarán generando hasta 3 mil empleos directos, marcando un logro importante en la historia del municipio.

En representación de los estudiantes, Natalia Beatriz Duarte Garay, alumna de cuarto cuatrimestre de TSU en Turismo, expresó su gratitud por la obra.

“Hoy es un día muy importante para nuestra comunidad universitaria. Este laboratorio nos acerca a un futuro lleno de oportunidades, y es una prueba del compromiso del Gobierno con nuestra formación y crecimiento”, destacó la joven.

Más Noticias

Bimbo: así empezó la panificadora más grande del mundo
Bimbo nació en 1945 como una panificadora familiar en México y hoy es líder mundial en productos de pan. Si alguna vez te has preguntado...
Tomorrowland sigue adelante: organizadores trabajan a contrarreloj para recibir a los asistentes
El festival informó sobre dos posibles escenarios para su apertura el viernes 18 de julio Tras el incendio que afectó gran parte del escenario principal...
Fallece el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo
Nacido en 1928 en la Ciudad de México, ingresó a los 17 años a la panificadora como supervisor de ventas; se encargó de abrir la...

Relacionados

Sari Pérez arranca Segunda Jornada de Descacharrización
Frontera, Coahuila, 17 de julio de 2025.- Para reforzar las...
Sheinbaum anuncia inversión de EU de 30 mdd en planta productora de mosca estéril; así combatirán plaga de gusano barrenador
La jefa del Ejecutivo federal detalló que esta planta podrá...
¡Ya gentrificaron el helado! Influencer paga mil pesos por dos bolas de nieve en Tulum
Una influencer pagó mil pesos por dos helados en Tulum...
Diferencias entre el limón verde y el limón amarillo: mucho más que el color
Descubre en qué se diferencian el limón verde y el...
Connie Francis fallece a los 87 años; ¿de qué trata “Pretty Little Baby”, la canción que se viralizó en redes?
El histórico tema que pasó desapercibido por décadas hoy resurge...
Diagnostican a Trump con insuficiencia venosa crónica tras hinchazón de piernas; "no es nada grave", dice la Casa Blanca
Al mandatario estadounidense se le hicieron estudios médicos El presidente...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.