menú

domingo 10 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
MV.1: ¿Qué sabemos de la nueva variante de COVID-19 que se propaga por el mundo?

MV.1: ¿Qué sabemos de la nueva variante de COVID-19 que se propaga por el mundo?

La variante MV. 1 de COVID-19 se ha propagado en cuatro continentes, desde finales de junio de 2024.

Una nueva variante del COVID-19 encendió alertas debido a su rápida propagación en el mundo, informó el médico especialista Alejandro Macias, este lunes 16 de septiembre.

Se trata de la variante MV. 1, de la cual se tuvo reporte por primera vez a finales de junio, en Maharashtra, India.

¿Qué sabemos de la nueva variante MV. 1 de COVID-19?

Después de encontrarse en la India, la subvariante MV. 1 ha tenido una rápida propagación en cuatro continentes (con alrededor de 40 casos confirmados, lo que la convierte en un desafío para las variantes dominantes como XEC.

Hasta el momento, MV.1 se ha localizado en América del Norte, principalmente en el noreste de Estados Unidos, con casos iniciales en Ontario y Columbia Británica, así como en Canadá. Los informes europeos han reportado casos en otros países como Portugal, Escocia, Irlanda y los Países Bajos.

Dicha variante tiene una ventaja de crecimiento global del 4.4 por ciento al día, ligeramente por detrás del ritmo de XEC, de acuerdo con Mike Honey, especialista en visualización de datos en Melbourne.

MV.1 es una subvariante de JN.1.49 a través de MB.1.1.1, que revierte la mutación Spike K478T al tipo Wuhan original.

¿Cuáles son los síntomas de la variante MV.1 de COVID?

Hasta ahora, la Organización Mundial de la Salud no ha dado detalles sobre los síntomas de MV.1; sin embargo, los síntomas del COVID incluyen los siguientes:

¿Cuál es la situación de COVID en México?

En agosto, la Secretaría de Salud reportó un repunte de contagios de COVID provocada por las variantes KP.2 y KP.3 del virus Sars-CoV-2, una cepa de ómicron, aquella que provocó cientos de miles de casos hace unos años, cuando la pandemia de COVID-19 aún se encontraba en uno de sus puntos más altos.

Hasta el corte del 11 de septiembre, la dependencia reportó 13 mil 261 casos confirmados en lo que va de 2024.

Más Noticias

Entregará Tomás 11 mil 500 paquetes escolares
El apoyo representa un gran alivio en la economía de las familias ramosarizpenses Susana Mendoza La Prensa RAMOS ARIZPE, COAHUILA. – Con el objetivo de...
Dejan chubascos en Saltillo afectaciones y autos varados
En pocos minutos la fuerte lluvia causó inundaciones en distintos sectores de la ciudad Susana Mendoza La Prensa SALTILLO, COAHUILA.- Las lluvias acompañadas de ráfagas...
Forma UTP a futuros viticultores en Parras
REALIZARON EXITOSA COSECHA DE 4 TONELADAS DE UVA El viñedo de la Universidad Tecnológica de Parras combina variedades Cabernet Sauvignon y Touriga Nacional con dos...

Relacionados

Un muerto y un herido en accidente carretero
Un camión de transporte de personal de Parras impactó a...
CONTINÚA DIF COAHUILA BRINDANDO OPORTUNIDADES A NIÑAS Y NIÑOS CON RETOS AUDITIVOS
Durante 2025, gracias a los fondos recaudados mediante eventos con...
Impulsa Villarreal obras para desarrollar ciudad
Con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez, el gran plan...
Ebrio conductor choca y vuelca
A bordo de un Honda Civic circulaba por la colonia...
Bomberos rescatan perro en la Ciudadela
Una rápida intervención evitó que un can sufriera daños tras...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.